
"En Darfur, en lugar de retórica vacía lo que necesitamos es proporcionar ayuda humanitaria y ser más pragmáticos", defendió el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino Liu Jianchao, añadiendo que "China hizo esfuerzos, promovió el diálogo entre Sudán, la UE y la Unión Africana, hizo donaciones y proporcionó suministro de agua y electricidad en Darfur".
"Alguna gente intenta unir Darfur con la política del gobierno chino y los Juegos Olímpicos. No entienden la política china. Tienen otros intereses", añadió, insistiendo de nuevo en el mensaje oficial del país asiático de no mezclar política y deporte.
Según Liu, la retirada del director de películas como "ET", "Salvar al soldado Ryan" o "La lista de Schindler" no afectará al devenir de los Juegos: "Creemos que el pueblo chino tiene el espíritu para hacer unos Juegos Olímpicos de éxito. Tendremos una gran ceremonia de apertura", concluyó.
Apoyo a Sudán
Actualmente China adquiere dos tercios del petróleo de Sudán, le vende armas y utilizó en favor del país africano su asiento en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para frenar los intentos de la comunidad internacional de desplegar fuerzas de paz en la zona.
Liu Jianchao dijo hoy que China "está preocupada por la crisis humanitaria de Darfur" y que ha donado más de 11 millones de dólares (7,5 millones de euros) en material de construcción, ha enviado 315 ingenieros y ha contribuido a crear estructuras para la educación, además de 46 pozos y 20 centrales eléctricas.
Desde 2003, la guerra, las enfermedades y el hambre se han cobrado la vida de más de 200.000 personas, según cálculos de la ONU, y 2,5 millones de sudaneses han sido desplazados. Por su parte,
La realidad de la férrea censura que el Gobierno chino impone a los medios de comunicación del país se ha hecho evidente al mundo entero dotando de paso de mayor contenido, si cabe, a las persistentes denuncias de las organizaciones pro derechos humanos contra el régimen del gigante asiático.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios