
Agentes de la Guardia Civil, pertenecientes al equipo de Policía Judicial de Rivas Vaciamadrid, han detenido a una persona que había creado gran cantidad de perfiles en una conocida red social, para contactar con hombres a través de la misma. El ahora detenido había llegado a suplantar hasta 44 perfiles de gimnastas.
La investigación se inició el pasado mes de julio, después de que una vecino de Rivas presentase una denuncia asegurando que había mantenido conversaciones a través de una red social con menores que practicaban gimnasia artística.
Algunos menores le contaban cómo mantenían relaciones sexuales con sus entrenadores e incluso le remitían fotografías en actitud erótica. A partir de este momento, todos los esfuerzos de los investigadores se centraron en rastrear los correos, con la finalidad de esclarecer si los hechos denunciados eran reales y localizar a la persona o personas implicadas.
Embaucó a profesores y alumnos
Los agentes localizaron una única dirección de IP, desde la que presuntamente se estaba suplantando la identidad de los menores y entrenadores para mantener contactos con hombres a través de Internet. La IP llevó hasta el domicilio del autor, que fue detenido. En el registro se encontró una gran cantidad de material fotográfico, que resultaron ser montajes para atraer la atención de otras personas.
Para conseguir suplantar la identidad, el detenido había creado una cuenta falsa de la Federación Madrileña de Gimnasia en una conocida red social, donde logró que le agregaran alumnos y profesores de la citada Federación, y desde aquí obtuvo todos los datos necesarios y fotografías para crear su entramado ficticio.
Al detenido, un ciudadano español de 36 años, la Autoridad Judicial le ha imputado un total de 89 de delitos, habiendo decretado su ingreso en prisión provisional.
Consejos de seguridad
La Guardia Civil aconseja utilizar contraseñas de más de ocho caracteres (combinando letras, números, mayúsculas y caracteres especiales) para proteger al máximo la identidad en las redes sociales de Internet. También insta a no enviar información personal a desconocidos, no colgar fotografías privadas y no participar en cadenas de envíos.
En las redes sociales, aconsejan limitar el acceso de la información que se comparte a personas conocidas ('mis amigos'), pues cuando más amplio sea el círculo de contactos ('amigos de mis amigos' y todos los usuarios), a mayores riesgos se expone.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios