
World Press Photo - 1
El fotógrafo canadiense Finbarr O'Reilly fue proclamado hoy ganador del galardón Foto del Año dentro del 'World Press Photo 2005', con una imagen de una mujer nigeriana y su hijo, afectado por la hambruna.
Reuters
World Press Photo - 2
Mohamed Azakir, fotógrafo de Reuters, ha sido premiado por esta foto del asesinato con coche bomba en un atentado en Líbano.
Mohamed Azakir/Reuters
World Press Photo - 3
Segundo premio de historia de deporte individual. Sydney Seshibedi, Sudáfrica, Sunday Times. "Sidney Maluleke lucha con Sello Hawong en Johannesburgo el 16 de septiembre de 2005".
COMM FOTO/ WORLD PRESS PHOTO 2005 /EFE
World Press Photo - 18
Fotografía de la ronda clasificatoria de la prueba femenina de Salto de Trampolín de 3 metros en la que la norteamericana Chelsea Davis se golpea la cabeza con el trampolín en los Campeonatos del Mundo FINA de Montreal, Canadá, el viernes 22 de julio de 2005, que ha obtenido el primer premio de fotografía de deportes de la World Press Photo 2005.
John G. Mabanglo/EFE
World Press Photo - 4
Primer premio de retratos individuales.Pieter Hugo, Sudáfrica, Corbis. "Mallam Gahadima Ahamadu con su hiena Jamis en Abuja, Nigeria".
COMM PHOTO WORLD PRESS PHOTO 2005/EFE
World Press Photo - 5
2º premio de Retratos de la World Press Photo de un veterano de la Segunda Guerra Mundial realizada por el holandés Martin Roemers para la Hollandse Hoogte/Laif Photos & Reportagen.
Martin Roemers/EFE
World Press Photo - 6
2º premio de Vida Cotidiana de la World Press Photo de niños de la calles en Kinshasa, Congo, realizada por el irlandés Marcus Bleasdale para el Human Rights Watch.
World Press Photo/EFE
World Press Photo - 7
2º premio de Naturaleza, categoría individual, de la World Press Photo de un oso polar en Savalbard realizada por el noruego Pål Hermansen para la Orion Forlag/Getty Images.
World Press Photo/EFE
World Press Photo - 8
2º premio de Noticias Generales categoría individual de la World Press Photo 2005 del entierro de víctimas de las masacre de Srebrenica, realizada por Andrew Testa de Panos Pictures para el New York Times.
Andrew Testa/World Press Photo/EFE
World Press Photo - 9
Tercer premio en la categoría de foto-noticia del World Press Photo. Fotografía de un superviviente del atentado con bomba del pasado 7 de julio de 2005 en Londres, Reino Unido, realizada por el fotógrafo británico Edmond Terakopian para la Press Association.
WORLD PRESS PHOTO/AP/EFE
World Press Photo - 10
Tercer premio en la categoría de gente-noticias del World Press Photo. Fotografía de una mujer rezando por su hijo muerto en Cachemira como consecuencia del terremoto, el pasado 1 de noviembre de 2005, realizada por el fotógrafo danés Jakob Dall para la Cruz Roja de Dinamarca.
Jakob Dall WORLD PRESS PHOTO 2005/EFE
World Press Photo - 11
Primer premio de historias contemporáneas individuales. Yannis Kontos, Greece, Polaris Images "Un niño ayuda a su padre a vestirse en Sierra Leona".
World Press Photo/EFE
World Press Photo - 12
2º Premio de Arte y Espectáculo del World Press Photo 2005 de víctimas del maremoto del 2004 durante una ceremonia de conmemoración en Tailandia, realizada por el chino Xin Zhou para el diario Guangzhou Daily.
WORLD PRESS PHOTO/EFE
World Press Photo - 13
Primer premio de historias contemporáneas. Olivier Jobard, France, Sipa Press para París Match "El viaje de un inmigrante".
Olivier Jobard/EFE
World Press Photo - 14
1er Premio de Arte y Espectáculo de la Fotografía del Año del World Press Photo 2005, de una escuela de Ballet en Moldovia, por la fotógrafa sueca Asa Sjostrom.
© Åsa Sjöström, Sweden/EFE
World Press Photo - 15
Primer premio de historias del día a día. Uriel Sinai, Israel, Getty Images. "Evacuación de los asentamientos judios, 12-18 de agosto de 2005".
Uriel Sinai/EFE
World Press Photo - 16
Primer premio de historias deportivas de acción. Donald Miralle, Jr., USA, Getty Images. "Carpeta deportiva: Aaron Peirsol durante el Gran Premio de Santa Clara el 26 de junio de 2005".
Donald Miralle, Jr./EFE
World Press Photo - 17
Primer premio de historias deportivas de fondo. Mark & Jenny Evans, "Carreras de caballos", Australia.
Mark & Jenny Evans/EFE