Tres trucos infalibles de la DGT para ahorrar gasolina y dinero al conducir

Siguiendo estos consejos de la Dirección General de Tráfico (DGT) contribuirás no solo a gastarte menos dinero, sino que también contribuirás a una mejor conservación de tu vehículo.  
Un hombre reposta su coche en una gasolinera.
Un hombre reposta su coche en una gasolinera.
Adene Sanchez Yuri Arcurs YAPR
Un hombre reposta su coche en una gasolinera.

Ahorrar combustible se ha convertido en una prioridad para muchos conductores ya que la gasolina rebasa las 1,7 euros el litro en la mayoría de gasolineras, y el diésel los 1,5 euros. La Dirección General de Tráfico (DGT) ofrece una serie de recomendaciones que no solo ayudan a reducir el consumo de nuestro vehículo, sino que también contribuyen a disminuir las emisiones y alargar la vida útil del coche. Estos son los tres trucos infalibles basados en sus consejos.

1. Mantén tu vehículo en óptimas condiciones

La DGT enfatiza la importancia de la puesta a punto del vehículo. Realizar un mantenimiento anual en el taller es esencial, especialmente para los modelos más antiguos. Un coche bien mantenido funciona de manera más eficiente y consume menos combustible. Además, es crucial llevar la presión adecuada en los neumáticos. Según el RACE, conducir con una presión de 0,5 bares inferior a la recomendada por el fabricante puede aumentar el consumo de combustible en un 2% en áreas urbanas y un 4% en interurbanas. Así que conviene revisar la presión regularmente y ajusta según las indicaciones del fabricante, especialmente cuando el coche está cargado.

Consejos específicos:

Neumáticos: Opta por neumáticos de baja resistencia a la rodadura, que pueden reducir el consumo hasta un 3% sin un coste adicional significativo.

Un mecánico remplaza los neumáticos de un coche.
Un mecánico remplaza los neumáticos de un coche.
Getty Images

Mantenimiento anual: Realiza una revisión completa del vehículo una vez al año para asegurar que todos los componentes estén en buen estado.

2. Conduce en marchas largas

Uno de los métodos más efectivos para ahorrar combustible es utilizar marchas largas. Conducir en la marcha más alta posible, incluso en ciudad, ayuda a mantener el motor a bajas revoluciones y a reducir el consumo. Los motores modernos están diseñados para funcionar eficientemente a bajas revoluciones, por lo que no es necesario apurar las marchas cortas. Antes de llegar a 50 km/h, deberías haber engranado la 4ª o 5ª marcha.

Estrategias de conducción:

Evita apurar marchas cortas: Cambia a marchas más altas tan pronto como sea posible.

Sistema Start/Stop: Si tu coche no cuenta con este sistema, apaga el motor en detenciones prolongadas para evitar consumo innecesario.

3. Anticípate y conduce de manera constante

La anticipación y la constancia son claves para una conducción eficiente. Hasta el 50% del consumo de combustible depende de cómo se conduce. Mantén una velocidad constante y evita frenazos y acelerones bruscos. Acelera progresivamente y utiliza la inercia del coche siempre que sea posible. Si ves un semáforo en rojo o un vehículo más lento adelante, suelta el acelerador con antelación para reducir la velocidad sin frenar bruscamente.

Técnicas de anticipación:

Velocidad constante: Mantén una velocidad moderada y constante, y evita los cambios de ritmo innecesarios.

Uso de la inercia: Deja de acelerar y permite que el coche desacelere por sí mismo cuando ves un obstáculo o una reducción de velocidad a lo lejos.

Otros consejos para maximizar el ahorro

Además de estos tres trucos principales, la DGT sugiere algunas prácticas adicionales:

Uso moderado del aire acondicionado: El aire acondicionado puede aumentar el consumo entre un 10 y un 20%. Utilízalo solo cuando sea necesario y mantén las ventanillas cerradas en carretera.

Optimización del equipaje: Si necesitas más espacio, usa un baúl de techo aerodinámico en lugar de una baca abierta, y evita llevar objetos innecesarios en el maletero.

Antes de emprender cualquier viaje, consulta la web de la DGT para obtener información en tiempo real sobre el tráfico y las condiciones de la carretera. Esto ayudará a evitar atascos y rutas problemáticas, ahorrando así combustible y tiempo.

Coordinador Jefe de Verticales '20minutos'

Licenciado en Periodismo por la Universidad CEU San Pablo de Valencia. En mis más de 20 años de profesión, he trabajado en todas las secciones y todas me gustan: Local, Economía, Política, Deportes, Salud, Local, Tecnología, Viajes, Gastronomía, Motor, Sucesos...

Mostrar comentarios

Códigos Descuento