
Una prueba al estilo 'Iron Chef'
Cuando el Hotel MGM Grand Las Vegas se vio en la necesidad de contratar a un nuevo jefe de cocina, propusieron una peculiar prueba basada en 'Iron Chef' -un reality estadounidense de cocina-. Para dicho test, el personal de catering de cada uno de los 16 restaurantes tuvo que agruparse en equipos. A cada uno de estos grupos se les asignó la tarea de crear un menú de cuatro platos donde se debía incluir un ingrediente seleccionado al azar.
Getty Images
Pruebas de desafío
La compañía británica Dyson llevó a cabo su propio método hace unos años. Los candidatos debían poner en práctica su inteligencia y mostrar el potencial que podía abrirles las puertas de la empresa. La prueba contaba con cuatro fases y ya la primera era rebuscada: un vídeo en el que se instaba a encontrar una clave oculta. Encontrarla es una cosa. Solucionarla es otra. No se trataba de pensar de forma inteligente, sino de actuar de forma inteligente.
GETTY IMAGES
El test del café
Se trata de una prueba donde el empleador y el candidato al puesto de trabajo se toman un café en la cocina de la oficina. La prueba finaliza cuando la taza se queda vacía. Es ahí cuando Recursos Humanos espera, en alerta, a ver qué ocurre a continuación. ¿El candidato limpia la taza y recoge la cocina o la deja sucia? Si hace lo primero, habrá pasado la prueba. Si no, queda completamente descartado.
ARCHIVO
Pasear de la mano o fingir un mareo
La empresa cervecera Heineken llevó a cabo un extraño método que constaba de tres fases. La primera se trataba de una entrevista personal para la cual el candidato era llevado de la mano hasta un despacho. Esto permitía comprobar su reacción ante situaciones inesperadas. En la segunda fase, el entrevistador fingía sufrir un mareo para ver cómo reaccionaban los individuos en cuestión. La tercera prueba no fue menos, y los candidatos se sometieron a una situación estresante para ver cómo se desenvolvían.
Pixabay/Peggy_Marco
Recorrido virtual
La consultora americana Deloitte decidió llevar a cabo una prueba donde se creó un recorrido virtual por sus oficinas que permitía a los candidatos familiarizarse con la rutina del lugar de trabajo. Gracias a esta prueba se consiguió que los individuos en cuestión conversaran con los empleados de la compañía e interactuasen con ellos. Esta técnica fue un éxito rotundo pues permitió comprobar qué candidatos encajaban mejor con el ambiente de la empresa.
GETTY IMAGES
Preguntas inusuales
Además de probar extraños procesos de selección, la empresa americana Google también suele recurrir a preguntas extrañas para sus candidatos. "Un hombre empujó su coche a un hotel y perdió su fortuna. ¿Qué estaba haciendo?". A priori puede parecer una pregunta loca pero lo cierto es que tenía un objetivo claro. La compañía trataba de encontrar un perfil interesado en los aspectos lúdicos de la vida. Por ello, la respuesta correcta a esta cuestión es "jugar al Monopoly".
Pixabay / Bru-nO
Acertijo para ser espía
La organización de inteligencia británica GCHQ realizó en 2011 un rompecabezas con el objetivo de encontrar un experto en ciberseguridad. La prueba constaba de 29 bloques de letras en los cuales los candidatos debían descifrar un mensaje. Este complicado 'acertijo' deparó la contratación de un auténtico cerebrito de la ciberseguridad.
GETTY IMAGES