Por qué los rayos solares pueden quemarte la piel aunque estés en la sombra y cómo evitarlo

Las quemaduras solares pueden causar daños graves e incluso aumentar el riesgo de desarrollar algunos tipos de cáncer, por lo que protegerse del sol es importante para no dañar la piel. Sin embargo, no todos los sistemas de protección son tan eficaces como pensamos, ponerse a la sombra no siempre funciona.

Las quemaduras aparecen de 4 a 6 horas después de la exposición solar.
Las quemaduras aparecen de 4 a 6 horas después de la exposición solar.
Freepick
Las quemaduras aparecen de 4 a 6 horas después de la exposición solar.

España es un país soleado, pero eso no quita para que, de vez en cuando, nos sorprendamos descubriendo algo nuevo sobre el comportamiento del astro rey. De hecho, aunque no todo el mundo lo sepa, es posible quemarnos la piel incluso cuando estamos bao una sombra, lo que hace que el riesgo de quemaduras aumente.

Esto, que a simple vista podría parecer algo molesto, esconde otra realidad, la de los riesgos que tiene para nuestra piel la exposición solar, tanto la directa como la indirecta, así como la importancia que una protección adecuada tiene. La exposición prolongada que provoca las quemaduras favorece el envejecimiento prematuro, provoca daños en la piel y aumenta el riesgo de padecer ciertas enfermedades, como el cáncer de piel.

Por qué podemos quemarnos también a la sombra

Sombrilla
La sombra de una sombrilla.
Freepik

Los expertos tienen varias recomendaciones que conviene seguir conforme se acerca la época en la que los días son más largos y el calor aprieta más, una de ellas es usar protección solar y sin duda es la más efectiva. Tomar por costumbre ponernos protección antes de salir de casa puede ayudarnos tanto en invierno como en verano, la época en la que más cuidado hay que tener y en la que más conviene seguir las recomendaciones.

Solo poniéndonos a la sombra no estaremos eliminando el riesgo de quemaduras solares, aunque sí lo reducimos. Al colocarnos bajo la sombra de una sombrilla, tendremos que tener en cuenta que el tejido solo filtra una parte de los rayos solares, pero no todos, por lo que el riesgo de quemarnos sigue presente. Este no es el único motivo, también podemos quemarnos si escogemos la sombra de un árbol o incluso la de un edificio.

No solemos contar con ello, pero el suelo refleja parte de los rayos ultravioleta, que son los que causan la mayoría de los casos de cáncer de piel, como el melanoma. El porcentaje que refleja varía en función del material, por ejemplo, el asfalto refleja un porcentaje menor que la arena o la nieve, que refleja hasta el 80% de la radiación, tal y como recogen en Maldita.com. En la sombra estamos más protegidos, pero no completamente, por lo que conviene tener en cuenta todas las recomendaciones posibles para que la protección sea mejor.

Consejos para protegernos del sol

Gafas de sol
Gafas de sol.
Freepik

Además de aprovechar las sombras para evitar que los rayos del sol nos den directamente, hay otras recomendaciones por parte de los expertos que podemos tener en cuenta para cuidarnos al máximo, evitando de este modo las temidas quemaduras y los daños en la piel que estas provocan. Lo mejor es evitar la exposición directa en las horas punta, entre las 11 y las 16 horas. El uso de protector solar es necesario, una protección que se adapte a nuestra piel, también que sigamos las recomendaciones de aplicación de las instrucciones.

Otras recomendaciones habituales son que cubramos nuestra cabeza con un gorro o gorra, que llevemos gafas de sol con protección UV, y que nos protejamos con prendas de ropa. La protección que la ropa puede darnos varía en función del tejido escogido, la protección será mayor con tejidos más cubrientes (como con una camiseta de algodón) o menor, si escogemos una camisa de lino, por ejemplo. Hay que beber suficiente líquido, evitando aquellos ricos en azúcar y el alcohol, tomar mucha fruta y, sobre todo, limitar el tiempo de exposición solar, así como las cabinas bronceadoras.

Además, en caso de estar tomando algún tipo de medicación, conviene consultar con nuestro profesional sanitario de confianza, porque hay algunos que pueden provocar reacciones en nuestra piel si nos exponemos al sol mientras los estamos tomando.

Referencias

Quemaduras solares - Síntomas y causas - Mayo Clinic. (2022, 8 octubre). https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/sunburn/symptoms-causes/syc-20355922

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra nueva newsletter.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento