
Un arrastrero gallego ha capturado un ejemplar de calamar gigante, de 54 kilos y 103 centímetros, sin contar los tentáculos, frente a Estaca de Bares (A Coruña), a unos 250 metros de profundidad.
El animal, desembarcado el pasado día 6 de febrero en el puerto de A Coruña, ha sido cedido para su estudio al Instituto Español de Oceanografía (IEO), que ha informado de que se trata de un ejemplar de la especie Taningia danae, más comúnmente conocido con el nombre de pulpo pota o choupón.
La captura de este calamar supone un importante hallazgo, ya que los registros de esta especie son escasos. Pese a ello, se sabe que su distribución se extiende por las zonas tropicales y templadas de todos los océanos y forma parte de la dieta habitual de los cachalotes.
Los adultos se caracterizan por tener ocho brazos y tentáculos provistos de dos filas de ganchos, en lugar de ventosas. Además, dos de esos brazos cuentan en su extremo con un fotóforo luminescente, el mayor del reino animal, que se encuentra cubierto por un reborde similar a un párpado.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios