
Mercedes W11
El coche campeón parte como uno de los grandes favoritos y el foco puesto en mejorar en circuitos de alta velocidad, donde Ferrari les metió mano en 2019.
Mercedes AMG F1
Hamilton y Bottas, objetivos distintos
Lewis Hamilton buscará el séptimo Mundial con el que igualará a Michael Schumacher, mientras Valtteri Bottas tratará de no decepcionar.
Mercedes AMG F1
Ferrari SF1000
El Ferrari SF1000, nombrado así porque la Scuderia llegará a los 1.000 Grandes Premios en F1, será la gran alternativa al dominio de Mercedes.
Ferrari
Vettel y Leclerc, compañeros y rivales
Las luchas internas de Ferrari les convirtieron en protagonistas en 2019, y el monegasco salió como vencedor frente al alemán, sobre el que hay una gran presión. credit: © Scuderia Ferrari Press Office
Ferrari
Red Bull RB16
Los reyes de la aerodinámica saldrán a por todas para complicar a los Mercedes y los Ferrari, con un RB16 más conservador de lo esperado.
Red Bull Content Pool
Verstappen, la salsa picante de la F1
Con la gran duda de Alex Albon, Max Verstappen volverá a ser el gran candidato del equipo Red Bull. Sus batallas con Leclerc apuntan a ser épicas.
Red Bull Content Pool
McLaren MCL35
El asalto al podio de Carlos Sainz y Lando Norris se hará con el MCL35, con un diseño agresivo y más innovador que el resto. Hay muchas esperanzas sobre el primer monoplaza creado por James Key en Woking.
McLaren
Sainz, el líder en ascenso
La madurez que está mostrando Carlos Sainz cada año le han convertido en uno de los pilotos mejor considerados de la parrilla. Su objetivo: sumar algún podio más, esta vez sin esperar durante horas como en Brasil. Norris buscará crecer.
McLaren
Alfa Romeo C39
Con más dudas que certezas, Alfa Romeo (el antiguo Sauber) pretende dar un salto hacia la parte media-alta de la parrilla.
Alfa Romeo Racing
Räikkönen, ¿de retirada?
El veterano Kimi Räikkönen afronta una nueva juventud en el equipo donde comenzó hace 20 años. De momento, Antonio Giovinazzi no le ha puesto las cosas demasiado difíciles.
Alfa Romeo Racing
AlphaTauri AT01
Toro Rosso se ha renombrado como AlphaTauri, pero en el fondo sigue siendo el mismo. Pierre Gasly y Daniil Kvyat se juegan su futuro en el nido de víboras de Red Bull.
AlphaTauri
Distinto nombre y colores, mismos objetivos
El nuevo AlphaTauri ha sido muy elogiado por su aspecto, si bien en el fondo siguen con el mismo reto en el foco: colarse en el 'top 10' de manera constante.
AlphaTauri
Haas VF20
Pocos equipos dan más espectáculo sórdido que Haas F1. El VF20, muy similar al anterior, es el argumento que pondrán sobre la mesa Grosjean y Magnussen.
Haas F1
Grosjean y Magnussen, compañeros pero no amigos
La serie documental 'Drive to Survive' de Netflix centró varios capítulos de su primera temporada en las peleas entre Grosjean y Magnussen. Normal: da para culebrón.
Haas F1
Racing Point RP20
Antes de convertirse en Aston Martin, el Racing Point RP20 tratará de asaltar la zona media de la tabla. El principal problema es que tienen a Lance Stroll, hijo del dueño del equipo, como uno de sus pilotos.
Racing Point
Sergio Pérez, a un mundo de Stroll
Posiblemente, Racing Point es el equipo con mayor diferencia de calidad de sus pilotos. Mientras el mexicano Sergio Pérez es capaz de exprimir un monoplaza ciertamente pobre, el canadiense Lance Stroll ha batido récords negativos, como el de acumular más de 15 GPs sin pasar de la Q1 en clasificación.
Racing Point
Renault RS20
El único equipo que no mostró su coche al 100% antes de los test fueron los Renault. El RS20 tiene que dar un paso adelante, pero ha generado muchas dudas.
Renault F1
Ricciardo tendrá un nuevo rival: Ocon
El regreso de Esteban Ocon a la parrilla tras su año de probador en Mercedes pondrá a prueba a un Daniel Ricciardo que no pierde la sonrisa... de momento.
Renault F1
Williams FW43
Un equipo histórico como Williams vive sus horas más bajas. Tras ser últimos destacados en 2019, el FW43 debe funcionar mejor que su predecesor. A poco.
Williams F1