Empresas del sector bancario, turístico, aerolíneas, alimentación, distribución o energético impulsan Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) para reducir sus plantillas debido a los efectos de la pandemia.
Santiago Santamaría, responsable de comunicación de Fever, una plataforma española líder en ocio y entretenimiento a nivel mundial, analiza los cambios en el sector a raíz de la pandemia de coronavirus.
Desde Helpmycash explican que sí existen, pero sobre todo son cuentas digitales para que el cliente haga operaciones básicas (transferencias, reintegros de efectivo, consultas de movimientos, etc.) a través de cajeros o banca online
Madrid y Navarra desbancan a Cataluña y Baleares como las comunidades autónomas con las mejores condiciones para trabajar en España, según un informe de Adecco.
El 26% de los turistas españoles que viajaron en 2020 cambiaron de destino y optaron por destinos rurales frente al sol y playa o el cultural para evitar masificaciones y mayor riesgo de contagio, según el Observatorio del Turismo Rural (OTR).
La consultora Dipcom Corporate pronostica la destrucción de 100.000 empleos, la mitad del total del sector textil español mientras la patronal Acotex apunta a la quiebra de la mitad de empresas en unas semanas.
En Madrid un grupo de guardias civiles liderados por el teniente coronel Antonio Tejero asaltó el Congreso de los Diputados y Valencia fue ocupada por el teniente general Jaime Milans del Bosch con 2.000 soldados y 50 tanques.
Los sublevados pretendían instaurar un Gobierno militar, pero fracasaron tras ordenar el Rey en un mensaje televisado que pusieran fin al al golpe de estado. La mayoría de altos mandos militares no secundaron el amotinamiento.
Una de las múltiples consecuencias derivadas del fuerte incremento de decesos por la pandemia de coronavirus son las disyuntivas que surgen alrededor de las herencias, que en ocasiones llegan a provocar fuertes disputas familiares.
Los Técnicos del Ministerio de Hacienda reclaman incluir en la lista de paraísos fiscales de la UE aquellos países con baja tributación, como Andorra, Luxemburgo, Chipre o Irlanda.
Desde Gestha cifran en un 14% el “agujero” en las arcas públicas españolas de los ingresos anuales por el impuesto sobre Sociedades.
Así lo pronostica un informe de McKinsey Global Institute (MGI) titulado 'El futuro del trabajo después de la Covid-19' y que abarca un periodo comprendido hasta el año 2030.
Personas mayores venden sus casas a precios económicos a cambio de seguir viviendo en ellas hasta su fallecimiento. En los últimos 4 años ha crecido a un ritmo del 50% anual.
Según un sondeo de Visa, de entre los usuarios que realizan pagos con el teléfono móvil, el 67% afirma que utiliza más este método de pago desde que se inició la pandemia de coronavirus.
Los españoles compran mucho más online, trasladan los aperitivos a casa, pero en general contienen más el gasto por la incertidumbre económica, según la experta de Nielsen en consumo Patricia Daimiel.
La mayoría de los pisos turísticos han entrado en el mercado del alquiler convencional debido a la ausencia de visitantes foráneos por la pandemia de coronavirus, lo que ha hecho caer en el precio en las grandes capitales.
El 30% de los consumidores declara que comprará más por internet en 2021, aunque el 45% controló más su presupuesto el año pasado debido al empeoramiento de la economía a causa de la pandemia de coronavirus
Los sectores más afectados por las restricciones derivadas de la pandemia denuncian la "criminalización" por parte de la Administración al tiempo que sufren miles de quiebras empresariales y destrucción de decenas de miles de empleos.
El seguro de asistencia en viaje protege ante determinados imprevistos como pérdida del equipaje, anulación del vuelo, problemas médicos, gastos inesperados de transporte y alojamiento, repatriación…