
Una buena rehabilitación puede reducir el consumo energético de una vivienda un 75% en comparación con la energía que consumía antes. Lo asegura WWF, que muestra que un proceso de mejoras energéticas puede llegar a reducir el consumo de energía en las viviendas, ahorrando más de 680 euros al año por hogar en gastos y beneficiando el medio ambiente.
Esas mejoras deben incluir el cambio de ventanas y contraventanas por otras más eficientes. El coste de una carpintería de máximo aislamiento puede resultar alto, pero si se tiene en cuenta el ahorro en las facturas de luz y gas de los años siguientes, la inversión merecerá la pena.
Según explica el blog de Fotocasa, un aislamiento adecuado puede permitir un ahorro de hasta un 70% en la factura, que hará recuperar la inversión en poco tiempo, y gozar de un ambiente confortable. Desde Habitissimo explican cómo elegir el mejor cerramiento de ventanas.
Los tres tipos de perfilería más utilizados en las viviendas son: PVC, madera y aluminio.
- Las ventanas de PVC ofrecen un buen aislamiento, pero su principal desventaja es que se deterioran con el paso del tiempo, y por sus características no resultan convenientes para aberturas grandes.
- Las ventanas de madera son aislantes por naturaleza, y aportan un aire rústico y cálido a toda vivienda. Su principal desventaja es su costo y el trabajo de mantenimiento que hay que realizar en forma periódica.
- Las ventanas de aluminio son las más elegidas en la actualidad por sus prestaciones y su amplia oferta de acabados. Las ventanas de aluminio con rotura del puente térmico son las más eficientes en cuanto a aislamiento.
Además de la perfilería seleccionada, el tipo de cristal es fundamental para determinar la eficiencia del aislamiento; el CTE (Código Técnico de Edificación) exige ventanas con doble acristalamiento, y cuanto mayor sea el espacio entre los vidrios, mejor será su prestación. También se comercializan vidrios triples, recomendados para zonas de climas extremos.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios