
El euríbor a doce meses ganó este en tasa diaria catorce centésimas y se situó en el 1,924%, su nivel más alto en dos años, reflejando así el anuncio hecho por el Banco Central Europeo (BCE), que advirtió sobre una posible subida de tipos de interés en la zona del euro en abril, por la escalada de los precios del petróleo.
En los últimos meses, este indicador había mantenido una tendencia alcista, pero no comparable con la que ha sufrido ahora. A poco que esta tendencia se mantenga, las revisiones de las hipotecas en marzo sería una de las más altas desde el año 2008, fecha que comenzó la crisis económica.
El indicador, el más utilizado para el cálculo de hipotecas, se sitúa en su nivel intradía más alto desde marzo de 2009, y tras cuatro sesiones negociadas este mes la media provisional mensual es del 1,813%, la más alta desde hace 24 meses.
El mercado interbancario reaccionaba de forma fulminante a la posibilidad de que el BCE suba los tipos de interés en la zona del euro antes de lo previsto, ya que analistas e inversores contaban con que el incremento no se produciría antes del último trimestre del año.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios