Dos estudios científicos revelan una conexión clave de una hormona con el desarrollo del cáncer de mama

Una mujer durante una mamografía en una imagen de archivo.
Una mujer durante una mamografía en una imagen de archivo.
HUVR
Una mujer durante una mamografía en una imagen de archivo.

Los resultados de dos investigaciones sobre el cáncer de mama son no solo reveladores, sino también esperanzadores: la prolactina, una hormona omnipresente y a la vez inusual que desempeña un papel fundamental en la producción de leche durante el embarazo también podría ser un importante impulsor de este tipo de cáncer. 

Estas han sido las conclusiones de una larga serie de investigaciones de la Universidad dela Commonwealth de Virginia, dirigidas por el oncólogo Charles Clevenger, que lleva tratando de desentrañar el papel preciso de esta hormona -la prolactina- en el cáncer de mama desde que, a mediados de los 90, se descubrieron los primeros indicios de que este factor de crecimiento podía estar implicado en la enfermedad, según recoge ScienceAlert

Los dos nuevos estudios abordan esta relación: el primero de ellos demuestra que la presencia de determinados receptores de prolactina transforman las células mamarias anormales en células cancerosas. El segundo, explica cómo el bloqueo de las vías de señalización celular activadas por esta proteína puede también detener el crecimiento de las células mamarias. Además, también apunta que esto puede hacerse con un fármaco que actualmente se está probando en ensayos clínicos en fase inicial para el mieloma múltiple y determinados casos de cáncer de pulmón.

Investigación en curso

Ambos hallazgos podría significar un importante avance a la hora de desarrollar otras nuevas terapias para tratar el cáncer de mama, que tengan como objetivo dirigirse a versiones específicas del receptor de la citada proteína. Estas terapias, a su vez, podrían ser utilizadas en un futuro a medio plazo para tratar otros subtipos de la enfermedad. 

Pese a que la investigación aún se encuentra en desarrollo, ya ha proporcionado conocimientos adicionales sobre el papel que desempeña la prolactina en cuanto al desarrollo y progresión del cáncer de mama y, según apuntan los propios investigadores en el estudio, "se suma a las ya conocidas y complejas relaciones entre las vías de señalización hormonal de la prolactina, el estrógeno y la progesterona en el cáncer de mama".

20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet. Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento