
Para ello, Capgemini suscribe, por sexto año, un convenio de colaboración con el Colegio Oficial de Ingenieros en Informática del Principado de Asturias (COIIPA) y el Colegio Oficial de Graduados en Ingeniería Informática e Ingenieros Técnicos en Informática de Principado de Asturias (CITIPA).
"Se busca despertar la vocación", ha remarcado el director del Centro de Desarrollo de Capgemini en Asturias, Juan Luis Lara Mendoza, durante la firma del acuerdo este jueves, advirtiendo de que "falta mano de obra en profesiones tecnológicas".
La multinacional de origen francés presumió de tener en Asturias el segundo centro en importancia de la compañía en España, solo por detrás de Madrid, con 1.000 empleados de 36 años de media de edad de los cuales el 55% son titulados superiores. Lara Mendoza afirma que la compañía "aún tiene capacidad para contratar más personal".
Por su parte los decanos de los colegios profesionales, José García Fanjul (COIIPA) y Paulino Álvarez Ondina (CITIPA), apuestan por promover la participación de las empresas tecnológicas, asturianas o asentadas en Asturias, "para fomentar el interés de la informática" y desarrollar actividades para todas las etapas educativas y profesionales en el Principado.
Este convenio permitirá celebrar la 'Hora del Código' para alumnos de primaria, la 'Olimpiada Informática' para alumnos de bachillerato, enseñanza secundaria y ciclos formativos y la 'Semana de Impulso TIC' para etapa más profesional.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios