
Organiza tu primer día
Es recomendable que no pases directamente de tus vacaciones a tu trabajo, que tengas tiempo para planificar el día de la vuelta, vaciar las maletas y descansar un poco en tu hogar. Así, no se te hará tan duro el retorno.
Pixabay/StartupStockPhotos
No pierdas demasiado tiempo con los correos atrasados
En tu ausencia, lo más probable es que hayas recibido un buen número de correos, pero muchos de ellos estarán desactualizados o ya no serán tan importantes, por lo que es fundamental que filtres y que no dediques demasiado tiempo a ellos.
Pixabay/Pexels
Procura ponerte al día lo antes posible
Lo ideal es que tengas una reunión en la que sepas cómo se ha enfocado el trabajo en tu ausencia y cuáles son los principales proyectos. Será mucho más rápido y efectivo.
Pixabay/RonaldCandonga
No te pongas demasiadas tareas
Para que la vuelta no se te haga cuesta arriba, trata de priorizar las tareas importantes y, sobre todo, no te agobies con lo que tienes pendiente. Debes ir acostumbrándote poco a poco a la vuelta al trabajo.
Pixabay/MorganK
Mantén el recuerdo positivo de tus vacaciones
Si en tus días de descanso has desconectado y lo has pasado bien, procura que esos recuerdos se mantengan muy vivos en tu vuelta. Te ayudará a afrontar el retorno con un extra de energía positiva.
Pixabay/Ataner007
No hagas horas extra
Está claro que a la vuelta vas a tener mucho trabajo atrasado, pero debes tomártelo con tranquilidad. Evita hacer horas extra y cumple con tu horario laboral, espacialmente los primeros días. Con una buena organización, te pondrás al día rápido.
Pixabay/27707
Incorpora pequeños descansos
Para ir adaptándote a la nueva rutina lo mejor es que planifiques pequeños descansos en la jornada. De esta manera, podrás relajarte y rendir mejor en tu vuelta.
Pixabay/TaniaRose
Fija nuevos retos y desafíos
Lo mejor para que no se haga especialmente dura la vuelta es establecer una serie de desafíos y retos, que te mantengan con una alta motivación e ilusión. Proyectos laborales que afrontarás con energía después de haber cargado pilas en vacaciones.
Pixabay/StartupStockPhotos
Vuelve al trabajo mediada la semana
Una buena idea es que no te incorpores al trabajo desde principios de semana, ya que se te hará larga y dura. Empezar, por ejemplo, el miércoles o el jueves hará que sea más escalonado el retorno y te resultará más sencillo.
Pixabay/tigerlily713
Pasa tiempo con tus compañeros
Para generar un clima de trabajo en equipo y compañerismo, no te olvides de pasar tiempo con aquellas personas que trabajen a tu lado. Procura no aislarte al principio de tu vuelta.
Pixabay/Mohamed_hassan
Come bien
La alimentación es fundamental y normalmente en las vacaciones cometemos algún que otro exceso. La vuelta al trabajo puede ser la oportunidad ideal de recuperar una dieta más sana y equilibrada.
Pixabay/RitaE