
La histamina es un compuesto con el que cuentan algunos alimentos y que ingerida en exceso provoca reacciones alérgicas.
El Catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública en la Universidad Miguel Hernández (Elche) y ex director general de Salud Pública en el ministerio de Sanidad, Ildefonso Hernández, explica que la histamina es un elemento presente en varios alimentos que a priori no entraña peligro, pero que "en exceso puede provocar intoxicaciones alimentarias".
¿Qué efectos tiene?
Los problemas digestivos como náuseas o diarrea son los más habituales. Y es que los síntomas "suelen ser leves" salvo que los afectados sean especialmente propensos.
Hernández comenta que este compuesto "también está presente en el sistema de los seres humanos" aunque lo realmente peligroso es que "se libere", quedando en un porcentaje elevado en la composición de los alimentos.
En este caso preciso del atún, el peligro por histamina puede venir dado "por una mala manipulación, ya que el elemento se degrada, multiplicando su presencia".
Según apunta Ildefonso Hernández, lo normal es que estos casos se produzcan por "errores en la conservación", concretamente porque "se rompe con el proceso normal que tiene que seguir el pescado".
Cuando una persona sufre de alergia recurre a los llamados antihistamínicos, precisamente para controlar ese exceso de histamina.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios