
En la Cañada Real
Tania Granado, una alumna de Formación Profesional básica, ha sido seleccionada para representar a Madrid en las 'olimpiadas' nacionales de la FP en la modalidad de estética. Vive en la Cañada Real, un asentamiento ilegal con mala reputación, pero su tutora, Lucrecia Solana, confía plenamente en ella por sus habilidades naturales con el maquillaje y la peluquería. En la imagen, saliendo del poblado para dirigirse a la competición.
JORGE PARÍS
A las 'olimpiadas' de la FP
La estudiante de Formación Profesional, Tania Granado, y su tutora de estética, Lucrecia Solana, saliendo del poblado de la Cañada Real camino del hotel de concentración para participar en el campeonato nacional.
JORGE PARÍS
Alumna creativa, profesora brillante
La profesora Lucrecia Solana ha visto potencial creativo en su alumna Tania Granado, de FP básica. Cree que tiene un talento natural para maquillar, caracterizar y esmaltar. En dos meses han practicado envolturas y masajes como el Lomi Lomi hawaiano, que a la discípula le encanta porque es como bailar sobre el cuerpo masajeado.
JORGE PARÍS
En el hotel de concentración
Tania Granado deja unos días su casa en el poblado de la Cañada Real para mudarse a un hotel de concentración para una competición. Ella es la única de las aspirantes de Estética en Formación Profesional Básica. El resto son de Grado Superior. Su profesora, Lucrecia Solanas, espera que los jueces se fijen más en sus habilidades que en su aspecto punki, porque las bases exigían "discreción" a las participantes.
JORGE PARÍS
Los nervios de la maestra
La tutora Lucrecia Solana observa como compite su alumna, pero no puede dirigirse a ella en ningún momento. Esta profesora se ha desvivido estos meses porque ha creído en el potencial de una chica que no lo ha tenido nada facil para estudiar. Le ha acogido en su casa para practicar el fin de semana, le va a buscar a Cañada Real cuando no puede desplazarse. Dicen que han desarrollado una relación muy especial, que se comunican por telepatía, y que detrás de una fachada punk, hay una "chica fantástica".
JORGE PARÍS
Nervios muy templados
Tania Granado, aplicando una mascarilla de alginato sobre el modelo. "Lo bueno es que tiene unos nervios muy templados", dice su profesora, Lucrecia Solana. Sus compañeras de clase en el instituto antes de la competición decoraron las paredes del centro con mensajes como "si quieres, puedes" para darle ánimos. Opinan de ella que "tiene mucho arte" y "que es muy limpia trabajando".
JORGE PARÍS
Un ministro entre el público
"Menos mal que mi familia me apoyó en este paso, si no todo esto que estoy viviendo no me hubiera ocurrido. Es mi sueño, competir haciendo lo que más me gusta, maquillar y esculpir uñas", decía Tania Granado. En la imagen la observa el ministro de Educación, Iñigo Méndez de Vigo, durante una prueba de Spainskills, los campeonatos nacionales de Formación Profesional.
JORGE PARÍS
Bromeando con el modelo
Tania Granado, bromeando con su modelo después de haberle esmaltado las uñas. Tras la competición, esta alumna se centrará en encontrar unas buenas prácticas que le permitan seguir cumpliendo sueños. El suyo inmediato sería encontrar un trabajo o seguir formándose en caracterización de televisión, cine o teatro.
JORGE PARÍS
El jurado evalúa la técnica
Un miembro del jurado evaluando a Tania Granado mientras aplica un esmaltado de uñas en un modelo varón durante la competición nacional de estudiantes de Formación Profesional. Granado es la única contendientes española de FP básica, las demás son de grado superior, y ha tenido solo dos meses para preparar las pruebas.
JORGE PARÍS
Efecto Pigmalión
La profesora de Estética Lucrecia Solana y su alumna Tania Granado encarnan el 'efecto pigmalión' en la educación. Cuenta la fábula que Pigmalión puso tanto empeño en una escultura que ésta cobró vida. La maestra Solana ha puesto tanto empeño en potenciar las habilidades de su alumna más aventajada y más desfavorecida que ha conseguido llevarla a la competición. "Ella tiene potencial y ganas. Yo solo empujo". Su fusión ha sido total y están convencidas de que se entienden por telepatía. El campeonato nacional se les resistió, pero ahora afrontan un nuevo reto: encontrar unas buenas prácticas.
JORGE PARÍS