Logo del sitio
Internacional
  • Entrar
  • Registrarse
  • Mi Perfil
  • Salir
Buscador avanzado

Secciones

  • Andalucía
  • Cataluña
  • Madrid
  • Valencia
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Gente
  • Cinemanía
  • Economía
  • TV
  • Salud
  • Viajes
  • Motor
  • Ciencia
  • Vivienda
  • Empleo
  • Tecnología
  • Gonzoo
  • Gastro
  • Animaleros
  • Mujer

Servicios

  • 20deCompras
  • Horóscopo
  • Blogs
  • Fotos
  • Vídeos
  • Minijuegos
  • Guía Local
  • Códigos descuento
  • Prod. Financieros

Ediciones

  • España
  • Cataluña
  • Madrid
  • Estados Unidos
  • México

Para ti

  • Entrar
  • Registrarse
Newsletters

Portada 20M

Recibe la edición en PDF
en tu correo
Temas del día
  • Final Champions League
  • Masterchef
  • Viruela del mono
  • Supervivientes
  • Mbappé
  • Facebook
  • Twitter
  • Flipboard
  • Youtube
  • Instagram
  • Linkedin
  • Whatsapp
  • Refugiados ucranianos

    Un éxodo que no cesa: los refugiados ucranianos son ya casi seis millones

  • Destrozos por la guerra en la región de Járkov, Ucrania

    La huella devastadora de la guerra en la región ucraniana de Járkov

  • Hospital en el frente de guerra en Ucrania

    Un 'hospital' en pleno frente de guerra en Ucrania

La subdirectora general del Programa de Naciones Unidas contra el Sida (ONUSIDA), Deborah Landey, durante la rueda de prensa en la que se hizo público el informe anual sobre la incidencia de esa epidemia 2005 en la sede de la ONU de Ginebra, Suiza. El Sida ha infectado a más personas que nunca este año: cinco millones de contagiados.

211105 - suiza sida

La subdirectora general del Programa de Naciones Unidas contra el Sida (ONUSIDA), Deborah Landey, durante la rueda de prensa en la que se hizo público el informe anual sobre la incidencia de esa epidemia 2005 en la sede de la ONU de Ginebra, Suiza. El Sida ha infectado a más personas que nunca este año: cinco millones de contagiados.

Laurent Gillieron/EFE
El tribunal de la Audiencia Nacional que juzga a 56 miembros de organi-zaciones del entorno de ETA rechazó hoy suspender la vista como había solicitado la defensa alegando, entre otros motivos, que no se había resuelto un recurso de súplica contra la inadmisión a trámite de un incidente de recusación.

211105 - eta

El tribunal de la Audiencia Nacional que juzga a 56 miembros de organi-zaciones del entorno de ETA rechazó hoy suspender la vista como había solicitado la defensa alegando, entre otros motivos, que no se había resuelto un recurso de súplica contra la inadmisión a trámite de un incidente de recusación.

Juan M. Espinosa/Pool/reuters
Ha muerto Lord Patrick Lichfield, el fotógrafo de la Familia Real británica y autor de las fotografías oficiales de la boda del príncipe Carlos y lady Diana. Falleció a los 66 años después de sufrir una embolia.

211105 - funeral

Ha muerto Lord Patrick Lichfield, el fotógrafo de la Familia Real británica y autor de las fotografías oficiales de la boda del príncipe Carlos y lady Diana. Falleció a los 66 años después de sufrir una embolia.

Trevor Roberts/EFE
Este es el logotipo que identificará la Exposición Internacional que Zaragoza celebrará en 2008, "ZExpoZaragoza2008".

211105 - zaragoza

Este es el logotipo que identificará la Exposición Internacional que Zaragoza celebrará en 2008, "ZExpoZaragoza2008".

Javier Cebollada/EFE
Una mujer cachemirí musulmana cubierta con el burka camina en medio deun mercado desierto después de una explosión en el centro de Srinagar,capital de la zona de Cachemira controlada por India. Se piensa que ungrupo de independentistas  fallaron en su objetivo de atentarcontra un vehículo militar lanzando una granada a su paso.

211105 - Mercado

Una mujer cachemirí musulmana cubierta con el burka camina en medio deun mercado desierto después de una explosión en el centro de Srinagar,capital de la zona de Cachemira controlada por India. Se piensa que ungrupo de independentistas  fallaron en su objetivo de atentarcontra un vehículo militar lanzando una granada a su paso.

Altaf Qadri/EFE
Una mujer cachemirí musulmana cubierta con el burka camina en medio deun mercado desierto después de la explosión de una granada en el centrode Srinagar, capital  de la zona de Cachemira controlada porIndia. Se piensa que un grupo de independentistas fallaron en su objetivo al lanzar una granada demano contra un vehículo militar en un mercado lleno de gente.

211105 - mercado

Una mujer cachemirí musulmana cubierta con el burka camina en medio deun mercado desierto después de la explosión de una granada en el centrode Srinagar, capital  de la zona de Cachemira controlada porIndia. Se piensa que un grupo de independentistas fallaron en su objetivo al lanzar una granada demano contra un vehículo militar en un mercado lleno de gente.

Altaf Qadri/EFE
Una oficial de la policía mongola saluda a los miembros de Prensa de la Casa Blanca a su bajada de la avioneta que los dejó, junto con George Bush y su esposa, Laura, en Ulan Bator, Mongolia. El presidente estadounidense visita este país para agradecer su apoyo a la guerra de Irak, es el primer Presidente de Estados Unidos que visita Mongolia.

211105 - Mongolia

Una oficial de la policía mongola saluda a los miembros de Prensa de la Casa Blanca a su bajada de la avioneta que los dejó, junto con George Bush y su esposa, Laura, en Ulan Bator, Mongolia. El presidente estadounidense visita este país para agradecer su apoyo a la guerra de Irak, es el primer Presidente de Estados Unidos que visita Mongolia.

Kevin Lamarque/Reuters
<span style="font-weight: bold;">Invierno en Cachemira.</span> Unniño cachemir calienta sus manos en el fuego en Drangyari, a 130kilómetros de Srinagar. Los supervivientes del terremoto tienen queafrontar ahora las bajas temperaturas del invierno, muchos de ellos hanperdido sus casas y tendrá que arreglarselas para refugiarse del fríodurante estos meses.

211105 - Invierno Cachemira

Invierno en Cachemira. Unniño cachemir calienta sus manos en el fuego en Drangyari, a 130kilómetros de Srinagar. Los supervivientes del terremoto tienen queafrontar ahora las bajas temperaturas del invierno, muchos de ellos hanperdido sus casas y tendrá que arreglarselas para refugiarse del fríodurante estos meses.

Fayaz Kabli/Reuters
<span style="font-weight: bold;">Trajes típicos</span>. Un modelo Sijposa con un traje típico indio en el final del primer concurso deMister Sij Internacional celebrado en Amritsar, Punjab, India. Un total de 44 participantes de varias partesdel mundo, incluyendo Reino Unido, EE.UU., Malasia y Canadá, participanen la final.

211105 - india trajes típicos

Trajes típicos. Un modelo Sijposa con un traje típico indio en el final del primer concurso deMister Sij Internacional celebrado en Amritsar, Punjab, India. Un total de 44 participantes de varias partesdel mundo, incluyendo Reino Unido, EE.UU., Malasia y Canadá, participanen la final.

EFE
El diestro José Antonio Morante, "Morante de la Puebla", pone las banderillas a su primer toro de la tarde, "Don Ja", de la ganadería Santiado en la tercera corrida de la Temporada Grande de la Plaza de Toros de México.

211105 - toros

El diestro José Antonio Morante, "Morante de la Puebla", pone las banderillas a su primer toro de la tarde, "Don Ja", de la ganadería Santiado en la tercera corrida de la Temporada Grande de la Plaza de Toros de México.

Mario Guzmán/EFE
<span style="font-weight: bold;">Posible indulto</span> a español enFilipinas. La presidenta de Filipinas, Gloria Macapagal Arroyo, durantela entrevista que mantuvo en el Palacio de Malacañang con el ministrode Defensa español, José Bono, de visita en el país asiático y en laque hablaron, entre otros temas, del condenado a muerte español enFilipinas. La presidenta de Filipinas intentará salvarlo, ya que en losúltimos días han salido a la luz las numerosas irregularidades en elproceso que condenó al hispano-filipino Larrañaga.

211105 - bono filipinas

Posible indulto a español enFilipinas. La presidenta de Filipinas, Gloria Macapagal Arroyo, durantela entrevista que mantuvo en el Palacio de Malacañang con el ministrode Defensa español, José Bono, de visita en el país asiático y en laque hablaron, entre otros temas, del condenado a muerte español enFilipinas. La presidenta de Filipinas intentará salvarlo, ya que en losúltimos días han salido a la luz las numerosas irregularidades en elproceso que condenó al hispano-filipino Larrañaga.

SEBASTIAN/EFE
<STRONG>Dulce Navidad.</STRONG> Un empleado trabaja en las figuras de un belén gigante hechas con chocolate en Porto. Los fabricantes esperan que sea el belén más grande del mundo hecho con esta dulce materia.

fotos del día 21 noviembre 2005 chocolate

Dulce Navidad. Un empleado trabaja en las figuras de un belén gigante hechas con chocolate en Porto. Los fabricantes esperan que sea el belén más grande del mundo hecho con esta dulce materia.

Miguel Vidal / Reuters
<STRONG>Del zoo al hospital.</STRONG> Ganov, una leona de dos años y medio vista en un escáner CAT, usualmente reservado para seres humanos, en el hospital Rambam en la ciudad de Haifa, al norte de Israel. El zoológico de Haifa quiere determinar si el felino tiene alguna enfermedad que le causa perdida de vitamina A, una condición que puede afectar a la especie en cautiverio.

fotos del día 21 noviembre 2005 leona

Del zoo al hospital. Ganov, una leona de dos años y medio vista en un escáner CAT, usualmente reservado para seres humanos, en el hospital Rambam en la ciudad de Haifa, al norte de Israel. El zoológico de Haifa quiere determinar si el felino tiene alguna enfermedad que le causa perdida de vitamina A, una condición que puede afectar a la especie en cautiverio.

Pavel Wolberg / EFE
<STRONG>Ponerle puertas al mar.</STRONG> Dos soldados israelíes observan los trabajos del muro en el mar Mediterráneo, en zona de la franja de Gaza. Mientras, la política israelí sigue revuelta tras <A title="" href="http://www.20minutos.es/noticia/66978/0/sharon/nuevo/partido/" target="">el anuncio de que Ariel Sharon deja su partido</A>.

Fotogalería 21 noviembre 2005 muro

Ponerle puertas al mar. Dos soldados israelíes observan los trabajos del muro en el mar Mediterráneo, en zona de la franja de Gaza. Mientras, la política israelí sigue revuelta tras el anuncio de que Ariel Sharon deja su partido.

EFE
<STRONG>El sexo fuerte.</STRONG> La rusa Svetlana Silakova muestra su trofeo tras alzarse vencedora en la competición de culturismo disputada en Budapest. Es la mayor competición culturista del año y a ella han acudido 300 competidores de 40 países.

Fotogalería 21 noviembre 2005 fisiculturismo

El sexo fuerte. La rusa Svetlana Silakova muestra su trofeo tras alzarse vencedora en la competición de culturismo disputada en Budapest. Es la mayor competición culturista del año y a ella han acudido 300 competidores de 40 países.

Mate Nandorfi / EFE
<STRONG>Los reyes de la hamburguesa.</STRONG> Jim Skinner, director de McDonald's, posa con Ronald McDonald durante una gala organizada por la cadena de restaurantes de comida rápida en Hong Kong para recaudar fondor para programas de infancia.

Fotogalería 21 noviembre 2005 mac

Los reyes de la hamburguesa. Jim Skinner, director de McDonald's, posa con Ronald McDonald durante una gala organizada por la cadena de restaurantes de comida rápida en Hong Kong para recaudar fondor para programas de infancia.

Bobby Yip / Reuters
<STRONG>Moda india.</STRONG> Una modelo desfila Bangalore, India, durante un desfile de moda que forma parte de la gira de Miss Universo para concienciar sobre el sida en ese país.

Fotogalería 21 noviembre 2005 india

Moda india. Una modelo desfila Bangalore, India, durante un desfile de moda que forma parte de la gira de Miss Universo para concienciar sobre el sida en ese país.

Majunath Kiran / EFE
<STRONG>La vuelta del chiringuito.</STRONG> A su paso por la península mexicana de Yucatán, el huracán Wilma se llevó, entre muchas otras cosas, todos los chiringuitos de las playas de la zona. Los trabajadores de la localidad de Cozumel los han levantado de nuevo esperando que den cobijo a los turistas, que se espera vuelvan a la zona y reactiven uno de las principales fuentes de ingresos de México.

Fotogalería 21 noviembre 2005 cozumel

La vuelta del chiringuito. A su paso por la península mexicana de Yucatán, el huracán Wilma se llevó, entre muchas otras cosas, todos los chiringuitos de las playas de la zona. Los trabajadores de la localidad de Cozumel los han levantado de nuevo esperando que den cobijo a los turistas, que se espera vuelvan a la zona y reactiven uno de las principales fuentes de ingresos de México.

Victor Ruiz / Reuters
<STRONG>Sacar a la bestia.</STRONG> Diego Armando Maradona alienta a su equipo, Boca Juniors, que venció por 2-0 a Vélez Sardsfield, durante el encuentro que su equipo ha disputado el fin de semana en La Bombonera de Buenos Aires.

Fotogalería 21 noviembre 2005 maradona

Sacar a la bestia. Diego Armando Maradona alienta a su equipo, Boca Juniors, que venció por 2-0 a Vélez Sardsfield, durante el encuentro que su equipo ha disputado el fin de semana en La Bombonera de Buenos Aires.

Cézaro De Luca / EFE
<STRONG>Reinas del glamour</STRONG>. La ministra de Cultura, Carmen Calvo (derecha) y la diseñadora Carolina Herrera ríen durante el cóctel ofrecido a los premiados con las Medallas de Oro de Bellas Artes, que serán entregadas mañana en el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria.

Fotogalería 21 noviembre 2005 CAROLINA

Reinas del glamour. La ministra de Cultura, Carmen Calvo (derecha) y la diseñadora Carolina Herrera ríen durante el cóctel ofrecido a los premiados con las Medallas de Oro de Bellas Artes, que serán entregadas mañana en el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria.

José Carlos Guerra / EFE
<STRONG>Encerrado</STRONG>. El presidente estadounidense George W. Bush pone caras al tratar de abrir una puerta para salir de una sala de prensa en Pekín. Las puertas estaban cerradas.

Fotogalería 21 noviembre 2005

Encerrado. El presidente estadounidense George W. Bush pone caras al tratar de abrir una puerta para salir de una sala de prensa en Pekín. Las puertas estaban cerradas.

Charles Dharapak / AP
<STRONG>Tras los disurbios, la paz.</STRONG> Fracias ha dado por terminada la ola de disturbios que afectó a varias ciudades. Lo que no se ha terminado es la pobreza. Un hombre sin techo duerme en las pacíficas calles de París la pasada madrugada, durante el primer fin de semana de bajas temperaturas en la capital francesa.

Fotogalería 21 noviembre 2005 parís

Tras los disurbios, la paz. Fracias ha dado por terminada la ola de disturbios que afectó a varias ciudades. Lo que no se ha terminado es la pobreza. Un hombre sin techo duerme en las pacíficas calles de París la pasada madrugada, durante el primer fin de semana de bajas temperaturas en la capital francesa.

Franck Prevel / Reuters

Las mejores fotos del día 21/11/2005

22.11.2005 - 12:35h
20minutos.es  
¿Te ha gustado la galería? Compártela
ver galería Ver otra vez
1/15
  • Una publicación de:

    20 MINUTOS EDITORA, S.L.

    Grupo Henneo
  • España

    • Madrid
    • Cataluña
    • Andalucía
    • C.Valenciana
    • País Vasco
    • Aragón
    • Asturias
    • Extremadura
    • Galicia
    • Murcia
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
    • Canarias
    • Baleares
    • Cantabria
    • Ceuta
    • Melilla
  • Te interesa

    • Recetas fáciles
    • Juegos
    • Guía local
    • Códigos descuento
    • Especiales
    • Newsletters
  • Logo del sitio

    Corporativo

    • Heraldo
    • La Informacion
    • Cinemanía
    • México
    • EE.UU.
    • Premios 20blogs
    • Publicidad
    • Henneo Printing Services
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
  • Quiénes somos
© 20 Minutos Editora, S.L.

Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual. Asimismo, a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual, la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos, por sí y por medio de sus redactores o autores.