
Ryszard Kapuscinski, el fallecido periodista y escritor polaco, espió para el régimen comunista del país mientras escribía las crónicas en lugares en conflicto que le hicieron famoso, informó el lunes una revista semanal.
Las revelaciones de la edición polaca del semanario Newsweek sobre Kapuscinski, que murió en enero a los 74 años , sigue a una serie de publicaciones que revelan que destacadas figuras de la época eran agentes de la era comunista.
Cobertura de conflictos
Desde 1959 a 1981, cuando Polonia estuvo gobernada por un régimen comunista con respaldo soviético, Kapuscinski cubrió los lugares más pobres y peligrosos del mundo como corresponsal de la agencia estatal polaca PAP. El autor de "El emperador"(obra en la que narra la caída de Haile Selassie en Etiopía) y "El Sha o la desmesura del poder" (sobre la caída del iraní Mohammad Reza Pahlavi ) viajó por toda África y Sudamérica durante el tiempo de su supuesta colaboración.
En esa época era casi imposible abandonar el país sin firmar un documento para cooperar con el régimen.
Sin suministrar documentos
Newsweek publicó extractos de archivos sobre Kapuscinski conservados en el Instituto Polaco del Recuerdo que le exponen como agente de la policía secreta comunista entre 1967 y 1972.
La policía secreta le reclutó a mediados de los 60 y su colaboración finalizó alrededor de 1972, según la revista.
Caza de brujas
"Ningún periodista de EEUU tuvo que trabajar con la CIA para poder salir del país", dijo Ernest Skalski, un viejo amigo del fallecido y también reportero.
Desde que los anticomunistas Jaroslaw Kaczynski, primer ministro polaco, y su gemelo, Lech, el presidente del país, subieron al poder, se ha lanzado una campaña para purgar a los espías de la era comunista de la vida pública.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios