
En una hora, Eliana consiguió evitar el 21 de junio dos robos de carteristas. Ella sola, con un silbato rojo y un gran rótulo en las manos, advierte a los turistas despistados del metro de Barcelona que están a punto de sufrir un robo. El ejemplo de esta comercial colombiana de 38 años, que presentamos hace semanas en 20mimutos.es, ha hecho que proliferen en númelo de usuarios que se atreven a intentar impedir los hurtos.
Este diario consiguió el jueves, en apenas dos horas, ponerse en contacto con una decena de ellos. En lugar de mirar hacia otro lado, cuando ven un robo alertan a la víctima y ahuyentan a los ladrones. Ese mismo día el consejero de Interior, Felip Puig, apostó por una mejor coordinación de los Mossos con la Guardia Urbana en la lucha contra los robos en el metro. Recordó que se ha creado una división específica de Mossos con 80 efectivos.
Los 'cazacarteristas ' cuentan que pasan miedo, pero que la rabia los hace reaccionar ante los hurtos, que describen como el pan de cada día en el metro.
Los voluntarios contra los ladrones





Un lazo verde como protesta
"Invito y animo a los usuarios del transporte público a que lleven un lazo verde como protesta". Es la invitación que hace Antonio Gómez, un vecino de Barcelona "cansado de ver cómo día tras día los carteristas siguen haciendo de las suyas". Hace un llamamiento a la esperanza, y critica que "cada vez haya más grupos especializados". Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) defiende que el presupuesto en seguridad se ha multiplicado por cuatro en diez años.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios