
Tres parques escalonados
Debido al cubrimiento de la M-30 y los desniveles que genera, el proyecto ha contemplado la idea de que el parque se divida en tres zonas. Estas se conectarán a través de una serie de grandes terrazas vegetales que suavizarán las diferencias pendientes y quedarán delimitados por bancos de granito que servirán tanto de contención como de lugares para sentarse a diferentes alturas.
Ayuntamiento de Madrid
Avance de las obras
Imagen de cómo avanzan los trabajos de remodelación en una de las zonas al lado del río Manzanares.
Ayuntamiento de Madrid
Homenaje al Calderón
En la zona central, donde se encontraba el estadio del Atlético de Madrid, se concibe una gran pradera alargada con remates circulares en forma de circo romano que evocará el carácter lúdico y de espectáculo del antiguo campo de fútbol. Alrededor, se establecerán tres hileras de árboles frondosos que aportarán una coloración cambiante al parque a lo largo del año.
Ayuntamiento de Madrid
Zonas accesibles
Con pavimentos de arena fina y adoquín de granito en algunas zonas, el itinerario será completamente accesible y permitirá el acceso al parque a través del puente de San Isidro.
Ayuntamiento de Madrid
Viviendas nuevas
El nuevo tramo de Madrid Río forma parte del ámbito Mahou-Calderón, que contará con más de 1.300 viviendas y nuevos equipamientos públicos para los vecinos de la zona.
Ayuntamiento de Madrid
Un circo romano rodeado de árboles
En la zona central, donde se situaba el Vicente Calderón, se pretende crear una pradera con forma de circo romano, rodeado por árboles frondosos.
Ayuntamiento de Madrid
Paseo junto al río
La primera zona es la que discurre junto al margen del río Manzanares y que se desarrolla completamente sobre la losa de la cubrición. Sobre esta plataforma se proyecta un camino ciclable sinuoso que unirá los dos tramos de Madrid Río al sur y al norte a través de un gran bosque de pinos con claros desde donde podrá asomarse hacia el río.
Ayuntamiento de Madrid