Logo del sitio
Internacional
  • Entrar
  • Registrarse
  • Mi Perfil
  • Salir
Buscador avanzado

Secciones

  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Gente
  • Cinemanía
  • Economía
  • TV
  • Salud
  • Viajes
  • Motor
  • Ciencia
  • Vivienda
  • Empleo
  • Tecnología
  • Gonzoo
  • Gastro
  • Animaleros
  • Mujer

Servicios

  • 20deCompras
  • Horóscopo
  • Blogs
  • Fotos
  • Vídeos
  • Minijuegos
  • Guía Local
  • Códigos descuento
  • Prod. Financieros

Ediciones

  • España
  • Cataluña
  • Madrid
  • Estados Unidos
  • México

Para ti

  • Entrar
  • Registrarse
Newsletters

Portada 20M

Recibe la edición en PDF
en tu correo
Temas del día
  • Google News
  • GFK
  • Facebook
  • Twitter
  • Flipboard
  • Youtube
  • Instagram
  • Linkedin
  • Whatsapp
  • Estambul

    Las impresionantes imágenes de la Superluna del Esturión

  • Búsqueda de personas

    Elevan a 19 los muertos y desaparecidos por fuertes lluvias en Corea del Sur

  • Más de 14 desaparecidos

    Varias explosiones dificultan la extinción del incendio en los depósitos de combustible de Matanzas

Accidente del Costa Concordia

AGENCIAS / 15.01.2012 - 18:38h

Un crucero de lujo, de la empresa italiana Costa Cruceros, ha sufrido este sábado un accidente que ha costado la vida a algunos de las 4.000 personas que en él viajaban.

Vista del crucero Costa Concordia, accidentado el viernes por la noche, escorado 80 grados en aguas de la isla italiana de Giglio, en el norte de Italia.
/

Así amanecía el crucero

Vista del crucero Costa Concordia, accidentado el viernes por la noche, escorado 80 grados en aguas de la isla italiana de Giglio, en el norte de Italia.

EFE
Vista del crucero Costa Concordia instantes después del accidente.
/

Instantes después del accidente

Vista del crucero Costa Concordia instantes después del accidente.

EFE
Vista de algunos pasajeros en un bote de rescate del crucero Costa Concordia.
/

Rescate de pasajeros

Vista de algunos pasajeros en un bote de rescate del crucero Costa Concordia.

EFE
Fotografía del interior del barco Costa Concordia durante el naufragio en la isla de Giglio y la evacuación de los turistas tomada por uno de los pasajeros, el gallego Carlos Carballa, que ha llegado al aeropuerto de Madrid-Barajas tras abandonar Italia después del accidente.
/

Evacuación de pasajeros

Fotografía del interior del barco Costa Concordia durante el naufragio en la isla de Giglio y la evacuación de los turistas tomada por uno de los pasajeros, el gallego Carlos Carballa, que ha llegado al aeropuerto de Madrid-Barajas tras abandonar Italia después del accidente.

Carlos Carballa / EFE
El crucero Costa Concordia llega al puerto romano de Civitavecchia el 7 de julio de 2006.
/

El crucero, en 2006

El crucero Costa Concordia llega al puerto romano de Civitavecchia el 7 de julio de 2006.

EFE
Vista del crucero Costa Concordia escorado 80 grados en aguas de la isla italiana de Giglio, en el norte de Italia.
/

Crucero encallado en Italia

Vista del crucero Costa Concordia escorado 80 grados en aguas de la isla italiana de Giglio, en el norte de Italia.

EFE
Las primeras imágenes después del accidente, nocturnas, del crucero.
/

Tras chocar

Las primeras imágenes después del accidente, nocturnas, del crucero.

ATLAS
Algunos de los pasajeros rescatados, todavía con el susto en el cuerpo.
/

Con el susto en el cuerpo

Algunos de los pasajeros rescatados, todavía con el susto en el cuerpo.

ATLAS
Fotograma de vídeo facilitado por Guardia Finanza de una vista aérea del crucero Costa Concordia.
/

Tumbado en las aguas

Fotograma de vídeo facilitado por Guardia Finanza de una vista aérea del crucero Costa Concordia.

EFE
Vista del crucero 'Costa Concordia', la nave de pasajeros italiana más grande, que naufragó en aguas de la isla de Giglio (Italia).
/

Crucero 'Costa Concordia'

Vista del crucero 'Costa Concordia', la nave de pasajeros italiana más grande, que naufragó en aguas de la isla de Giglio (Italia).

Franco Silvi / EFE
Pasajeros del crucero 'Costa Concordia', de la compañía naviera Costa Cruceros se consuelan en el centro de evacuados que se ha instalado en Savona, Italia.
/

Supervivientes del naufragio

Pasajeros del crucero 'Costa Concordia', de la compañía naviera Costa Cruceros se consuelan en el centro de evacuados que se ha instalado en Savona, Italia.

Luca Zennaro / EFE
Pasajeros del crucero Costa Concordia se cubren el cuerpo con mantas tras ser rescatados del naufragio del buque frente a la costa italiana.
/

Cubiertos con mantas

Pasajeros del crucero Costa Concordia se cubren el cuerpo con mantas tras ser rescatados del naufragio del buque frente a la costa italiana.

Luca Zennaro / EFE
El capitán del Costa Concordia, el mayor crucero italiano, naufragado en el mar Tirreno frente a las costas de la isla de Giglio, Francesco Schettino, es detenido en Grosseto, Italia.
/

El capitán del crucero, detenido

El capitán del Costa Concordia, el mayor crucero italiano, naufragado en el mar Tirreno frente a las costas de la isla de Giglio, Francesco Schettino, es detenido en Grosseto, Italia.

Enzo Russo / EFE
Imagen aérea de cómo ha quedado el crucero Costa Concordia tras encallar frente a las costas de la isla de Giglio, en Italia.
/

Vista aérea del Costa Concordia

Imagen aérea de cómo ha quedado el crucero Costa Concordia tras encallar frente a las costas de la isla de Giglio, en Italia.

Enzo Russo / EFE
Un hombre saca una fotografía del crucero Costa Concordia, que encalló frente a las costas de la isla de Giglio, en Italia.
/

Instantánea del crucero

Un hombre saca una fotografía del crucero Costa Concordia, que encalló frente a las costas de la isla de Giglio, en Italia.

EFE
Miembros de los servicios de emergencia buscan supervivientes en el barco crucero Costa Concordia.
/

Labores de rescate

Miembros de los servicios de emergencia buscan supervivientes en el barco crucero Costa Concordia.

Maurizio Degl'Innocenti / EFE
Un grupo de supervivientes españoles, que viajaban en el crucero Costa Concordia, que encalló el viernes frente a la isla de Giglio, en Italia, son recibidos por familiares y amigos a su llegada al aeropuerto de El Prat de Barcelona, en un vuelo procedente de Roma.
/

Supervivientes españoles

Un grupo de supervivientes españoles, que viajaban en el crucero Costa Concordia, que encalló el viernes frente a la isla de Giglio, en Italia, son recibidos por familiares y amigos a su llegada al aeropuerto de El Prat de Barcelona, en un vuelo procedente de Roma.

Toni Albir / EFE
Un grupo de supervivientes, que viajaban en el crucero Costa Concordia son recibidos con alegría por sus familiares y amigos a su llegada al aeropuerto de El Prat de Barcelona.
/

Supervivientes en El Prat

Un grupo de supervivientes, que viajaban en el crucero Costa Concordia son recibidos con alegría por sus familiares y amigos a su llegada al aeropuerto de El Prat de Barcelona.

Toni Albir / EFE
Jesús Riera, uno de los pasajeros españoles que viajaban en el crucero Costa Concordia, muestra su tarjeta operativa del barco a su llegada al aeropuerto de El Prat de Barcelona, en un vuelo procedente de Roma.
/

Jesús Riera, superviviente del Costa Concordia

Jesús Riera, uno de los pasajeros españoles que viajaban en el crucero Costa Concordia, muestra su tarjeta operativa del barco a su llegada al aeropuerto de El Prat de Barcelona, en un vuelo procedente de Roma.

Toni Albir / EFE
Una de las pasajeras españolas que viajaban en el crucero Costa Concordia es trasladada en silla de ruedas a su llegada al aeropuerto de El Prat de Barcelona.
/

En silla de ruedas

Una de las pasajeras españolas que viajaban en el crucero Costa Concordia es trasladada en silla de ruedas a su llegada al aeropuerto de El Prat de Barcelona.

Toni Albir / EFE
Carlos Carballa, gallego; Miriam, de Alicante, y María del Mar, también de Galicia, tres de los quince españoles que ha aterrizado en el aeropuerto de Madrid-Barajas tras abandonar Italia después de haber sufrido el accidente  del Costa Concordia en la isla de Giglio, han confesado a su llegada que "revivimos el Titanic" y "creímos morir".
/

Supervivientes en Madrid-Barajas

Carlos Carballa, gallego; Miriam, de Alicante, y María del Mar, también de Galicia, tres de los quince españoles que ha aterrizado en el aeropuerto de Madrid-Barajas tras abandonar Italia después de haber sufrido el accidente  del Costa Concordia en la isla de Giglio, han confesado a su llegada que "revivimos el Titanic" y "creímos morir".

Javier Lizón / EEFE
Miembros de los servicios de emergencia buscan supervivientes en el barco crucero Costa Concordia.
/

Buscan supervivientes

Miembros de los servicios de emergencia buscan supervivientes en el barco crucero Costa Concordia.

Maurizio Degl'Innocenti / EFE
Un hombre surcoreano (izq), es rescatado junto a su esposa después de permanecer atrapados en el crucero 24 horas desde que se produjo el accidente.
/

24 horas atrapados

Un hombre surcoreano (izq), es rescatado junto a su esposa después de permanecer atrapados en el crucero 24 horas desde que se produjo el accidente.

EFE
Imagen de parte del crucero Costa Concordia que permanece sumergida desde que encallase este viernes en aguas cercanas a la de la isla de Giglio, norte de Italia.
/

Parte sumergida

Imagen de parte del crucero Costa Concordia que permanece sumergida desde que encallase este viernes en aguas cercanas a la de la isla de Giglio, norte de Italia.

EFE
Vista del buque crucero Costa Concordia (izq, al fondo), que naufragó en aguas de la isla italiana de Giglio al chocar contra unas rocas próximas a la costa.
/

Vista desde la isla de Giglio

Vista del buque crucero Costa Concordia (izq, al fondo), que naufragó en aguas de la isla italiana de Giglio al chocar contra unas rocas próximas a la costa.

Massimo Percossi / EFE
El naufragio del 'Costa Concordia' visto desde un satélite.
/

Vista aérea del 'Costa Concordia'

El naufragio del 'Costa Concordia' visto desde un satélite.

Digitalglobe
Vista del crucero 'Costa Concordia', semihundido en la costa de la isla italiana de Giglio.
/

'Costa Concordia'

Vista del crucero 'Costa Concordia', semihundido en la costa de la isla italiana de Giglio.

Massimo Percossi / EFE
Foto cedida por la policía italiana del rescate de cadáveres del Costa Concordia.
/

Rescate de cadáveres del Costa Concordia

Foto cedida por la policía italiana del rescate de cadáveres del Costa Concordia.

EFE
Labores de rescate junto al crucero 'Costa Concordia'.
/

'Costa Concordia'

Labores de rescate junto al crucero 'Costa Concordia'.

MASSIMO PERCOSSI / EFE
Vista del crucero 'Costa Concordia', semihundido en las proximidades de la isla de Giglio.
/

'Costa Concordia'

Vista del crucero 'Costa Concordia', semihundido en las proximidades de la isla de Giglio.

MAURIZIO DEGL'INNOCENTI / EFE
El crucero Costa Concordia, semihundido en la costa del Tirreno.
/

El crucero Costa Concordia

El crucero Costa Concordia, semihundido en la costa del Tirreno.

EFE
Vista nocturna del crucero "Costa Concordia", semihundido en la costa de la isla de Giglio, Italia.
/

La noche cae sobre el Costa Concordia

Vista nocturna del crucero "Costa Concordia", semihundido en la costa de la isla de Giglio, Italia.

MASSIMO PERCOSSI / EFE
Las olas chocan contra las rocas cerca del buque crucero Costa Concordia.
/

Buque crucero Costa Concordia

Las olas chocan contra las rocas cerca del buque crucero Costa Concordia.

MASSIMO PERCOSSI / EFE
Trabajadores cargan tubos y otros materiales que serán empleados en las labores de extracción del combustible del depósito del<a title="Más noticias sobre el Costa Concordia" href="http://www.20minutos.es/minuteca/costa-concordia/"> crucero 'Costa Concordia'</a>, semihundido en la costa de la isla italiana de Giglio.
/

Temor por la fuga de combustible del Concordia

Trabajadores cargan tubos y otros materiales que serán empleados en las labores de extracción del combustible del depósito del crucero 'Costa Concordia', semihundido en la costa de la isla italiana de Giglio.

Massimo Percoss / EFE
El filipino Christian Cu, tripulante del <a title="Más noticias sobre el Costa Concordia" href="http://www.20minutos.es/minuteca/costa-concordia">Costa Concordia</a>, abraza a su mujer, Chrysler, en Manila (Filipinas. Cerca de 100 tripulantes del naufragado crucero Costa Concordia son de nacionalidad filipina. Todos ellos, todavía vestidos con el uniforme, han llegado a casa casi una semana después del naufragio.
/

Tripulantes del 'Concordia' regresan a casa

El filipino Christian Cu, tripulante del Costa Concordia, abraza a su mujer, Chrysler, en Manila (Filipinas. Cerca de 100 tripulantes del naufragado crucero Costa Concordia son de nacionalidad filipina. Todos ellos, todavía vestidos con el uniforme, han llegado a casa casi una semana después del naufragio.

Francis R. Malasig / EFE
  • Una publicación de:

    20 MINUTOS EDITORA, S.L.

    Grupo Henneo
  • España

    • Madrid
    • Cataluña
    • Andalucía
    • C.Valenciana
    • País Vasco
    • Aragón
    • Asturias
    • Extremadura
    • Galicia
    • Murcia
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
    • Canarias
    • Baleares
    • Cantabria
    • Ceuta
    • Melilla
  • Te interesa

    • Recetas fáciles
    • Juegos
    • Guía local
    • Códigos descuento
    • Especiales
    • Newsletters
  • Logo del sitio

    Corporativo

    • Heraldo
    • La Informacion
    • Cinemanía
    • México
    • EE.UU.
    • Premios 20minutos en la Red
    • Publicidad
    • Henneo Printing Services
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
  • Quiénes somos
© 20 Minutos Editora, S.L.

Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual. Asimismo, a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual, la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos, por sí y por medio de sus redactores o autores.