
Sara Carbonero
Si hablamos de 'Saras' famosas, en esta selección no podía faltar la periodista y empresaria toledana más conocida: Sara Carbonero (3 de febrero de 1984, Corral de Almaguer).
PABLO CUADRA / GETTY IMAGES
Sara Baras
"Hace más de treinta años comenzó su andadura por los escenarios del mundo. Sus inicios en Cádiz, su tierra, son parte de su historia y ese primer eslabón de la cadena que está representado por la enseñanza que recibió del maestro que más influencia ha tenido sobre su trayectoria profesional, su madre Concha Baras", reza la biografía oficial de la Sara más exitosa del flamenco.
EUROPA PRESS
Sara Vidorreta
Entre las actrices también hemos encontrado a 'Saras' famosas, como Sara Vidorreta. A esta aragonesa la has podido ver en 'Amar es para siempre' (2020-2021) o 'La reina del Sur' (2019-), entre otras series.
ATRESMEDIA
Sara Escudero
Hasta 2021, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), había registradas 173.633 personas con este nombre. Y una de ellas es cómica: Sara Escudero.
RTVE CATALUNYA / YOUTUBE
Sara Gallego
Aquí vemos a Sara Gallego cruzando la meta en las semifinales de 400 metros vallas del Mundial de Atletismo de Oregón (Estados Unidos). Sara es el vigesimoprimer nombre femenino más común de España.
KAI FÖRSTERLING / EFE
Sara Socas
La media de edad de todas las 'Saras' de España es de 26 años, edad que tendrá la canaria Sara Socas (30 de agosto de 1997, Tegueste) en el verano de 2023.
PLAYZ / YOUTUBE
Collage Vintage
"Sara significa 'princesa'. Esto demuestra que la persona que se llama con este nombre va a ser muy importante en la vida de las personas que la rodeen", explica la Chiquipedia. La 'influencer' Sara Escudero, sin embargo, es conocida en el mundo de la moda como Collage Vintage.
COLLAGE VINTAGE / YOUTUBE
Sara Deop
La benjamina del Benidorm Fest 2022 (participó con su canción 'Make you say') es una Sara destacada en el mundo de la música. ¿Su apellido? Deop.
RTVE
Sara Torres
La escritora y poetisa asturiana, que recogió en febrero de 2023 el premio Javier Morote a la Mejor Autora Revelación, se está haciendo un nombre en el panorama de las letras españolas. "Su trabajo se centra en el análisis del deseo, cuerpo y discurso a través de un aparato crítico feminista e interdisciplinar que entrelaza el psicoanálisis, los nuevos materialismos y los estudios queer", subrayan desde su editorial.
MUSEO CARMEN THYSSEN MÁLAGA / YOUTUBE