Santiago de Compostela acogerá del 11 al 13 de noviembre el Congreso Internacional de Protocolo organizado por el Observatorio Profesional de Protocolo y Eventos (OPPE), que espera contar con la presencia de diversas autoridades, entre ellas el rey Felipe VI y las vicepresidentas del Gobierno Nadia Calviño y Yolanda Díaz.
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha conseguido el apoyo de la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, a los proyectos prioritarios que la región ha presentado a los fondos europeos de recuperación tras el coronavirus y con los que, según ha valorado al término de la reunión que ha mantenido con ella en Madrid, "se ha entusiasmado".

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha pedido a la vicepresidenta segunda y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, que se descentralicen las inversiones de "grandes urbes" como Madrid y Cataluña, y se apoye a otros territorios, como Cantabria, Galicia, Asturias y Castilla y León, que se "despueblan" y están "envejecidos".

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha salido "satisfecho" de la reunión "positiva" y "fructífera" que ha mantenido este viernes en Madrid con la vicepresidenta segunda del Gobierno, Nadia Calviño. "A ver si podemos concretar las próximas semanas, meses, lo que hoy hemos hablado", ha aseverado.

El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, ha propuesto un Pacto de Estado para Ferrol que permita la "recuperación y transformación industrial de la comarca", y, tras aludir a la "crisis" que viven varias industrias en la Comunidad -como Alcoa o la térmica de As Pontes-, ha anunciado que dicha situación y los fondos europeos Next Generation serán asuntos clave en la reunión que este viernes tendrá en Madrid con la vicepresidenta segunda del Gobierno, Nadia Calviño.

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, pedirá apoyo a la ministra de Economía, Nadia Calviño, para destinar fondos europeos a dos proyectos innovadores que SEG-Automotive pretende llevar a cabo en la fábrica de Treto y que supondrían "un salto tecnológico" en la fabricación de componentes de automoción que se realiza en Cantabria y "una garantía sólida de futuro" para esta planta.

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, se reunirá este viernes 30 de abril con la vicepresidenta segunda y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, para abordar el proyecto del Llano de La Pasiega, enmarcado en las iniciativas presentadas para la obtención de fondos europeos.

- España "está muy bien situada" para enfrentarse a la revolución tecnológica que supone el 5G.
- El Gobierno está trabajando en un "plan de choque" para asegurarse de que el sector va a poder abordar todas estas inversiones.

- Ana Botín ganó 6,8 millones de euros en 2020, Carlos Torres (BBVA) 4,05 millones y Gonzalo Gortázar (CaixaBank) 2,83 millones.
- CaixaBank plantea la mayor reestructuración bancaria de la historia: cierre de 1.534 oficinas y 8.291 despidos.
- El BBVA plantea despedir en España a 3.800 empleados y cerrar 530 oficinas.

- La ministra de Economía, Nadia Calviño, pide que se "minimice el impacto" de los ajustes en el empleo
- Unidas Podemos exige que el Estado utilice su participación minoritaria en Caixabank para "promover un cambio de actitud" en la dirección
- El Estado no tiene capacidad de forzar a la entidad a retirar el ERE
Calviño tratará de "minimizar" el ERE en CaixaBank y llama a la banca a "actuar con responsabilidad"
La vicepresidenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha llamado este miércoles a CaixaBank y a la banca en general a "actuar con responsabilidad" tras el ERE anunciado por esta entidad para 8.291 trabajadores -en torno a un centenar en Galicia-, y ha afirmado que el Gobierno va a "seguir indicando, marcando claramente, una línea que, ahora que se abre un proceso de negociación, minimice el impacto negativo sobre el empleo".



- El candidato dice que, como sostiene Nadia Calviño, no es momento de subir los tributos.
- La "paga extra" beneficiaría a 42.000 personas con pensiones no contributivas.
- Asegura que Sánchez "ilumina la campaña" con su presencia y que "no la eclipsa".

- El PP se distancia de Vox y afianza su segunda posición. Unidas Podemos mejora un punto.
- Cuatro mujeres lideran la lista de ministros mejor valorados: Robles, Calviño, Díaz y Darias

- El Gobierno justifica la subida de impuestos en la menor presión fiscal respecto al resto de países de la UE.
- El índice de esfuerzo fiscal sitúa a nuestro país en el grupo de estados donde los ciudadanos realizan más sacrificios impositivos, junto a Grecia, Portugal, Italia y Francia.
- "No es momento de subir impuestos": Calviño dice que no habrá subida y habla de modernización fiscal.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha asegurado que el sector de la artesanía y souvenir de la región podrá acceder a las ayudas directas del Gobierno central si finalmente se modifica el Real Decreto-ley de ayudas directas a pymes y autónomos para que las comunidades autónomas tengan "un margen de flexibilidad adicional" a la hora de determinar a qué sectores y empresas conceder los fondos, tal y como ha anunciado este jueves la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y para la Transformación Digital, Nadia Calviño.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha celebrado el anuncio de la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y para la Transformación Digital, Nadia Calviño, quien ha asegurado en la Cadena Ser que "en breve" se podrá modificar el Real Decreto-ley de ayudas directas a pymes y autónomos para que las comunidades autónomas tengan "un margen de flexibilidad adicional" a la hora de determinar a qué sectores y empresas conceder los fondos.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha celebrado el anuncio de la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y para la Transformación Digital, Nadia Calviño, quien ha asegurado en la Cadena Ser que "en breve" se podrá modificar el Real Decreto-ley de ayudas directas a pymes y autónomos para que las comunidades autónomas tengan "un margen de flexibilidad adicional" a la hora de determinar a qué sectores y empresas conceder los fondos.


- El líder de la oposición afirma que "los españoles no tenemos ni idea de lo que está negociando Sánchez en Bruselas"
- El Consejo de Ministros de este martes analizará el plan, pero no lo aprobará como estaba previsto
- El presidente expondrá el miércoles, en el Congreso, las "líneas principales" de esas reformas




- Confirma a Díaz como vicepresidenta tercera, Calviño pasa la segunda y Belarra entra como ministra de Derechos Sociales.
Página 1 de 10