Qué ver en la ciudad de Francia que recibirá mañana la antorcha olímpica

Con siglos de historia a sus espaldas, Marsella es hoy una ciudad alegre, colorida y con mil propuestas con las que llenar cada segundo de tu escapada
Panorámica del Puerto Viejo de Marsella.
Panorámica del Puerto Viejo de Marsella.
iStock
Panorámica del Puerto Viejo de Marsella.

Será el 8 de mayo cuando la antorcha olímpica llegue a Marsella, la segunda ciudad de Francia y uno de los puertos más importantes del Mediterráneo. Tras el tradicional encendido en Olimpia, sede de los Juegos Olímpicos de la Antigüedad, la llama ha viajado durante doce días a bordo del "Bélem", un majestuoso barco de tres mástiles que navegó por primera vez en 1896. Es el último de los grandes barcos franceses del siglo XIX que aún está en uso, lo que aporta todavía más simbolismo a este trayecto.

La antorcha olímpica llega a Marsella tras viajar durante doce días a bordo del majestuoso barco "Bélem"

Ese día, en Marsella se vivirá una gran fiesta para recibir la antorcha. Cientos de barcos escoltarán al "Belém" hasta el puerto, donde el portador de la antorcha, el rapero marsellés Soprano, desembarcará para encender el pebetero olímpico. Al día siguiente está previsto un largo recorrido con la antorcha por toda la ciudad. El mismo que nos sirve para conocer los lugares más señalados y visitados de Marsella.

Basílica de Notre Dame de la Garde.
Basílica de Notre Dame de la Garde.
Getty Images

En ruta

El Puerto Viejo o Vieux Port es la primera parada de la antorcha en suelo francés y también un buen comienzo para cualquier ruta. Lo de viejo no es un decir ya que aquí llevan atracando barcos desde la época en la que los griegos dominaban el Mediterráneo. Además, su actividad no ha decaído y para comprobarlo solo hay que ir a la hora en la que los barcos llegan cargados de pescado fresco, el mismo que luego puedes degustar en los solicitados restaurantes de la ciudad.

El faro de Santa María, la catedral y la basílica de Nuestra Señora de la Guardia son visitas imprescindibles

Paradas imprescindibles son el faro de Santa María y el Ayuntamiento de Marsella antes de poner rumbo a la cercana catedral de Santa María la Mayor, inconfundible por su estilo neo románico-bizantino y su fachada de piedra verde y blanca. Se trata de uno de los templos más grandes del mundo y su interior te asombrará tanto como su exterior. Algo parecido a lo que ocurre con otro de los puntos destacados de la ciudad, la Basílica de Notre Dame de la Garde, también fácil de reconocer al estar ubicada en una de las partes más altas.

Calle en el bohemio barrio de Le Panier.
Calle en el barrio de Le Panier.
Getty Images

Cambios de escenario

Le Panier es el barrio más antiguo de la ciudad. Un entramado de callejuelas con fachadas de colores al más puro estilo provenzal. En su día fue un barrio de pescadores y hoy es uno de los más bohemios de la ciudad tras el paso de muchos artistas de diferentes épocas.

En su día Le Panier fue un barrio de pescadores y hoy es uno de los más bohemios de la ciudad

Totalmente diferente es el Boulevard Longchamp, por donde también desfilará la comitiva de la antorcha olímpica. El camino hasta el Palais Longchamp está repleto de edificios que muestran el poderío que tuvo la ciudad en el siglo XIX. El palacio está rodeado de un precioso jardín en el que destaca una fuente de estilo barroco. Hoy es posible visitarlo ya que acoge dos importantes museos: el de Historia Natural y el de Bellas Artes.

El famoso castillo de If, cercano a Marsella.
El famoso castillo de If, cercano a Marsella.
Getty Images/iStockphoto

Dos extras

El castillo de If, situado en una pequeña isla frente al Puerto Viejo, es una de las excursiones más demandadas. En esta antigua fortaleza se inspiró Alejandro Dumas para situar la prisión en el que pasó varios años Edmundo Dantés en su obra "El conde de Montecristo".

Y, aunque está un poco más lejos, es imperdonable dejar Marsella sin perderse entre los preciosos paisajes de Les Calanques, una de las zonas más bonitas y que mejor representa esa idea idílica de calas mediterráneas.

Palacio de Longchamp en Marsella.
Palacio de Longchamp en Marsella.
Getty Images

Espíritu olímpico

Tras un largo recorrido por Marsella, la antorcha pondrá rumbo a París, donde el 26 de julio se celebrará la Ceremonia de Apertura de los Juegos Olímpicos. Eso sí, antes de ese día la esperan en muchísimas ciudades francesas. La llama recorrerá las cuevas de Lascaux, la ciudad medieval de Carcasona, el Palacio de Versalles, el famoso Monte Saint-Michel, algunos de los rincones más elegantes del Valle del Loira y otras tantas ciudades.

La llama olímpica visitará las cuevas de Lascaux, la ciudad medieval de Carcasona, el Palacio de Versalles, el Monte Saint-Michel y rincones del Valle del Loira

Después, el espíritu olímpico volverá a Marsella, ya que la ciudad acogerá varios eventos en los Juegos, como las competiciones de vela, fútbol y kitesurf. Otra oportunidad para viajar hasta este animado y bello rincón del Mediterráneo.

Apúntate a nuestra Newsletter de Viajes y recibe en tu correo las mejores propuestas para viajar por España y por el mundo

Doble Check

¡Ya estamos en WhatsApp! Si quieres recibir en tu móvil toda la actualidad y las noticias más importantes del día, pincha aquí y únete a nuestro canal. Es un sistema gratuito, cómodo y seguro.

Logo de 20minutos
Mostrar comentarios

Códigos Descuento