
Demandaban libertad artística y autonomía. Utilizaban una paleta de colores más claros y vibrantes que los de la pintura tradicional rusa y llevaron sus cuadros a las pequeñas poblaciones del país, fuera de Moscú y San Petersburgo, para que todos pudieran tener acceso al arte.
La Kunstsammlungen de Chemnitz (Alemania) expone hasta el 28 de mayo Die Peredwischniki. Maler des russischen Realismus (La Peredwischniki. Pintores del Realismo ruso) una exquisita selección de 90 cuadros de la llamada Sociedad para la promoción de exposiciones itinerantes, un grupo de artistas rusos que inició un importante movimiento secesionista en la Rusia de la segunda mitad del siglo XIX.
Formado por estudiantes de San Petersburgo y Moscú en el año 1870, el colectivo se oponía a la pintura academicista y tradicional, la consideraban demasiado rígida en forma y contenido. La temática era muy diferente a las escenas mitológicas, los paisajes idílicos y los retratos que gustaban a la élite poderosa.
La Peredvizhniki mostraba a la gente en su entorno inmediato creando escenas de la sociedad rusa contemporánea. Retrataton a trabajadores del campo, activistas y prisioneros políticos con la misma dedicación que si inmortalizaran a un personaje ilustre.
Europa los ignoró
Entre 1871 y 1922 organizaron 48 exposiciones itinerantes que familiarizaron con el arte a los que vivían lejos de las grandes urbes. Su cercanía con el pueblo los convirtió en figuras admiradas y queridas. Tuvieron mecenas y críticos de arte a su favor, llegando a ser una fuerza impulsora del arte ruso, pero curiosamente pasaron desapercibidos en el contexto europeo.
La exposición aprovecha el desconocimiento con cuadros que apenas han salido de Rusia para mostrar a 41 artistas entre los que están Ivan Shishkin, Isaak Levitan, Ilya Repin y Vladimir Makovsky, que retrataron temas controvertidos como la pobreza, la desigualdad económica, el abuso de poder y las consecuencias de la servidumbre con empatía humana y un amor sencillo y sin ínfulas por el paisaje y los habitantes del país.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios