
Cuando nos inscribimos en la oficina del Inem, lo hacemos como demandantes de empleo (eso pone en nuestras tarjetas). Sin embargo, seguimos etiquetando a las personas que no tienen trabajo como paradas. Aún peor, los propios desempleados dicen de sí mismos que están «en paro».
¿Ha oído usted a alguien decir «soy demandante de empleo»? En una de sus acepciones, la Real Academia de la Lengua define parar como «cesar en el movimiento o en la acción». De esta definición se deduce que estar en paro implica estar quieto, no moverse.
El paro, la ausencia de movimiento, hace referencia de manera más o menos consciente a estar dormido, muerto. Pero ¿se puede decir de una persona que busca trabajo está parada? No; un demandante de empleo está en constante movimiento, su actitud es activa. Se levanta temprano, consulta ofertas de trabajo en Internet y en la prensa y se dirige a distintas empresas ofreciéndose para trabajar.
En los medios de comunicación vemos noticias que hablan de la población activa, refiriéndose a las personas que desempeñan un trabajo remunerado; esto hace que, popularmente, las personas que no tienen sueldo sean concebidas como pasivas, con todas las connotaciones negativas del adjetivo.
Las personas que «están en paro» difícilmente encuentran trabajo y corren el riesgo de entrar en espirales de las que es complicado salir: pérdida de autoestima, deterioro de las relaciones sociales e, incluso, depresión. Si estamos buscando trabajo, comencemos por eliminar palabras insanas, una actitud activa necesita una etiqueta activa, dejemos de ser parados para convertirnos en demandantes de empleo. Demandar significa solicitar, querer, buscar. El demandante de empleo es aquel que quiere trabajar y busca un trabajo.
En las listas del Inem hay dos tipos de personas: unas que dicen «búsqueme un empleo» y otras que asumen la responsabilidad de coger las riendas de su vida para tratar de trabajar. Esta diferencia es la que determina en muchas ocasiones la consecución de los logros profesionales.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios