
Al menos 54 personas murieron este lunes y varias decenas resultaron heridas por la explosión de doce coches bomba, en su mayoría en zonas de predominio chií de Bagdad, según informó una fuente de la policía.
El atentado más mortífero se produjo en el barrio de Sadr City, en el que un vehículo cargado de explosivos ha estallado en un punto en el que había una reunión de trabajadores. La explosión ha acabado con la vida de siete personas, dos de ellas militares.
También fue especialmente grave el ataque en el distrito de Al Kazimiya, en el norte de la ciudad, donde cinco personas fallecieron y trece resultaron heridas por estallido de un vehículo cargado con explosivos en la plaza de Aden.
En ese mismo barrio, otras cuatro personas perdieron la vida y doce resultaron heridas por la detonación de otro coche bomba.
Mientras, en Ciudad Sadr, en el este, al menos tres personas perecieron y catorce resultaron heridas en un ataque contra un mercado de fruta y verdura en la plaza 55.
Dos vehículos con explosivos estallaron también en el área de Shab, en el noreste, y causaron tres muertos y veinte heridos.
Atentados similares ocurrieron en las zonas de mayoría chií de Baladiya (este), Nuevo Bagdad (sur), Saba al Bur (norte), Ur (este) y Shoala (noroeste), donde murieron once personas y 62 resultaron heridas.
Asimismo, dos distritos de predominio suní fueron objetivo de los terroristas: el de Al Yamaa (oeste) y Gazaliya, en los que fallecieron al menos dos personas y veintidós sufrieron heridas.
Recientemente ha aumentado la violencia en Irak, donde son blanco frecuente de ataques las fuerzas de seguridad y los chiíes. El pasado día 20, la mayoría de los líderes y partidos políticos iraquíes firmaron un pacto de "honor y paz social" para tratar de detener el derramamiento de sangre y la violencia sectaria que afecta al país.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios