Logo del sitio
  • Entrar
  • Registrarse
  • Mi Perfil
  • Salir
  • Nacional

  • Internacional

  • Deportes

  • Opinión

  • Gente

  • TV

  • Economía

  • Ed. Impresa
  • Más
Temas del día
  • Ejercicio
  • Josie
  • Autónomos
  • La Tierra
  • La isla de las tentaciones
  • Elecciones Cataluña
  • Horóscopo
  • Últimas noticias

Secciones

  • Andalucía
  • Cataluña
  • Madrid
  • Valencia
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Gente
  • Cinemanía
  • Economía
  • Tu ciudad
  • TV
  • Salud
  • Viajes
  • Motor
  • Ciencia
  • Vivienda
  • Empleo
  • Tecnología
  • Videojuegos
  • Gonzoo
  • Gastro

Servicios

  • Ed. Impresa
  • 20deCompras
  • Newsletters
  • Horóscopo
  • Listas
  • Blogs
  • Fotos
  • Vídeos

Canales

  • Sportyou

Redes

  • Facebook
  • Twitter
  • Flipboard
  • Youtube
  • Instagram
  • Linkedin
  • Whatsapp
  • Edición
  • España
  • Cataluña
  • Madrid
  • Estados Unidos
  • México
  • Minijuegos
  • Guía Local
  • Códigos descuento
Buscador avanzado
  • Internacional

  • Economía
  • Empleo
  • Nacional
  • más
    • Vivienda
Logo del sitio
  • Actualidad
  • Internacional

Así se construyeron las pirámides de Egipto

Cómo se construyeron las pirámides. Imagen de una simulación digital que reproduce la construcción de la pirámide de Keops en Egipto, según el arquitecto francés Jean-Pierre Houdin. Con ayuda de un programa de informática desarrollado por Dassault Systemes, el arquitecto pretende demostrar que esos monumentos se construyeron de adentro hacia afuera.

030407 COnstrucción de las pirámides

Cómo se construyeron las pirámides. Imagen de una simulación digital que reproduce la construcción de la pirámide de Keops en Egipto, según el arquitecto francés Jean-Pierre Houdin. Con ayuda de un programa de informática desarrollado por Dassault Systemes, el arquitecto pretende demostrar que esos monumentos se construyeron de adentro hacia afuera.

DASSAULT SYSTEMES / EFE
Jean-Pierre Houdin cree haber descubierto uno de los mayores misterios de la antigüedad: la construcción de las pirámides egipcias sin ayuda de instrumentos de hierro, poleas o ruedas.

Pirámides de Egipto, construcción

Jean-Pierre Houdin cree haber descubierto uno de los mayores misterios de la antigüedad: la construcción de las pirámides egipcias sin ayuda de instrumentos de hierro, poleas o ruedas.

DASSAULT SYSTEMES / EFE
Jean-Pierre Houdin, que ha dedicado ocho años a investigar el tema, cree que la pirámide de Giza se construyó desde dentro hacia afuera.

Pirámides de Egipto, construcción

Jean-Pierre Houdin, que ha dedicado ocho años a investigar el tema, cree que la pirámide de Giza se construyó desde dentro hacia afuera.

DASSAULT SYSTEMES / EFE
Houdin, con la ayuda de un programa de informática desarrollado por Dassault Systemes, pudo construir un simulador tridimensional de cómo fueron construidas las pirámides.

Pirámides de Egipto, construcción

Houdin, con la ayuda de un programa de informática desarrollado por Dassault Systemes, pudo construir un simulador tridimensional de cómo fueron construidas las pirámides.

DASSAULT SYSTEMES / EFE
La teoría afirma que los egipcios subieron los bloques que sirvieron para su construcción por una rampa interna que formaba un túnel en espiral en el interior de la estructura de su pared externa.

Pirámides de Egipto, construcción

La teoría afirma que los egipcios subieron los bloques que sirvieron para su construcción por una rampa interna que formaba un túnel en espiral en el interior de la estructura de su pared externa.

DASSAULT SYSTEMES / EFE
El primero en intentar explicarse el sistema de construcción de la pirámide de Keops fue el griego Herodoto, que viajó a Egipto hacia el año 450 antes de Cristo y que supuso que miles de esclavos llevaron hasta el lugar los bloques de piedra, luego izados de un escalón de la pirámide al siguiente con ayuda de máquinas.

Pirámides de Egipto, construcción

El primero en intentar explicarse el sistema de construcción de la pirámide de Keops fue el griego Herodoto, que viajó a Egipto hacia el año 450 antes de Cristo y que supuso que miles de esclavos llevaron hasta el lugar los bloques de piedra, luego izados de un escalón de la pirámide al siguiente con ayuda de máquinas.

DASSAULT SYSTEMES / EFE
Los ingenieros mecánicos de hoy consideran poco probable que en tiempos de los faraones hubiera la tecnología necesaria para levantar con máquinas los bloques de granito; algunos llegan a pesar 60 toneladas.

Pirámides de Egipto, construcción

Los ingenieros mecánicos de hoy consideran poco probable que en tiempos de los faraones hubiera la tecnología necesaria para levantar con máquinas los bloques de granito; algunos llegan a pesar 60 toneladas.

DASSAULT SYSTEMES / EFE
Otra teoría es la de que se construyó una rampa exterior gigante para llevar las piedras hasta el punto más alto de la pirámide. Sin embargo, una rampa de ese tipo tendría que tener una inclinación no superior a un 7 o un 8 por ciento, lo que significa que tendría que haber tenido más de 1.6 kilómetros de longitud.

Pirámides de Egipto, construcción

Otra teoría es la de que se construyó una rampa exterior gigante para llevar las piedras hasta el punto más alto de la pirámide. Sin embargo, una rampa de ese tipo tendría que tener una inclinación no superior a un 7 o un 8 por ciento, lo que significa que tendría que haber tenido más de 1.6 kilómetros de longitud.

DASSAULT SYSTEMES / EFE
Houdin cree que la pirámide fue levantada con ayuda de una rampa en espiral construida en el interior y sólo a unos metros de su pared exterior.

Pirámides de Egipto, construcción

Houdin cree que la pirámide fue levantada con ayuda de una rampa en espiral construida en el interior y sólo a unos metros de su pared exterior.

DASSAULT SYSTEMES / EFE
La prueba más importante a favor de la existencia de una red interna de túneles en espiral se deriva de un test de microgravedad llevado a cabo en 1986, en el que científicos franceses detectaron una anomalía: una estructura menos densa en forma de espiral dentro de la pirámide.

Pirámides de Egipto, construcción

La prueba más importante a favor de la existencia de una red interna de túneles en espiral se deriva de un test de microgravedad llevado a cabo en 1986, en el que científicos franceses detectaron una anomalía: una estructura menos densa en forma de espiral dentro de la pirámide.

DASSAULT SYSTEMES / EFE
El arquitecto francés Jean-Pierre Houdin explica su teoría en París.

Pirámides de Egipto, construcción

El arquitecto francés Jean-Pierre Houdin explica su teoría en París.

DASSAULT SYSTEMES / EFE

Así se construyeron las pirámides de Egipto

03.04.2007 - 12:19h
AGENCIAS
¿Te ha gustado la galería?Compártela
ver galeríaVer otra vez
1/15

Más información sobre:

  • Egipto

  • Una publicación de:

    20 MINUTOS EDITORA, S.L.

    Grupo Henneo
  • Secciones

    • Nacional
    • Internacional
    • Economía
    • Tu ciudad
    • Opiniones
    • Deportes
    • Tecnología
    • Música
    • Vídeos
    • Sucesos
    • Recetas
    • Temas
    • El tiempo en tu provincia
    • Relaciones pareja
    • Horóscopo diario
    • Loterías y sorteos
    • Televisión
    • Gente
    • Motor
    • Salud
    • Viajes
    • Vivienda
    • Empleo
    • Gonzoo
    • Euromillones
    • Lotería Nacional
    • ONCE
    • Gastronomía
  • Te interesa

    • Recetas fáciles
    • Juegos
    • Guía local
    • Códigos descuento
    • Suscríbete al boletín
    • Lotería de Navidad
  • España

    • Madrid
    • Cataluña
    • Andalucía
    • C.Valenciana
    • País Vasco
    • Aragón
    • Asturias
    • Extremadura
    • Galicia
    • Murcia
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
    • Canarias
    • Baleares
    • Cantabria
    • Ceuta
    • Melilla
  • Corporativo

    • Publicidad
    • Heraldo
    • La Información
    • Cinemanía
    • Premios 20blogs
    • Comprar franquicias
    • Henneo Printing Services
    • México
    • EEUU
    • Listas 20minutos
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
  • Quiénes somos
© 20 Minutos Editora, S.L.

Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual. Asimismo, a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual, la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos, por sí y por medio de sus redactores o autores.