
11 (=). Jorge Lorenzo (cinco títulos)
Jorge Lorenzo fue uno de los principales protagonistas de la mejor época del motociclismo español. El mallorquín consiguió durante su carrera cinco títulos mundiales, dos en los 250cc (2006 y 2007) y tres en MotoGP (2010, 2012 y 2015).
DAZN
11 (=). Mick Doohan (cinco títulos)
El gran dominador de la categoría reina del motociclismo en la década de los 90, entonces los 500cc, fue el australiano Mick Doohan. Con su Honda, se llevó cinco títulos mundiales consecutivos entre 1994 y 1998.
YOUTUBE / GYPSY TALES PODCAST
9 (=). Jim Redman (seis títulos)
El británico Jim Redman compitió en el Mundial de motociclismo durante las décadas de los 50 y los 60. En esta última, se llevó cuatro títulos de los 350cc (1962, 1963, 1964 y 1965) y dos de los 250cc (1962 y 1963). Por aquella época era habitual que los pilotos compitieran en varias categorías a la vez.
YOUTUBE / DUKE VIDEO
9 (=). Geoff Duke (seis títulos)
Seis campeonatos del mundo logró igualmente Geoff Duke, también británico. El piloto, que falleció en 2015, se hizo con los títulos de 350cc en 1951 y 1952 y de 500cc en 1951, 1953, 1954 y 1955.
YOUTUBE / DUKE VIDEO
7 (=). John Surtees (siete títulos)
John Surtees, piloto británico que falleció en 2017, es el único de la historia que ha ganado el Mundial de motociclismo y el de Fórmula 1. Con las dos ruedas se llevó cuatro títulos de 500cc (1956, 1958, 1959 y 1960) y tres de 350cc (1958, 1959 y 1960). Luego se pasó a los monoplazas y logró el Mundial de F1 en 1964.
EFE
7 (=). Phil Read (siete títulos)
El británico Phil Read, que falleció en 2022, compitió en el Mundial de motociclismo entre 1961 y 1976, período en el que logró siete títulos mundiales: uno en 125cc (1968), cuatro en 250cc (1964, 1965, 1968 y 1971) y dos en 500cc (1973 y 1974).
YOUTUBE / DUKE VIDEO
6. Marc Márquez (ocho títulos)
Ocho títulos suma hasta la temporada 2022 Marc Márquez, que aún puede seguir ganando. El catalán se impuso en 125cc en 2010, en 250cc en 2012 y en MotoGP en 2013, 2014, 2016, 2017, 2018 y 2019.
GETTY IMAGES
3 (=). Carlo Ubbiali (nueve títulos)
Carlo Ubbiali, que a mediados del siglo XX consiguió nueve títulos mundiales, fue el primer gran motociclista italiano. El piloto fallecido en 2020 se llevó seis campeonatos en 125cc (1951, 1955, 1956, 1958, 1959 y 1960) y tres en 250cc (1956, 1959 y 1960).
YOUTUBE / NEDERLANDS INSTITUUT VOOR BEELD & GELUID
3 (=). Mike Hailwood (nueve títulos)
El británico Mike Hailwood, que murió en un accidente en 1981, fue otro de los pilotos que probó suerte en el Mundial de motociclismo y en el de Fórmula 1, aunque con las cuatro ruedas no le fue tan bien. En las motos se llevó tres títulos de 250cc (1961, 1966 y 1967) dos de 350cc (1966 y 1967) y cuatro de 500cc (1962, 1963, 1964 y 1965).
YOUTUBE / MOTOPLUS
3 (=). Valentino Rossi (nueve títulos)
Con nueve títulos mundiales se retiró de los circuitos Valentino Rossi en 2021. El italiano se impuso una vez en 125cc (1997), otra en 250cc (1999), una más en 500cc (2001) y siete en MotoGP (2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2008 y 2009).
EFE
2. Ángel Nieto (13 títulos)
13 (o 12+1, como le gustaba decir a él por superstición) títulos mundiales logró en su carrera Ángel Nieto, fallecido en 2017. El español se llevó seis triunfos en la categoría de 50cc (1969, 1970, 1972, 1975, 1976 y 1977) y siete en la de 125cc (1971, 1972, 1979, 1981, 1982, 1983 y 1984).
EFE
1. Giacomo Agostini (15 títulos)
El piloto más laureado de la historia del Mundial de motociclismo es Giacomo Agostini. El italiano obtuvo 15 títulos entre las décadas de los 70 y los 80. Ganó siete veces en 350cc (1968, 1969, 1970, 1971, 1972, 1973 y 1974) y ocho en 500cc (1966, 1967, 1968, 1969, 1970, 1971, 1972 y 1975).
YOUTUBE / EURONEWS