
Las acciones de Endesa subieron el 7,83 %, y las de Acciona cayeron el 0,40 % después de que se levantara la suspensión de la cotización acordada hoy, antes de la apertura del mercado, por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
A las 12:45, tras un periodo de cinco minutos de negociación, las acciones de Endesa fijaron su primer precio en 31,70 euros, 2,30 euros superior al cierre de ayer, mientras que los títulos de Acciona pasaron de valer 111,70 euros a 111,25 euros.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) decidió levantar la suspensión del valor después de haber sido puesta a disposición del público, en las Sociedades Rectoras de las Bolsas de Valores y en el organismo regulador, información suficiente de las circunstancias que aconsejaron la adopción del acuerdo de suspensión.
Quiere comprar más
El grupo constructor y de servicios Acciona ya ha anunciado que pedirá "inmediatamente" autorización a la Comisión Nacional de la Energía (CNE) para elevar su participación en Endesa por encima del 10 %.
Asimismo, ha subrayado que la compra de un 10 % del capital de Endesa es una "operación autónoma", decidida "exclusivamente" por la empresa, y que "no puede ser considerada inamistosa por nadie".
En una presentación remitida a la CNMV, Acciona sostiene que "no ha existido contacto alguno ni concertación previa con Endesa ni con sus gestores ni con ningún otro accionista o potencial inversor, incluyendo E.ON y Gas Natural".
El Gobierno, indiferente
Por su parte, el ministro de Economía y vicepresidente primero, Pedro Solbes, ha asegurado que el Ejecutivo "ni apoya ni deja de apoyar" la compra de acciones de Endesa por parte de Acciona y ha dejado claro que el Ejecutivo no tiene nada que ver con esta operación.
El vicepresidente segundo, que asegura que se enteró de la operación ayer a última hora, ha señalado que "esos movimientos se producen todos los días" y que, aunque es una compra importante, "no hay que darle un recorrido mayor".
Comprar más
En el comunicado que ha recibido la CNMV, el grupo de la familia Entrecanales reitera que está interesada en aumentar su participación en la eléctrica hasta el 24,9 % y explica que cuenta con financiación para adquirir un 10% adicional.
Según Acciona, la operación "puede ser rentable" para sus accionistas aunque "no está exenta de los
La constructora asegura que "no realiza la inversión con
Acciona afirma que la toma del 10 % de Endesa es "una apuesta por un proyecto empresarial a largo plazo" y confía en que la operación "redunde también en beneficio" de la eléctrica, de sus
Por el control de Endesa
El grupo constructor sorprendió el lunes al mercado al anunciar la compra de un 10 % del capital de la eléctrica a un precio de 32 euros por título, un 9% por encima del cierre bursátil de la víspera, en plena guerra por el control de Endesa entre la empresa española Gas Natural y el grupo alemán E.ON
Ahora el grupo constructor y de servicios Acciona es el primer accionista de Endesa por delante de Caja Madrid, que controla el 9,93 %, y da una nueva vuelta de tuerca al ya complicado proceso de opas, dificultando el objetivo del grupo alemán E.ON de tomar el control de la eléctrica española.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios