Logo del sitio
Vivienda
  • Entrar
  • Registrarse
  • Mi Perfil
  • Salir
Buscador avanzado

Secciones

  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Gente
  • Cinemanía
  • Economía
  • TV
  • Salud
  • Viajes
  • Motor
  • Ciencia
  • Vivienda
  • Empleo
  • Tecnología
  • Gonzoo
  • Gastro
  • Animaleros
  • Mujer

Servicios

  • 20deCompras
  • Horóscopo
  • Blogs
  • Fotos
  • Vídeos
  • Minijuegos
  • Guía Local
  • Códigos descuento
  • Prod. Financieros

Ediciones

  • España
  • Cataluña
  • Madrid
  • Estados Unidos
  • México

Para ti

  • Entrar
  • Registrarse
Newsletters

Portada 20M

Recibe la edición en PDF
en tu correo
Temas del día
  • OTAN
  • Precio Gasolina
  • Supervivientes
  • Zona SER
  • Famosos en la playa
  • Google News
  • GFK
  • Facebook
  • Twitter
  • Flipboard
  • Youtube
  • Instagram
  • Linkedin
  • Whatsapp
  • Nada de dar información a extraños

    Consejos de antiguos ladrones para tener tu casa protegida

  • Las condiciones de fontanería y electricidad

    Cosas que hay que saber antes de comprar una casa

  • Ventila bien por la mañana

    Trucos para mantenerse fresco en el verano sin arruinarse

Esto es lo que ha subido el alquiler en las 17 comunidades autónomas en los últimos 5 años

TresB   / 07.10.2020 - 15:36h

En el último lustro el precio de la vivienda de alquiler se ha encarecido en España un 52%, lo que se traduce en que el precio medio del metro cuadrado ha pasado desde los 7,13 euros en junio de 2015 a 10,82 euros en el mismo mes del 2020. Sin embargo, estas alzas no se han producido de manera uniforme en todo el territorio, tal y como revela Fotocasa.

La comunidad foral española, situada al norte de la península es en la que mejor se habla inglés de toda España. Obtiene 58,17 puntos.
1/15

Navarra

En la comunidad foral española, situada al norte de la península, el precio del alquiler ha subido un 44% en los últimos 5 años.

Pixabay/MarlonRondal
A poca distancia de Navarra se sitúa la capital del país, que es la segunda en la que mejor se habla inglés en España. Los madrileños obtienen 57,94 puntos.
1/15

Madrid

La capital y sus municipios es uno de los lugares españoles en los que más se ha incrementado el precio de la vivienda. La diferencia es notable: un 57%.

Pixabay/jessiegarciasmith
Completa el podio de honor Euskadi, ya que es la tercera comunidad en la que mejor se habla inglés. Los vascos logran 57,88 puntos.
1/15

País Vasco

Aunque tradicionalmente la vivienda no es barata, lo cierto es que no ha subido el alquiler tanto como en otras comunidades. Es un 31%.

Pixabay/simmering_prop
Los asturianos también ocupan una posición muy alta. Se quedan muy cerca de los tres primeros puestos gracias a sus 57,75 puntos.
1/15

Asturias

Asturias se sitúa como una de las comunidades en las que menos ha subido el alquiler. Solo un 21%.

Pixabay/DRAL
<p>Quinto lugar para la comunidad aragonesa debido a que obtiene <strong>57,32 puntos</strong>. No cabe duda que en Aragón el inglés no es una asignatura pendiente.</p>
1/15

Aragón

Aragón se encuentra en un punto más intermedio, ya que el alza no ha sido tan considerable como en otras comunidades: un 32%.

Pixabay/Archanco
<p>Todavía en la parte alta de la clasificación se sitúan los castellano-manchegos. Sus datos así lo demuestran;<strong> 56,65 puntos</strong> logran en la clasificación.</p>
1/15

Castilla-La Mancha

Los castellano-manchegos también han visto un repunte en los precios de sus alquileres, aunque mucho menos que otras comunidades: un 26%.

Pixabay/Donations_are_appreciated
Pese a que Cataluña es una de las comunidades con más turistas de España, lo cierto es que el inglés no termina de ser su especialidad. Se sitúa más o menos en mitad de la tabla gracias a sus 56,61 puntos.
1/15

Cataluña

Al igual que Madrid, Cataluña ha visto cómo se encarecía en los últimos años el alquiler de sus viviendas, especialmente en Barcelona. Esta alza se traduce en un 60% más que en 2015.

Pixabay/kirkandmimi
<p>Cantabria es la décima comunidad autónoma en la que peor se habla inglés.<strong> 56,53 puntos</strong> son los que logran los cántabros.</p>
1/15

Cantabria

La subida de precio a la que se enfrentan los cántabros es superior a la de sus vecinos asturianos o vascos. Se trata de un 33%.

Pixabay/MehmetAI
<p>Novena posición para los castellano y leoneses gracias a sus<strong> 56,5 puntos.</strong> Se sitúan en mitad de la clasificación.</p>
1/15

Castilla y León

Más moderado también ha sido la subida de precios para los castellanos y leoneses. Se sitúa en un 26% en 5 años.

Pixabay/Victorfliscorno
<p>Con <strong>56,44 puntos</strong> los gallegos se tienen que conformar con la octava posición. Quedan muy lejos de los que peor hablan, pero también lejos de los que mejor.</p>
1/15

Galicia

En niveles similares están los gallegos, donde el repunte ha alcanzado un 29%.

Pixabay/MemoryCatcher
También tienen mucho turismo, pero el inglés todavía no es una de sus especialidades. Por eso obtienen 55,27 puntos.
1/15

Comunidad Valenciana

Se ha convertido en la comunidad en la que más ha aumentado el precio de la vivienda en 5 años. La cifra se sitúa en un 68%.

Pixabay/Themil
<p>Un puesto por debajo están los andaluces con sus <strong>55,09 puntos</strong>. Sexta comunidad en la que peor se habla inglés de toda España.</p>
1/15

Andalucía

También en la parte alta están los andaluces, que no llegan hasta los niveles de los valencianos. El resultado es un 43%.

Pixabay/1204479
<p>Quinta posición para los murcianos debido a sus <strong>54,18 puntos.</strong></p>
1/15

Murcia

Igual que Andalucía, los murcianos han visto incrementarse sus alquileres un 43%.

Pixabay/Angeleses
<p>Por muy poco se libran los canarios de estar en el podio de los que peor hablan inglés en el país. La puntuación que sacan es de <strong>54,13 puntos.</strong></p>
1/15

Canarias

Los canarios han visto cómo en los últimos años sus alquileres se incrementaban porcentualmente de una manera parecida a los de Madrid y Cataluña: un 56%.

Pixabay/falco
<p>Otro de los grandes destinos turísticos del país, con gran concentración de extranjeros, pero donde el inglés no es precisamente el fuerte. <strong>Puntuación de 53,71.</strong></p>
1/15

Baleares

Los baleares tampoco se quedan muy lejos en lo que a alzas se refiere, porque la suya se traduce en un 49%

Pixabay/Droelfzehn
<p>Parece que los riojanos necesitan unas clases intensivas de inglés. Logran <strong>51,87 puntos</strong> y son la segunda comunidad en la que peor se habla el idioma del país.</p>
1/15

La Rioja

Por su parte los riojanos ocupan un puesto intermedio con sus subidas de un 26%.

Pixabay/Witizia
<p>Es la comunidad de España en la que peor se habla inglés y obtiene <strong>51,29 puntos.</strong></p>
1/15

Extremadura

En la comunidad extremeña es en la que menos se han encarecido los alquileres en el último lustro. Es un 17%.

Pixabay /slduran
  • Una publicación de:

    20 MINUTOS EDITORA, S.L.

    Grupo Henneo
  • España

    • Madrid
    • Cataluña
    • Andalucía
    • C.Valenciana
    • País Vasco
    • Aragón
    • Asturias
    • Extremadura
    • Galicia
    • Murcia
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
    • Canarias
    • Baleares
    • Cantabria
    • Ceuta
    • Melilla
  • Te interesa

    • Recetas fáciles
    • Juegos
    • Guía local
    • Códigos descuento
    • Especiales
    • Newsletters
  • Logo del sitio

    Corporativo

    • Heraldo
    • La Informacion
    • Cinemanía
    • México
    • EE.UU.
    • Premios 20blogs
    • Publicidad
    • Henneo Printing Services
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
  • Quiénes somos
© 20 Minutos Editora, S.L.

Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual. Asimismo, a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual, la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos, por sí y por medio de sus redactores o autores.