
El momento de la erupción
Momento en que el volcán Whakaari, en la isla neozelandesa del mismo nombre, entra en erupción, captado por un visitante a bordo de un barco en la bahía de Plenty.
MICHAEL SCHADE / EFE
Enorme columna de humo
Según los expertos, la columna de humo procedente de la caldera del volcán llegó a alcanzar los 3.000 metros de altura.
MICHAEL SCHADE / EFE
Escapando del volcán
Un grupo de turistas abandona la isla Whakaari (Nueva Zelanda) en bote, mientras el volcán del mismo nombre entra en erupción.
MICHAEL SCHADE / EFE
Perímetro de seguridad
Las autoridades neozelandesas han establecido un perímetro de seguridad y la cancelación inmediata de todas las excursiones, incluidas los barcos turísticos, alrededor de la isla Whakaari, visitada cada año por unas 10.000 personas.
NEW ZEALAND INSTITUTE OF GEOLOGICAL AND NUCLEAR SCIENCES / EFE
Rocas y ceniza
La erupción ocurrió a primera hora de la tarde del lunes 9 de diciembre, con la expulsión de rocas y una gran nube de ceniza sobre la isla de Whakaari, que se encuentra a 48 kilómetros al este de la Isla Norte de Nueva Zelanda. Un grupo de excursionistas se encontraba cerca del cráter minutos antes de la erupción, según imágenes de una cámara de seguimiento instalada en la zona.
NEW ZEALAND POLICE / EFE
Vista de satélite
Vista de satélite de la erupción del volcán Whakaari, en Nueva Zelanda
SATELLITE IMAGE ©2019 MAXAR TECH / EFE
Explosión repentina
La erupción del volcán Whakaari se produjo de manera abrupta en la mañana del lunes 7 de diciembre. Unos días antes, el 3 de diciembre, el grupo de control de actividad geológica GeoNet había advertido de que el volcán "entró en un periodo de actividad eruptiva", pero precisó que la situación no representaba "un peligro directo para los visitantes".
MICHAEL SCHADE / EFE