
La primera de todas
Apareció en las tiendas estadounidenses en 1972 y se convirtió en un auténtico éxito de ventas. La Magnavox Odyssey fue comercializada por la filial de Philips y contaba con 28 videojuegos, entre los que se encontraba uno de ping-pong u otro de voleibol. Era muy sencilla y básica.
Wikipedia
Treamcast, la copia de la Dreamcast
Fue una consola clónica, creada por una compañía china desconocida, y que era compatible con todos los juegos y accesorios de la Dreamcast. Tras muchos pleitos, finalmente Sega ganó el juicio, aunque lo más sorprendente es que la imitación fue a una consola que no tuvo demasiado éxito.
Pinterest
120 millones de juegos de la Game Boy
Esta videoconsola portátil de Nintendo arrasó en los años 90 y se produjeron cerca de 500 juegos que fueron un auténtico éxito de ventas: se calcula que se vendieron más de 120 millones de juegos en todo el mundo.
Wallapop
Game Boy Color, la revolución que nunca fue
Prometía marcar un hito en las consolas, pero lo cierto es que se quedó a mitad de camino. La paleta constaba de 32.000 colores, pero la consola solo podía mostrar 52 de ellos al mismo tiempo. Además, la iluminación de la pantalla era insuficiente, peor incluso que en versiones anteriores.
Amazon
La Playstation iba a ser una Nintendo
Curiosamente Sony no se terminaba de atrever a meterse en el mercado de videojuegos. Cuando por fin se decidieron, el creador había firmado un acuerdo con la marca japonesa, pero lograron echarlo atrás.
Youtube
La más vendida de la historia
Curiosamente la consola que ha tenido más ventas no ha sido la primera versión de la Playstation, sino la Playstation 2, que vio la luz en el año 2000 y de la que se vendieron cerca de 160 millones de unidades. El juego más exitoso fue el Grand Theft Auto: San Andreas (cerca de 30 millones).
Wikipedia
El más vendido de la Super Nintendo tenía truco
El revolucionario Super Mario World fue un éxito rotundo y no se le puede negar su mérito, pero no se puede olvidar que el popular videojuego iba incluido en un pack con la propia consola que también potenció muchísimo sus ventas.
Taringa
No hay acuerdo con el nombre
Todas la conocemos como la Super Nintendo, pero lo cierto es que se llamó de otras maneras dependiendo del país. En Japón era la Super FamiCom y en Corea del Sur la Super Comboy.
Wikipedia
Atari 2600, la consola Darth Vader
En sus comienzos, el acabado era de madera, sin embargo, en 1982 ya se optó por un exterior completamente negro que los expertos dicen que se hizo por Star Wars. De hecho se conocía a la consola como la Darth Vader.
Wikipedia
Los juegos enterrados de Atari
En 1982 la compañía lanzó el juego sobre ET, la popular película de Spielberg que acababa de estrenarse. Se desarrolló en apenas cuatro semanas y el resultado fue horrible. Fue tal el fracaso que Atari enterró millones de copias en el desierto de Nuevo México que finalmente en 2014 fueron descubiertas.
Taringa