
15. Estadio Carlos Belmonte (Albacete)
El hogar del Albacete Balompié, el Estadio Carlos Belmonte, cuenta con un aforo de 17.524 espectadores. Fue inaugurado en 1960. (Foto: Wikimedia Commons / Alex83).
WIKIMEDIA COMMONS / ALEX83
14. Estadio Cartagonova (Cartagena)
Inaugurado en 1988, el Estadio Cartagonova es el campo donde juega sus partidos como local el FC Cartagena. Su aforo es de 17.105 espectadores. (Foto: Wikimedia Commons / P4K1T0).
WIKIMEDIA COMMONS / P4K1T0
13. Coliseum Alfonso Pérez (Getafe)
En 1998 se inauguró el Coliseum Alfonso Pérez, hogar del Getafe CF, cuya capacidad es de 16.800 espectadores.
EFE
12. Estadio de los Juegos Mediterráneos (Almería)
El de la UD Almería es otro de los campos con menor aforo de la Primera División de España en la campaña 2022-23. La capacidad del Estadio de los Juegos Mediterráneos es de solo 15.274 espectadores. (Foto: Wikimedia Commons / Lamons).
WIKIMEDIA COMMONS / LAMONS
11. Estadio de Vallecas (Madrid)
El Estadio de Vallecas es uno de los más míticos del fútbol español y se caracteriza por no tener gradas en uno de los fondos. Eso hace que tenga un aforo bastante reducido. Y es que apenas caben 15.105 personas en el campo del Rayo Vallecano. (Foto: Wikimedia Commons / K3T0).
WIKIMEDIA COMMONS / K3T0
10. Estadio Montilivi (Girona)
El hogar del Girona FC tiene el honor de ser el campo más pequeño de la Primera División de España en la temporada 2022-23. Apenas 13.286 personas caben en el Estadio Montilivi. (Foto: Wikimedia Commons / Jmsolerb).
WIKIMEDIA COMMONS / JMSOLERB
9. Estadio de Butarque (Leganés)
El Estadio de Butarque, que llegó a ver varias temporadas al Leganés en Primera División, es otro de los más pequeños del fútbol profesional en España. Su aforo es de 12.454 espectadores. (Foto: Wikimedia Commons / Zarz).
WIKIMEDIA COMMONS / ZARZ
8. El Plantío (Burgos)
La historia de El Plantío es mucho más larga que la del equipo al que acoge, el Burgos CF. Este se fundó en 1985, mientras que el estadio data de 1964. Cuenta con 12.194 asientos.
YOUTUBE / PATRY SERVICIOS AUDIOVISUALES
7. El Alcoraz (Huesca)
Tras su última remodelación, en El Alcoraz caben 9.128 espectadores. La casa de la SD Huesca se inauguró en 1972.
YOUTUBE / SPORTARAGON
6. Estadio El Toralín (Ponferrada)
El Estadio El Toralín es en el que disputa sus partidos como local la SD Ponferradina de la Segunda División. Inaugurado en el año 2000, tiene un aforo de 8.432 espectadores. (Foto: Wikimedia Commons / Pablobierzo15).
WIKIMEDIA COMMONS / PABLOBIERZO15
5. Estadio de Ipurua (Eibar)
Contar con solo 8.164 espectadores no le ha impedido al Estadio de Ipurua, la casa de la SD Eibar, convertirse en uno de los más míticos del fútbol español por los años que ha visto a su equipo en Primera y Segunda División. (Foto: Wikimedia Commons / Miguelazo84).
WIKIMEDIA COMMONS / MIGUELAZO84
4. Estadio Anxo Carro (Lugo)
El aforo del Estadio Anxo Carro, el campo del CD Lugo de Segunda División, es de 7.070 espectadores. Abrió sus puertas en 1974. (Foto: Wikimedia Commons / Alejblanco).
WIKIMEDIA COMMONS / ALEJBLANCO
3. Estadio de Can Misses (Ibiza)
El Estadio de Can Misses, inaugurado en 1991, es el hogar de la UD Ibiza, un club fundado en 2015 y que en poco tiempo alcanzó la Segunda División. Su aforo es de 6.500 personas.
YOUTUBE / UD IBIZA
2. Estadio de Anduva (Miranda de Ebro)
Apenas 5.759 espectadores caben en el Estadio de Anduva, el campo municipal donde juega sus partidos como local el CD Mirandés de la Segunda División. (Foto: Wikimedia Commons / Zarateman).
WIKIMEDIA COMMONS / ZARATEMAN
1. Estadio Nacional de Andorra (Andorra la Vieja)
El FC Andorra subió por primera vez a la Segunda División en la temporada 2022-23 y su campo, el Estadio Nacional de Andorra, se convirtió en el de menor capacidad del fútbol profesional. Solo cuenta con 3.306 asientos. (Foto: Wikimedia Commons / Walmaul).
WIKIMEDIA COMMONS / WALMAUL