
huelga 1
El diario 20 minutos abre su edición del día 30 con una valoración de la huelga general del 29-S. Con el titular "La huelga contenta a sindicatos y Gobierno" se informa de una realidad similar a la que suelen producir las encuestas y estadísticas: todos se consideran los más favorecidos por los resultados.

huelga 2
El País muestra en portada la cabecera de la manifestación y destaca que "Zapatero mantendrá la reforma laboral tras una huelga de impacto moderado". A continuación se destaca que el mayor impacto tuvo lugar en los sectores industrial y de transportes y que el Gobierno está abierto al diálogo con los sindicatos. También se hace hueco en portada al brote de violencia en Barcelona.

huelga 3
Un gigantesco "Fracaso general" sirve de apertura para la edición de hoy del diario El Mundo, que señala que "sólo una pequeña parte secundó la huelga pese a la coacción de los piquetes". La fotografía principal muestra a varios piquetes tratando de impedir la salida de un autobús de las cocheras. En la parte inferior se destacan los disturbios en Barcelona, los más graves de la jornada.

huelga 4
En el diario ABC se puede leer exactamente el mismo titular que en El Mundo, un contundente "Fracaso general", aunque el protagonismo de la portada es para una enorme fotografía en la que puede verse a varias empleadas de una cafetería, tras una ventana llena de pegatinas sobre la huelga, sonriendo al paso de un piquete. ABC acompaña este mensaje tan gráfico con el texto "Los trabajadores paran los pies a los sindicatos".

huelga 5
Más radical es La Razón, que titula "Fracaso de la huelga salvaje", destaca el resultado de 100 detenidos y 40 heridos y habla de "Justificación de la violencia salvaje". La fotografía seleccionada es la de un grupo numeroso de piquetes en las cocheras de autobuses de Madrid.

huelga 6
El diario Público se desmarca con una interpretación diametralmente opuesta a la de El Mundo, ABC o La Razón. El titular de portada dice "La industria se para, la calle se mueve" y se afirma que los sindicatos han pasado el examen. Para darle más fuerza al mensaje se han utilizado dos fotografías, una de un sindicalista sosteniendo un cartel de la huelga y otra de la manifestación que tuvo lugar en Madrid.

huelga 7
La Vanguardia abre con un gran "Huelga no general" y da una gran cobertura a los graves disturbios de Barcelona. La fotografía de portada muestra un coche de policía quemado durante la batalla campal. Acompaña a la imagen el titular "Los antisistema aprovechan para sembrar el caos en Barcelona".

huelga 8
"Más sindical que general" es el enorme titular de portada de El Periódico, donde puede verse a un par de personas asomándose tras un cierre. El diario destaca que la huelga incidió más en transportes e industria que en el resto de sectores y se destaca también la batalla campal de Barcelona.