EN COLABORACIÓN CON Fundación ”la Caixa”
Isidre Fainé y Núria Marín, ayer en la presentación de ArtStudio CaixaForum.
Isidre Fainé y Núria Marín, en la presentación de ArtStudio CaixaForum.
FUNDACIÓN "LA CAIXA"

Fundación ”la Caixa” crea ArtStudio CaixaForum para acoger la principal colección privada de Europa

  • La Fundación presenta el proyecto de reforma y ampliación de un almacén para convertirlo en la Colección ArtStudio CaixaForum, centro que reunirá y dinamizará el conjunto de obras de la Colección de Arte Contemporáneo de la Fundación ”la Caixa”, constituida por 1.069 obras de 445 artistas.
  • El edificio, que tendrá una superficie de 10.000 metros cuadrados y supondrá una inversión de 12 millones de euros, estará situado en el Distrito Cultural de L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona).

El presidente de la Fundación ”la Caixa”, Isidre Fainé, y la alcaldesa de L’Hospitalet de Llobregat, Núria Marín, presentaron este jueves 21 un acuerdo para reconvertir un almacén de L’Hospitalet que está dedicado actualmente a acoger una parte del fondo de obras de arte de la Fundación ”la Caixa” en un nuevo centro cultural llamado Colección ArtStudio CaixaForum.

El objetivo es que acoja la principal colección privada de Europa, que cuenta con un patrimonio único y singular, y que está constituida por 1.069 obras de 445 artistas, entre los que destacan Bruce Nauman, Gerhardt Richter, Sigmar Polke, Doris Salcedo, Mona Hatoum, Cristina Iglesias, Tacita Dean, Cindy Sherman, Juan Muñoz, Pierre Huyghe, Antoni Tàpies, Ignasi Aballí o Soledad Sevilla.

Con la reforma y la ampliación del edificio, que supondrá una inversión de 12 millones de euros, la entidad quiere contribuir a dar una nueva vida al almacén, que se concibe como un futuro centro de referencia nacional. Al mismo tiempo, la nueva infraestructura permitirá reunir todas las obras de arte de la Colección de Arte Contemporáneo de la Fundación ”la Caixa” en un único espacio que desplegará un gran potencial para la conservación, la restauración y el depósito de obras singulares.

Actualmente, la totalidad del depósito de obras de la Colección está repartida entre CaixaForum Barcelona y el mencionado almacén, pero después de trabajar con dos sedes durante dos décadas, estos espacios han llegado al límite de su capacidad. De ahí surge la idea de concentrar en este espacio todo el patrimonio, el taller y laboratorio de conservación, y los equipos de colección, además de incluir en él los usos comunes de toda el Área de Exposiciones y Colección, lo que permitirá liberar espacios de CaixaForum Barcelona e incrementar su actividad.

Inauguración en 2026

Está previsto que la rehabilitación de la nave, que tendrá una superficie total de 10.000 metros cuadrados, comience a mediados de 2024 y que esté en funcionamiento en 2026. En palabras del presidente de la Fundación ”la Caixa”, Isidre Fainé: “ArtStudio CaixaForum representa el punto álgido de cuarenta años de trabajo con nuestra colección y ratifica nuestro compromiso para difundir el arte y la cultura como motores de transformación social”.

Por su parte, la alcaldesa Núria Marín considera que “L’Hospitalet es una ciudad culturalmente muy viva. Desde que se puso en marcha el Distrito Cultural, uno de sus objetivos como proyecto estratégico de ciudad ha sido impulsar la colaboración entre agentes artísticos y culturales y otros agentes, entidades e instituciones. Ahora, con la llegada de la Colección ArtStudio CaixaForum, se acerca a nuestros artistas y creativos un patrimonio único y singular, y se refuerza un distrito que no ha dejado nunca de crecer”.

'Think tank' y punto de encuentro

El edificio que albergará el centro, construido en 1976 y propiedad de la Fundación, aspira a ser un think tank que permita el encuentro de profesionales del arte, la cultura y el pensamiento a nivel nacional e internacional, para el estudio y la difusión de las obras tanto en el ámbito de los contenidos como en el de la conservación científica del patrimonio. Está concebido para que se abra a través de visitas de grupos de interés y colectivos de profesionales, y por medio de seminarios para el sector y de actividades que acercarán la conservación del patrimonio artístico.

Por otro lado, el nuevo espacio permitirá la investigación de los materiales que componen la Colección a través de proyectos liderados conjuntamente por la Fundación ”la Caixa” y universidades y centros de investigación de todo el mundo.

El proyecto, pionero en España, se encuentra dentro de la tendencia europea marcada por grandes instituciones museísticas que han construido espacios para sus colecciones y les han otorgado un valor que va más allá de las funciones de custodia y conservación.

El ‘Brooklyn’ de Barcelona

ArtStudio CaixaForum estará situado en el Distrito Cultural de L’Hospitalet, concretamente en la esquina entre la calle de Leonardo da Vinci y la avenida del Carrilet, en una nueva área que la ciudad quiere destinar a la localización de empresas vinculadas a la creatividad y a la actividad cultural.

La entidad ha seleccionado el proyecto arquitectónico de Pretel Arquitectura, que ha trabajado en la reforma de la Sala Anexa del Palau Sant Jordi de Barcelona, en la reforma de las gradas del Estadio Olímpico de Barcelona, en la renovación y reforma integral de las oficinas D532 de Colonial y en la adecuación de espacios de CaixaForum Barcelona. En la actualidad colabora con la Fundación ”la Caixa” en proyectos de diferentes centros culturales CaixaForum.

La Colección de Arte Contemporáneo de la Fundación ”la Caixa”, que nació a mediados de los años ochenta, se ha convertido en la primera colección privada de España y en un referente europeo. Está compuesta por obras de artistas reconocidos y jóvenes creadores, con las que se configura un relato del arte de los últimos cuarenta años que evoluciona con una mirada sensible a la expansión continua del arte y la renovación constante de la cultura.

Con 194 exposiciones presentadas hasta hoy y más de 585.000 visitantes en este último año, la Colección engloba todas las prácticas artísticas, desde la pintura y la escultura hasta la fotografía, el cine, las instalaciones o el videoarte. Además, toma como punto de partida la personalidad de los creadores para mostrar la diversidad de opciones y la riqueza de discursos visuales y conceptuales del arte contemporáneo.

  • REALIZADO POR ALAYANS STUDIO
    Este contenido ha sido elaborado por ALAYANS STUDIO, unidad Branded Content de Henneo.