
Invierte dinero que no necesites
Una de las máximas más importantes de la inversión es no necesitar ese dinero a corto plazo. De esta manera, eliminarás el factor emocional si tu apuesta no ha salido bien y tendrás la paciencia para aguantar meses o años a que dé sus frutos.
Pixabay/Maklay62
Establece tus objetivos a priori
Antes de invertir tu dinero, debes tener claro cuál es el objetivo por el que estás invirtiendo. Ya sea crear patrimonio, pensar en la jubilación, obtener un extra mensual o cualquier otro.
Pixabay/Counselling
Valora tu perfil de riesgo
Es una parte importantísima de cualquier inversión. A mayor riesgo, mayor beneficio, pero también mayor posibilidad de pérdida. Así que valora tu tolerancia para no entrar en pánico en el caso de que las cosas no salgan como esperabas.
Pixabay/stevepb
Marca límites de pérdidas y ganancias
En cada inversión que hagas debes tener un objetivo tanto de ganancias como de pérdidas y ceñirte a él. Si te puede la avaricia o el pánico, tu apuesta terminará siendo fallida.
Pixabay/Tumisu
Formarse es una prioridad
Es el primer paso que debe darse antes de acudir a los mercados internacionales. La primera inversión debe ser en formación: libros, cursos, vídeos... Cualquier cosa que te ayude a entender gráficas e informes de las compañías.
Pixabay/JESHOOTS-com
Diversifica
Nunca es buena idea poner todos los huevos en la misma cesta, por lo que lo mejor es que inviertas en cosas diferentes, con el objetivo de que puedes compensar ganancias con pérdidas.
Pixabay/Pexels
Elige la mejor plataforma para ti
No es solo importante en qué inviertes, sino también qué herramienta utilizas para ello. Y es que elegir la plataforma es determinante, ya que te va a cobrar comisiones por tus inversiones. Si las tienes muy altas, se comerá parte de tu beneficio.
Pixabay/mohamed_hassan
Estudia tus movimientos
Nunca inviertas por consejo o de manera aleatoria porque las posibilidades de que salga mal la inversión son altas. Antes de embarcarte en nada, estudia bien dónde vas a entrar y todo lo necesario para asegurarte que es la mejor opción.
Pixabay/6689062
Empieza con un capital pequeño
A medida que se vaya cogiendo soltura, confianza y se tengan más conocimientos, se puede ir ampliando el capital, pero lo ideal es empezar de forma moderada para evitar grandes pérdidas.
Pixabay/moerschy
No te pases el día pegado a la pantalla
Además de consumir de forma inútil el tiempo, va a generar intranquilidad y hará que tomemos decisiones precipitadas y erróneas. Si tienes una estrategia y vas programando tus órdenes, tendrás más opciones de éxito.
Pixabay/StartupStockPhotos
Utiliza las herramientas a tu alcance
Analiza las gráficas y los indicadores para conocer cuál será previsiblemente el comportamiento de un activo. En este sentido, deberás familiarizarte con conceptos como soportes o resistencias.
Pixabay/3844328