
Hay que seguir ventilando los hogares
A pesar de que haya temperaturas bajas, hay que ventilar la casa de manera frecuente debido a que se pueden producir altas concentraciones de CO2 que pueden ser nocivas para los habitantes de la vivienda.
Pixabay/StockSnap
Aislamiento térmico para evitar el frío
La mejor solución para proteger la casa del frío es el aislamiento y si no se puede, es recomendable colocar burletes en puertas y ventanas que evitarán la entrada del aire. Alfombras y cortinas también ayudan a combatir las temperaturas gélidas.
Pixabay/AKuptsova
Abrir los grifos cada poco tiempo
El objetivo es evitar la congelación de las tuberías. También es recomendable un pequeño goteo que impida la congelación del agua en el interior de las cañerías.
Pixabay/kaboompics
Cuidado con las llaves de paso
Es importante tener localizada la llave de paso y saber perfectamente cómo accionarla por si se producen problemas como consecuencia de las heladas. De esta manera, la reacción será rápida y se evitarán situaciones desagradables.
Pixabay/Shutterbug75
Vaciar las conducciones de agua para evitar la congelación
En lo que se refiere a las viviendas con sistemas de riego, es necesaria esta acción. Las tuberías exteriores se pueden recubrir con materiales aislantes. Para salir al paso con papel de periódico y cinta aislante será suficiente.
Pixabay/RyanMcGuire
No descongelar las tuberías con agua caliente
Si las tuberías ya se han congelado hay que ser prudentes y no aplicar agua caliente, ya que pueden reventar. Lo mejor es recurrir a la aplicación de calor seco como por ejemplo, un secador de pelo.
Pixabay/stevepb
Llenar envases o cubos de agua por si acaso
Servirán para cubrir las necesidades básicas en caso de que las tuberías se hayan congelado o haya cualquier problema como consecuencia de las heladas.
Pixabay/analogicus
Cerrar la llave de paso si la tubería ha reventado
Además, es recomendable apagar los calentadores y poner cubos de agua donde sea la rotura para evitar un estropicio mayor.
Pixabay/DevoKit
Despejar la nieve de los edificios
Puede llegar a ser muy peligroso debido a la acumulación de nieve y hielo, por lo que se recomienda despejar la nieve del portal antes de que se hiele y arrojar sal para evitar la formación del hielo.
Pixabay/pasja1000
Esparcir serrín y poner cartones en el interior de los edificios
En el acceso a ascensores o escaleras estos materiales ayudarán a evitar molestos resbalones y caídas.
Pixabay/41330
Proteger calderas antiguas de temperaturas extremas
Las más modernas cuentan con termostatos que las protegen, pero las antiguas no cuentan con estos dispositivos, por lo que habrá que aislarlas adecuadamente, sobre todo si están en terrazas o tendederos.
Pixabay/jarmoluk