
Empieza con los libros
Seguramente tienes muchos libros y no vas a leer todos ellos a la vez, por lo que una buena forma de empezar la mudanza es ir incorporando estos volúmenes a las cajas para ir liberando espacio.
Pixabay/Marisa_Sias
Deja solo lo imprescindible
Para que puedas ir embalando tranquilamente y a tu ritmo, vete empacando las cosas que menos usas y deja solo lo imprescindible para sobrevivir día a día: una mesa, dos sillas...
Pixabay/StockSnap
Cuidado con las cosas frágiles
Para evitar disgustos en la mudanza, procura embalar los objetos más delicados en papel de burbuja. Así llegará todo en condiciones al destino final.
Pixabay/JamesDeMers
No cierres las cajas hasta el final
Puedes necesitar algo que ya está embalado o siempre puede aparecer algún objeto que no tenías controlado y que debería ir en una caja concreta, así que déjalas abiertas hasta el último momento.
Pixabay/congerdesign
Reserva una habitación vacía
Para no tener muchos trastos en medio, lo ideal es que dejes una habitación vacía en la que ir acumulando las cajas para que te estorben lo menos posible en lo que dura la mudanza.
Pixabay/Darkmoon_Art
Busca el medio de transporte
Si vas a hacer por ti mismo la mudanza, es fundamental que encuentres el medio de transporte adecuado. Ya sea alquilando una furgoneta o si ya la tienes disponible, compara opciones y déjalo todo atado antes de empezar a embalar.
Pixabay/sahinsezerdincer
Rotula bien las cajas
Para llevar un orden, lo ideal es que rotules las cajas, diciendo lo que llevan en su interior, o las numeres y apuntes en cada embalaje lo que contiene. De esta manera, tendrás todo controlado.
Pixabay/ha11ok
Conviértelo en una actividad familiar
Si los niños son medianamente mayores, su ayuda resultará muy importante y pueden ser muy útiles en la mudanza, especialmente si lo conviertes en una experiencia familiar. Si son muy pequeños, intenta que no estén en el meollo porque su cuidado supondrá una tarea adicional.
Pixabay/N-region
Deja la nueva casa preparada
Para que la mudanza sea lo más cómoda posible es fundamental que dejes tu nuevo hogar ya preparado para entrar a vivir. De esta manera, solo tendrás que ir colocando el contenido de las cajas.
Pixabay/TheVirtualDenise
Desmonta los muebles que puedas
Si puedes desmontar la mayoría de muebles, mejor, porque tendrás más facilidades para salir de una casa y entrar en la otra de manera sencilla.
Pixabay/Skitterphoto
Dona lo que no necesites
Una mudanza es un momento ideal para deshacerse de cosas prescindibles o que no usas habitualmente. Dona aquello que te sobre y así la mudanza será más fácil.
Pixabay/KRiemer