Líneas de borde quebradas: qué significa la nueva marca vial de la DGT

La Dirección General de Tráfico ha pintado esta señal en el asfalto para alertar a los conductores, aunque muchos todavía desconocen su significado. Lo cierto es que desempeñan una función vital en la Seguridad Vial.
La Dirección General de Tráfico ha pintado esta señal en el asfalto para alertar a los conductores, aunque muchos todavía desconocen su significado. Lo cierto es que desempeñan una función vital en la Seguridad Vial.
La Dirección General de Tráfico ha pintado esta señal en el asfalto para alertar a los conductores, aunque muchos todavía desconocen su significado. Lo cierto es que desempeñan una función vital en la Seguridad Vial.
La Dirección General de Tráfico ha pintado esta señal en el asfalto para alertar a los conductores, aunque muchos todavía desconocen su significado. Lo cierto es que desempeñan una función vital en la Seguridad Vial.
Líneas de borde quebrado.
Ministerio Transportes, Movilidad y A. Urbana - Wochit

De las 1.145 personas que fallecieron el año pasado en España a causa de accidentes de tráfico, 109 fueron atropelladas. Aunque sea una cifra ligeramente menor a la del ejercicio anterior, todavía sigue siendo un número muy alto. Por ello, la Dirección General de Tráfico (DGT) está siempre intentando implementar nuevas medidas para mejorar la Seguridad Vial tanto de conductores como de peatones.

Uno de los puntos más peligrosos en lo que atropellos se refiere, como es lógico, son los pasos de cebra. Aunque muchos peatones no cumplen con las normas de seguridad, otras muchas veces los conductores no se percatan de que hay un paso de cebra. Por esa misma razón, la DGT ha implementado unas nuevas marcas viales un tanto curiosas en algunas partes de la red de carreteras de España.

¿Qué son las líneas de borde quebradas de la DGT?

Esta nueva señal en el asfalto se compone de las llamadas líneas de borde quebradas, una marca pintada en la parte externa de los carrilles en forma de zigzag que sorprende a los conductores que se encuentran con ella en la carretera. Estos llamativos distintivos en el asfalto, al igual que los conocidos como 'dientes de dragón', tienen una función muy importante aunque no lo parezca, y es que indica a quienes están al volante que dentro de pocos metros se encuentra un peligro.

Por lo general, ese peligro se trata en realidad de un paso de cebra, y lo que pretenden estas líneas de borde quebradas es dar la sensación a los conductores de que el carril es más estrecho de lo que realmente es, para que así aminoren la velocidad a la que circulan y no lleguen al paso de cebra demasiado rápido. Con esta medida, la DGT pretende disminuir radicalmente el número de atropellos que se producen diariamente en todos los puntos de España y que en muchas ocasiones son mortales.

La DGT ya pintó algunas de estas líneas de borde quebrado hace unos tres años en la travesía de la N-122 a la altura del pueblo de Nava de Roa, en la provincia de Burgos, aunque en este tiempo también las ha ido incorporando en otros puntos de la red carreteras. Si un conductor se encuentra en el trayecto con esta marca vial, que por lo general suele estar dentro de los núcleos de población, lo más recomendable es no circular con el coche a más de 30 km/h, para así estar totalmente seguro de que cuando se llegue al paso de cebra no ocurrirá ningún percance.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento