Logo del sitio
Internacional
  • Entrar
  • Registrarse
  • Mi Perfil
  • Salir
Buscador avanzado

Secciones

  • Andalucía
  • Cataluña
  • Madrid
  • Valencia
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Gente
  • Cinemanía
  • Economía
  • TV
  • Salud
  • Viajes
  • Motor
  • Ciencia
  • Vivienda
  • Empleo
  • Tecnología
  • Gonzoo
  • Gastro
  • Animaleros
  • Mujer

Servicios

  • 20deCompras
  • Horóscopo
  • Blogs
  • Fotos
  • Vídeos
  • Minijuegos
  • Guía Local
  • Códigos descuento
  • Prod. Financieros

Ediciones

  • España
  • Cataluña
  • Madrid
  • Estados Unidos
  • México

Para ti

  • Entrar
  • Registrarse
Newsletters

Portada 20M

Recibe la edición en PDF
en tu correo
Temas del día
  • Final Champions League
  • Masterchef
  • Rebajas
  • Supervivientes
  • Mbappé
  • Facebook
  • Twitter
  • Flipboard
  • Youtube
  • Instagram
  • Linkedin
  • Whatsapp
  • Refugiados ucranianos

    Un éxodo que no cesa: los refugiados ucranianos son ya casi seis millones

  • Destrozos por la guerra en la región de Járkov, Ucrania

    La huella devastadora de la guerra en la región ucraniana de Járkov

  • Hospital en el frente de guerra en Ucrania

    Un 'hospital' en pleno frente de guerra en Ucrania

Monjes budistas oran por las víctimas de la primera bomba atómica lanzada por EE UU en 1945 durante la Segunda Guerra Mundial, frente al domo de la Bomba-A en el parque conmemorativo de la Paz, en Hiroshima (Japón), en la víspera del 66° aniversario del ataque.

Oraciones por las víctimas de Hiroshima

Monjes budistas oran por las víctimas de la primera bomba atómica lanzada por EE UU en 1945 durante la Segunda Guerra Mundial, frente al domo de la Bomba-A en el parque conmemorativo de la Paz, en Hiroshima (Japón), en la víspera del 66° aniversario del ataque.

Kimimasa Mayama
La Cúpula Genbaku es el símbolo de la ciudad de Hiroshima. Se trata de uno de los pocos edificios que aguantó en pie tras la bomba atómica lanzada por los EE UU, que cayó a unos 150 metros de la edificación.

El símbolo de Hiroshima

La Cúpula Genbaku es el símbolo de la ciudad de Hiroshima. Se trata de uno de los pocos edificios que aguantó en pie tras la bomba atómica lanzada por los EE UU, que cayó a unos 150 metros de la edificación.

Kimimasa Mayama / EFE
Pequeños estudiantes observan el domo de la Bomba-A en el parque conmemorativo de la Paz, en Hiroshima (Japón), en la víspera del 66° aniversario del ataque estadounidense.

Estudiantes en Hiroshima

Pequeños estudiantes observan el domo de la Bomba-A en el parque conmemorativo de la Paz, en Hiroshima (Japón), en la víspera del 66° aniversario del ataque estadounidense.

Kimimasa Mayama
Sobrevivientes encienden velas en homenaje a las víctimas del ataque nuclear a las afueras de la cúpula de la bomba atómica, en el Parque Memorial de la Paz en Hiroshima, Japón. La ciudad de Hiroshima conmemora el 66 aniversario de su día más negro a la sombra de otra tragedia, la de Fukushima, que ha reforzado las advertencias de aquellos que sobrevivieron al espanto de la bomba atómica y a la amenaza invisible de la radiactividad.

Supervivientes de Hiroshima

Sobrevivientes encienden velas en homenaje a las víctimas del ataque nuclear a las afueras de la cúpula de la bomba atómica, en el Parque Memorial de la Paz en Hiroshima, Japón. La ciudad de Hiroshima conmemora el 66 aniversario de su día más negro a la sombra de otra tragedia, la de Fukushima, que ha reforzado las advertencias de aquellos que sobrevivieron al espanto de la bomba atómica y a la amenaza invisible de la radiactividad.

Mikimasa Mayama / EFE
Manifestantes levantan sus puños y gritan "No más Hiroshimas, no más Fukushimas", durante una protesta contra las armas y plantas nucleares frente al domo A-bomb en el parque memorial de paz en Hiroshima (Japón).

Aniversario de Hiroshima

Manifestantes levantan sus puños y gritan "No más Hiroshimas, no más Fukushimas", durante una protesta contra las armas y plantas nucleares frente al domo A-bomb en el parque memorial de paz en Hiroshima (Japón).

Kimimasa Mayama / EFE
Dos jóvenes protestan contra el uso de la energía nuclear coincidiendo con el 66 aniversario de la bomba de Hiroshima.

Protestas antinucleares en Hiroshima

Dos jóvenes protestan contra el uso de la energía nuclear coincidiendo con el 66 aniversario de la bomba de Hiroshima.

Kim Kyung-Hoon / REUTERS
El primer ministro de Japón, Naoto Kan, se inclina ante el monumento dedicado a las víctimas de la bomba atómica durante una ceremonia en el Parque Memorial de la Paz en Hiroshima, en el aniversario 66 de la primera bomba atómica del mundo sobre la ciudad. Kan prometió el sábado a desafiar el "mito de la seguridad" de la energía nuclear.

Recuerdo de la barbarie

El primer ministro de Japón, Naoto Kan, se inclina ante el monumento dedicado a las víctimas de la bomba atómica durante una ceremonia en el Parque Memorial de la Paz en Hiroshima, en el aniversario 66 de la primera bomba atómica del mundo sobre la ciudad. Kan prometió el sábado a desafiar el "mito de la seguridad" de la energía nuclear.

Kim Kyung-Hoon / REUTERS

Aniversario de Hiroshima: 66 años después

06.08.2011 - 10:42h

Los actos de homenaje y los actos contra la energía nuclear se sucedieron en Japón durante la celebración del 66 aniversario de la bomba atómica estadounidense que arrasó Hiroshima.

20minutos.es  
¿Te ha gustado la galería? Compártela
ver galería Ver otra vez
1/15

Más información sobre:

  • Japón

  • Energía atómica

  • Hiroshima

  • Una publicación de:

    20 MINUTOS EDITORA, S.L.

    Grupo Henneo
  • España

    • Madrid
    • Cataluña
    • Andalucía
    • C.Valenciana
    • País Vasco
    • Aragón
    • Asturias
    • Extremadura
    • Galicia
    • Murcia
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
    • Canarias
    • Baleares
    • Cantabria
    • Ceuta
    • Melilla
  • Te interesa

    • Recetas fáciles
    • Juegos
    • Guía local
    • Códigos descuento
    • Especiales
    • Newsletters
  • Logo del sitio

    Corporativo

    • Heraldo
    • La Informacion
    • Cinemanía
    • México
    • EE.UU.
    • Premios 20blogs
    • Publicidad
    • Henneo Printing Services
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
  • Quiénes somos
© 20 Minutos Editora, S.L.

Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual. Asimismo, a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual, la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos, por sí y por medio de sus redactores o autores.