
Las Comunidades españolas más afectadas por la desertización son Andalucía, Aragón, Canarias, Castilla-La Mancha, Madrid, Murcia y Valencia. De éstas, sólo en Valencia un 35% del terreno se encuentra en una fase de desertificación grave, mientras que el 80% está amenazado y el 6% está en fase irreversible.
El sindicato UGt atribuye este deterioro a algunas prácticas como el pastoreo abusivo, la agricultura inadecuada, la especulación urbanística y la construcción desordenada.
Sin embargo, la situación no es exclusiva de España. El informe revela que casi la cuarta parte de la superficie terrestre –33,7 millones de km2– es desierto, y está habitado por 500 millones de personas.
El cambio climático
El cambio climático y el efecto invernadero ya afectan a los desiertos, donde se ha registrado desde 1976 a 2000 un aumento de la temperatura de «entre 0,5 y dos grados centígrados», dice el informe. La falta de agua ha disminuido el caudal de ríos históricos como el Colorado (EE UU), el Éufrates (Irak) y el Nilo (Egipto).

Otras organización, como la UNEP, alerta de que escaseará el agua para la gente, los animales y plantas del desierto, si no se reducen las emisiones de gases.
Actos en España y demandas
En España, las organizaciones ecologistas celebraron numerosos actos reivindicativos y de concienciación, mientras la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, recordo en Radio Nacional que la nueva Ley de Montes pondrá freno a los incendios forestales.
Varias entidades ecologistas aprovecharon la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente para hacer oír sus demandas.
Una de las más repetidas fue la de la lucha contra el urbanismo sin control y la especulación urbanística, así como las mejoras en prevención de incendios, un mayor control entre consumo y recursos y nuevas políticas energéticas.
NOTICIAS RELACIONADAS
- El Día Mundial del Medio Ambiente calienta motores
- Informe de UGT sobre la desertificación en el Día del Medio Ambiente (pdf)
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios