
PHE Bae
La noveda edición de PHotoEspaña está dedicada a la naturaleza como tema de la fotografía. Como cada año, museos y galerías madrileñas se unen para mostrar las más avanzadas propuestas en este campo del arte. Uno de los artistas que participan en la edición es Bae Bien-U, que expone en el Thyssen-Bornemizsa lo mejor de sus series Pinos y Vientos de Thaití.
Bae Bien-U
PHE France Presse
Foto de una mansión de lujo en el suburbio de Laguna Niguel, en el condado de Orange, que se desplaza colina abajo debido a las lluvias causadas por El Niño, de Vince Bucci, también en la exposición La naturaleza fuera de sí.
AFP/Vince BUCCI
PHE Edward Burtynsky
El proyecto de la presa de las Tres Gargantas en el río Yangzté, retratado por el canadiense Edward Burtynsky. Se presenta dentro de la exposición Madre Tierra en el Centro Cultural de la Villa.
Edward Burtynsky
Edward Burtynsky 2
Bao Steel #8, Shanghai, de Edward Burtynsky, dentro de la exposición Madre Tierra.
Edward Burtynsky
phe John Davies
Agecroft Power Station, de la serie The British Landscapes, de John Davies. También en la exposición Madre Tierra.
John Davies
phe John Davies
Garth Wood, de la serie The British Landscapes, de John Davies. Parte de la exposición Madre Tierra.
John Davies
PHE Caio Reisewitz 1
Mairipora 2, de Caio Reisewitz, una de las obras que se expone en la Casa de América.
Caio Reisewitz
PHE Chris Jordan
Volcanohouse, de Chris Jordan, de su serie Laid to Waist: Portraits of loss in Katrina. Una exposición que se puede visitar en el Círculo de Bellas Artes.
Chris Jordan
PHE Cristóbal Hara
Laza, de Cristóbal Hara, de la exposición Contra natura, en la sala del Canal Isabel II.
Cristóbal Hara
PHE Nobuo Asada
A place where the sea is, de Nobuo Asada. Es parte de la exposición Del paisaje reciente, que se puede ver en el Museo de Colecciones ICO.
Nobuo Asada
PHE Jesús Abad Colorado
Serie Región colombiana de Choco, de Jesús Abad Colorado en la exposición Del paisaje reciente.
Jesús Abad Colorado
PHE Karl Blossfeldt
Las famosas imágenes de Karl Blossfeldt se pueden ver en el Centro Cultural Conde Duque.
Karl Blossfeldt
PHE Karl Blossfeldt
Cnidium venosum, Brennsaat, Teil einer Fruchtdolde, de Karl Blossfeldt.
Karl Blossfeldt
phe Manfred Willmann
Foto de Manfred Willmann de la exposición Das Land (1981 - 1993), en el Círculo de Bellas Artes.
Manfred Willmann
phe Mireya Masó
Yo alquilaría una poesía, de Mireya Masò. Es parte de su exposición Antártida: Experimento No. 1, en la Casa de América.
Mireya Masó
phe Ramón Masats
El prestigioso fotógrafo español Ramón Masats, premio nacional de fotografía 2004, presenta su exposición Contactos en la Real Fábrica de Tapices. Esta imagen se llama Barcelona, 1955/Aranjuez, 1996.
Ramón Masats
080606 masats
Leyenda fotográfica. El fotógrafo Ramón Masats posa junto a una de las obras que componen la exposición Contactos inaugurada en la Real Fábrica de Tapices, en Madrid, dentro de Photoespaña 2006. Masats es uno de los más veteranos fotógrafos españoles; su imagen más famosa es la del seminarista parando un balón en un partido de fútbol.FOTOGALERÍA: Lo mejor de PhotoEspaña
Paco Campos
phe Carole Fékété
Cindha (l´elephante), de Carole Fékété. Su exposición puede verse en el Matadero de Madrid.
Carole Fékété
phe Sam Taylor Wood
Falling IV, de Sam Taylor-Wood, parte de la exposición El espacio interior. Varios autores, en la Sala Alcalá 31.
Sam Taylor Wood
phe Gonzalo Puch
Fotografía de Gonzalo Puch, parte de la exposición Laboratorio exterior, en el Real Jardín Botánico.
Gonzalo Puch
phe Wim Wenders
The road to Emmaus, near Jerusalem, de Wim Wenders. Es parte de la exposición Paisaje natural en la Colección de Fotografía del IVAM, que se presenta en la Fundación Astroc. La exposición incluye fotografías de otros autores como Ansel Adams, Paul Strand, Robert Frank y Alfred Stieglitz.
Wim Wenders