
'Pasapalabra' (Antena 3 y Telecinco)
'Pasapalabra' volverá 14 años después a Antena 3, donde debutó en el 2000, tras hacer la mejor oferta a ITV por los derechos internacionales. De esta manera Telecinco pierde oficialmente uno de sus programas estrella, que emitió entre 2007 y 2019.
MEDIASET
'La Voz' (Telecinco y Antena 3)
Atresmedia también se ha quedado con el 'talent' más exitoso de Mediaset y sus diferentes versiones. Fue en enero de 2019 cuando 'La Voz' debutó en Antena 3 tras emitirse en Telecinco entre 2012 y 2018.

'Operacion Triunfo' (La 1 y Telecinco)
El 'talent' que catapultó al estrellato a Bisbal, Rosa y compañía debutó en La 1 de TVE en 2001 y emitió otras dos entregas más antes de mudarse a Telecinco. En la principal cadena de Mediaset, sin embargo, no tuvo tanto tirón. Después de cinco ediciones regresó con éxito a la cadena pública, que ya está preparando 'OT 2020'.

'El Hormiguero 3.0' (Cuatro y Antena 3)
Puede que ya no te acuerdes, pero el programa de Pablo Motos se estrenó primero en Cuatro un 24 de septiembre de 2006. Cinco años después pasó a llamarse 'El Hormiguero 3.0' y aterrizó en Antena 3.
ATRESMEDIA
'Supervivientes' (Telecinco y Antena 3)
Aunque 'Supervivientes' comenzó su andadura en Mediaset en el año 2000, fue Antena 3 quien estrenó la primera edición con estrellas que tuvo tres títulos: 'La isla de los famosos', 'La selva de los famosos' y 'Aventura en África'. En 2006 regresó a Telecinco, su actual casa.

'Bailando con las estrellas' (La 1 y Telecinco)
Este programa primero le conocimos como '¡Mira quién baila!' (2005-2009) y después tuvo una edición en Telecinco bajo el nombre de 'Más que baile' (2010). En 2014 regresó a La 1, pero no fue hasta 2018 cuando fue rebautizado como 'Bailando con las estrellas' por la cadena pública.
RTVE
'La ruleta de la suerte' (Antena 3 y Telecinco)
En 1990 'La ruleta de la fortuna' se estrenó en Antena 3 y después estuvo en la parrilla de Telecinco entre 1994 y 1997. Nueve años más tarde regresó a la cadena principal del grupo Atresmedia con el nombre de 'La ruleta de la suerte' y el resto ya es historia.
ATRESMEDIA
'Caiga Quien Caiga' (Telecinco, La Sexta y Cuatro)
'Caiga quien caiga' tuvo dos etapas en Telecinco (1996-2002) y (2005-2008) que fueron las más exitosas. En 2008 el programa llegó a La Sexta y en menos de un año fue cancelado. Lo mismo ocurriría en 2010 tras fracasar su versión femenina en Cuatro.
ATRESMEDIA
'El gran juego de la oca' (Antena 3 y Telecinco)
Antes de arrasar con 'Médico de familia', Emilio Aragón y Lydia Bosch triunfaron como presentadores en la primera edición de 'El gran juego de la oca' (1993-1994) junto a Patricia Pérez. La segunda entrega también se emitió en Antena 3, pero fue conducida por Pepe Navarro, Ivonne Reyes y Eugenia Santana. En 1998 saltó a Telecinco con el nombre de 'El Nuevo Juego de la Oca’.
ATRESMEDIA
'El Chiringuito de Jugones' (Intereconomía, Nitro, La Sexta, Neox y Mega)
'El chiringuito de Jugones' nació como 'Punto Pelota' y se emitió en Intereconomía entre 2008 y 2017). Después el espacio deportivo presentado por Josep Pedrerol fichó por Atresmedia y pasó por diferentes cadenas del grupo: Nitro La Sexta, Neox y Mega.
ATRESMEDIA