Descubre los peligros de la instalación de badenes para los coches en España

Esta medida para mejorar la seguridad vial de las carreteras españolas está causando bastante polémica debido al riesgo que suponen para la mecánica de los vehículos cuando transitan por ellos.

Badén en el acceso a Campos desde Llucmajor
Imagen de archivo de un badén situado en un paso de cebra en la isla de Malorca.
FEBT - Archivo
Badén en el acceso a Campos desde Llucmajor

Dentro de los métodos para conseguir que los conductores de los vehículos circulen a la velocidad que indica la vía por la que transitan, nos encontramos con los badenes, una medida que se encuentra muy extendida por las carreteras de España

Pero, en los últimos meses han salido varias voces discordantes ante este sistema para que lo coches cumplan con los límites de velocidad, esto se debe a que la instalación de estos resaltos puede suponer un riesgo para la seguridad vial de los usuarios de la vía.

¿Qué peligros para la seguridad vial pueden generar los badenes?

En primer lugar, los resaltos que nos encontramos en la red viaria generan un fuerte degaste en los amortiguadores del vehículo, así como en las demás piezas de la suspensión como muelles o cojinetes, y que pueden suponer la rotura de estos, con el alto coste que supone su cambio. 

Por otra parte, los neumáticos también pueden sufrir daños y deformaciones. Por último, es fácil que se desencadene un efecto dominó en la mecánica que llegue hasta los tacos de motor, que es la unión entre el chasis y el motor, y que se deterioran con el exceso de vibración. Además, también se crean peligros para la circulación sobre todo en la estabilidad de los vehículos y que aumentan en caso de lluvia.

¿Cuándo un badén es ilegal en España?

Badén en una calle del municipio de Rincón de la Victoria
Imagen de archivo de un badén en el municipio malagueño de  Rincón de la Victoria
AYTO DE RINCÓN DE LA VICTORIA

Algunas veces la instalación de estos resaltos en la calzada puede conllevar a que aumenten los riesgos como que el vehículo salte por encima del badén, por lo que desde la DGT se obliga a retirarlos cuando incumplen la Orden FOM/3055/2008 que fue aprobada por Instrucción Técnica para la instalación de badenes en la red viaria. 

Esta normativa indica por ejemplo que un reductor conocido como “lomo de asno” solo puede tener una altura máxima de 6 centímetros, una longitud máxima de cuatro metros. Por otra parte, especifica también que los sistemas de resalto trapezoidal deben contar con rampas con entre 1m y 2,5 de longitud, así como precisar de una altura máxima de 10 centímetros.

¿Por qué están aumentando los badenes en España?

La Dirección General de Tráfico (DGT) busca extender esta medida con el objetivo final de que los conductores tomen conciencia y respeten los límites de velocidad, ya que el exceso de esta en las carreteras españolas es una de las principales causas de los accidentes de tráfico en nuestro país. 

Sobre todo, los resaltos se instalan antes de la entrada de travesías urbanas o cerca de los pasos de cebra, con ellos se quiere evitar los futuros atropellos que se puedan producir en estos puntos conflicticos por culpa de que los conductores excedan los límites de velocidad.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento