La convocatoria de España para la Eurocopa: De la Fuente ya tiene perfilada una lista muchos fijos pero todavía algunas dudas

Luis de la Fuente y su lista para la Euro.
Luis de la Fuente y su lista para la Euro.
Alejandro Muñoz Serrano
Luis de la Fuente y su lista para la Euro.

Cuatro días quedan para que Luis de la Fuente comunique la lista de jugadores que acudirán a la Eurocopa de Alemania que arranca en 14 de junio y en la que España, el país más laureado del torneo continental, buscará su cuarto título.

La convocatoria del seleccionador está ya casi perfilada, una vez que las lesiones han disipado muchas de las dudas que el técnico riojano tenía. Así, son ya muchos los jugadores que son fijos para De la Fuente, aunque todavía hay algunos nombres a los que el seleccionador le da vueltas.

La portería

Ninguna duda en el trío de guardametas que viajarán a Alemania. Unai Simón ya es el titular desde hace muchos años, viene de completar una magnífica temporada en el Athletic y el ‘1’ es suyo; David Raya ha brillado en el magnífico Arsenal de Arteta –subcampeón de la Premier y cuartofinalista de Champions– y parte como segundo portero. La tercera plaza será para Álex Remiro, que también ha cuajado una estupenda campaña en la meta de la Real Sociedad.

HAZ TU PROPIA LISTA: ¿QUIÉN DEBE IR A LA EURO?

El otro arquero que optaba a una plaza, Kepa Arrizabalaga, vio como sus opciones desaparecieron cuando Lunin le ganó la batalla por ser el portero titular del Real Madrid.

La defensa

Los ‘franceses’ son indiscutibles. Robin Le Normand y Aymeric Laporte estarán en Alemania, aunque habrá que ver si son la pareja titular, algo que parecía claro hace unos meses y ahora ya no tanto.

No se perderá la cita Pau Cubarsí, un proyecto de futuro –se le ve como el sucesor de Gerard Piqué en la Roja– pero también de presente. Su impresionante irrupción hace que muchos reivindiquen su nombre para ser incluso titular en el campeonato.

Eso sí, con Cubarsí hay que poner un asterisco: la intención de la RFEF es que haga doblete este verano (Eurocopa y Juegos Olímpicos) y en el Barça se niegan rotundamente, con el recuerdo de lo que pasó con Pedri –su sobrecarga de partidos y sus constantes lesiones actuales– demasiado fresco. Ello puede hacer que haya que tomar una decisión con el jovencísimo central de tan solo 16 años.

Muchas más dudas hay con respecto al cuarto central, con Dani Vivian y Nacho Fernández pugnando por esa plaza. El delAthletic ha cuajado una temporada impresionante, siendo una de las revelaciones del campeonato, pero el madridista ha brillado en este último tramo en una competición como la Champions. El osasunista David García, por su parte, parece haber perdido mucha fuerza.

Con respecto a los laterales. dos dudas. El madridista Dani Carvajal será el titular en la derecha, con el sevillista Jesús Navas –ahora lesionado pero debería llegar– y Pedro Porro (Tottenham) pugnando por una plaza; y en la izquierda, ya confirmado sin el lesionado José Luis Gayà, Álex Grimaldo –ha maravillado en el Bayer Leverkusen– parece un fijo, mientras que Marc Cucurella (Chelsea) apunta a la otra plaza, con Miguel Gutiérrez (una de las revelaciones en el Girona ) con alguna opción.

El mediocampo

Como en la defensa, muchos indiscutibles y pocas dudas. En cuanto a los mediocentros, la cosa está clara, con Rodri como líder indiscutible de la selección –ya es capitán general en el City también– y el realista Martín Zubimendi como su recambio.

Mikel Merino (Real Sociedad) y Fabián Ruiz (PSG) son indiscutibles y apuntan a jugadores de gran importancia en el torneo continental.

El resto de nombres bailan un poco más. Isco parecía haber convencido a De la Fuente, pero su lesión le impide acudir, lo que le abre la puerta a Pedri. Su talento es diferencial y, pese a una irregular campaña marcada de nuevo por las lesiones, tendrá un hueco en la convocatoria.

Las grandes temporadas de Oihan Sancet (Athletic) y Álex Baena (Villarreal) parecen darles un hueco en la lista, mientras que en caso de acudir un octavo centrocampista, emerge el nombre de Fermín tras su gran final de campaña.

La delantera

Como extremos, De la Fuente confía plenamente en dos jugadores de los que dependerán buena parte de las opciones españolas: Nico Williams y Lamine Yamal. El del Athletic se ha consolidado como una estrella, mientras que el jovencísimo azulgrana apunta a crack mundial pese a tener aún 16 años.

Otros tres futbolistas son fijos y además su polivalencia juega a favor de su presencia: Dani Olmo (RB Leipzig), PabloSarabia (Wolverhampton) y Mikel Oyarzabal (Real Sociedad). Mientras, la presencia de Ferran Torres, un hombre que siempre rinde en la selección, está en el aire tras una temporada en la que ha perdido protagonismo en el Barça y dependerá de cuántos atacantes quiera llevar a Alemania el técnico riojano.

En cuanto a los puestos de nueve, Álvaro Morata es indiscutible para De la Fuente. Su temporada ha sido buena, pero la ha acabado mal: la selección necesita que su capitán recupere su mejor nivel. Joselu, por su parte, es el recambio perfecto, un jugador acostumbrado a rendir con pocos minutos de juego (que se lo digan al Bayern). Gerard Moreno es la tercera vía, un jugador cuya polivalencia ayuda. Nombres como Iago Aspas o Borja Iglesias están absolutamente descartados.

Coordinador Deportes '20minutos'

Licenciado en Periodismo por la universidad Francisco de Vitoria –adscrita a la Complutense– y Master en Administración y Gestión de Empresas Deportivas (ESERP, Universidad Europea). El periodismo deportivo siempre ha sido mi pasión y una forma de vida en la que ocio y trabajo se entremezclan constantemente. Pasé por Libredirecto, el diario GOL, los periódicos locales Mercados hasta que, en 2007, aterricé en 20 Minutos. Desde entonces, he estado siempre en la sección de Deportes.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento