
030807 Perro detecta cortes luz SEMANA
El perro que detecta los cortes de luz. El perro labrador Rex posa en Santiago, Chile. Rex es el primer perro en el mundo que detecta fallas eléctricas subterráneas y que se ha convertido en el "trabajador estrella" de Chilectra, la principal distribuidora eléctrica de Chile. Tras un año de entrenamiento con personal de carabineros (policía militarizada), Rex ha logrado detectar el olor que emana cuando se quema el aislamiento de los cables, lo que ha disminuido en un 55% el tiempo de trabajo.
Marco Messina / EFE
030807 Aniversario batalla dieppe
Batalla de Dieppe Una bandera canadiense frente a una tumba del Cementerio de la Guerra de Canadá, cerca de Dieppe, Francia, días antes del sexagésimo quinto aniversario de la Batalla de Dieppe en el cual más de 6.000 tropas aliadas, entre ellas canadienses, desembarcaron el 19 de agosto de 1942, para después enfrentarse en una fiera batalla.
Horacio Villalobos / EFE
030807 Buen tiempo en Valencia SEMANA
Lago de L'Albufera. Una pareja disfruta de la puesta de sol y del buen tiempo de verano en el lago de L'Albufera.
Kai Försterling / EFE
030807 Tiempo en San Sebastián SEMANA
Atardecer en San Sebastián. Turistas que visitan estos días la ciudad de San Sebastián disfrutan del atardecer en la playa de La Concha.
Javier Echezarreta / EFE
030807 Playa La Concha SEMANA
Playa de La Concha. Vista de la puesta de sol desde el paseo de La Concha de San Sebastián.
Javier Echezarreta / EFE
030807 Fisher Price juguetes
China juega con Fisher Price Vista de un estante casi vacío de la juguetería Toys R Us, en Nueva York cuando se anunció la retirada del mercado de 967.000 juguetes de plástico para pre-escolares hechos por un fabricante chino y que se vendían en los Estados Unidos entre mayo y agosto, al creer que la pintura puede contener más plomo de lo aconsejable. La empresa está retirando del mercado 83 tipos de juguetes incluyendo a los personajes Big Bird, Elmo, y Dora y Diego.
Peter Foley / EFE
030807 Exposición rural de Palermo
Exposición rural de Palermo. Un juez observa una vaca Limousin durante una ronda de premiación en la pista central de la 121º edición de la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo, en Buenos Aires. La Rural muestra las novedades en la producción ganadera, agrícola y de servicios agropecuarios junto a especímenes de las principales razas bovinas y alberga más de 3.800 animales y 460 expositores.
Leo La Valle / EFE
030807 Focas juguetonas
Focas juguetonas. Dos focas grises juegan con un pez en el zoo de Kosice, al este de Eslovaquia.
Maria Zarnayova / EFE
030807 Caballos nadando
Caballos nadadores. Caballos de carreras disfrutan nadando en la sede de la Autoridad Coreana de Carreras (KRA) en Busan, Corea del Sur.
EFE
030807 Anillo Saturno
Origen de los anillos. Imagen de la agencia espacial NASA y tomada por la misión Cassini donde se aprecia la naturaleza de uno de los más misteriosos anillos del planeta Saturno. En un comunicado emitido en Pasadena (California), la NASA manifestó que, según los científicos, el anillo G de Saturno está probablemente formado por partículas de hielo que se acumulan en la parte brillante del borde interno del anillo. Los micrometeoritos chocan con esas partículas y en esa colisión se generan partículas más pequeñas que son las que le dan el brillo característico del arco.
EFE
030807 Simulacro de rescate
Simulacro. Un niño desciende de una montaña en los Planes de Renderos, en San Salvador, como parte del Plan Divino Salvador 2007, que se lleva a cabo en las fiestas patronales de la capital salvadoreña, en el que participan 13.500 agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) que vigilan los sitios turísticos visitados por cientos de salvadoreños.
Roberto Escobar / EFE
030807 Circo cubano
Circo cubano. Un artista cubano participa en La Habana, en la gala inaugural del Festival de circo Circuba 2007.
Alejandro Ernesto / EFE
030807 Ocean Geographic
Revista protectora. Jayne Jenkins, buceadora australiana sostiene un ejemplar de la revista Ocean Geographic, en el Acuario de Sidney. La revista busca crear consciencia de la necesidad de proteger el océano.
Tracey Neamy / EFE
030807 Noria de observación
Noria gigante. Un trabajador mira mientras una grúa eleva una cápsula para colocarla en su lugar en la noria gigante de observación, el Singapore Flyer, en Singapur. El Singapore Flyer tiene una altura de 165 metros, equivalente a un edificio de 42 pisos, y será una atracción turística simbólica en la ciudad-estado cuando abra en abril del 2008.
How Hwee Young / EFE
030807 Retrato Robot secuestrador Madeleine SEMANA
El retrato robot. En agosto, la Policía belga distribuyó este retrato robot de un hombre visto el 28 de julio de 2007 en un restaurante de Tongeren, Bélgica, en compañía de una mujer y una niña. Según un testigo, la niña se parecía a Madeleine. ESPECIAL: El caso Madeleine
Belgium Federal Police / EFE
030807 Toyota beneficio récord
Toyota con beneficios récords. Una fotografía de archivo muestra la cadena de producción de vehículos Lexus en la planta de la compañía en Toyohashi, Japón. El grupo Toyota logró en el primer trimestre del año fiscal 2007 un beneficio récord de 491.500 millones de yenes (4.125 millones de dólares), que equivale a un incremento del 32,3 por ciento respecto al mismo periodo de 2006, según informó la compañía. Estas cifras se obtuvieron gracias a la debilidad del yen y un aumento del 15,7 por ciento en las ventas entre abril y junio respecto al año pasado hasta los 6,52 billones de yenes (54.709 millones de dólares), un volumen superior al de su competidor General Motors (GM). Gracias al bajo precio del yen, Toyota vendió muchos vehículos en mercados exteriores, operaciones que no sólo compensaron la caída de las ventas en Japón, sino que contribuyeron al incremento en los beneficios de la empresa.
Robert Gilhooly / EFE
030807 RUSIA BANDERA BATISCAFO POLO NORTE SEMANA
Bandera helada y profunda. Una fotografía sacada de una imagen de televisión de la cadena NTV muestra a un batiscafo mientras coloca la bandera rusa en el lecho marino, a más de cuatro mil metros de profundidad bajo el Polo Norte. Rusia posó dos batiscafos tripulados justo debajo del Polo Norte, hazaña sin precedentes en la investigación del ártico y que también tiene el objetivo político de reclamar derechos en esa vasta región polar rica en hidrocarburos.
NTV TV GRAB / EFE
030807 Anciana graduación Universidad SEMANA
94 años graduados. La tatarabuela australiana de 94 años de edad Phyllis Turner es fotografiada por convertirse en la persona de más edad en que obtiene una graduación universitaria, en Adelaida, Australia. Turner se graduó en Ciencia Médica por la Universidad de Adelaida, con lo que entró en el Libro Guinness de los Récords.
EFE
030807 Acuario gigante
Acuario made in Sony. Varios peatones miran a los peces tropicales en el acuario gigante colocado delante del Edificio Sony del centro de Tokio, Japón. Unos 1.500 ejemplares de 40 especies procedentes de las islas de Okinawa se exhiben hasta finales de agosto.
Franck Robinchon / EFE
030807 Ciclón Jaime morro vaca
Ciclón Jaime. Una vaca olfatea la cámara del fotórgrafo en Hamburgo, Alemania. El aire frío que arrastra el ciclón Jamie ha alcanzado Hamburgo provocando un descenso en las temperaturas, aunque el tiempo será bueno y cálido el fin de semana.
Ulrich Perrey / EFE
030807 Elecciones 'Grey Pride'
Elecciones al Grey Pride Dos participantes de las elecciones del Grey Pride son fotografiados en Amsterdam, Holanda. El Grey Pride es una elección para hacer un homenaje a los gays de edad madura que han contribuido a los derechos de los homosexuales en el pasado.
Robin Utrecht / EFE