
Turquía
Turquía es uno de los países, dentro de territorio europeo, donde la media de años de estudio es más baja. En concreto, los turcos estudian unos 8,1 años, muy por debajo de otros países de Europa.
Pixabay / Niekverlan
Portugal
El país luso, y vecino con España, es uno de los que menos años de estudio dedican de media. Los portugueses invierten 9,3 años en formarse, según los datos de Landgeist.
Pixabay / Skitterphoto
Bosnia y Herzegovina
Con una media de 9,8 años, Bosnia y Herzegovina es, junto a Macedonia, otro de los países que menos horas de formación dedican dentro de territorio europeo.
Pixabay / neshom
España
Sin alejarse mucho de los anteriores se sitúa España, con una media de 10,3 años dedicados a la formación educativa. España se incluye así dentro de la media general de los países de las regiones del sur del mapa europeo.
Pixabay / Alpcem
Italia
Italia no se queda muy lejos. El país transalpino invierte un poco más que España en educar a sus ciudadanos: un total de 10,4 años son suficientes para salir a buscar su primer empleo.
Pixabay / Leonhard_Niederwimmer
Grecia
Ligeramente, por encima de España y de Italia, se encuentra Grecia. Los griegos dedican de media 10,6 años en recibir educación, una cifra que no difiere mucho de los países europeos de la franja sur.

Francia
Francia entra en la franja estadística de los países que invierten entre 11 y 12 años en educación. Los galos, según Landgeist, dedican 11,5 años.
Pixabay / dnovac
Rusia
Dentro de territorio europeo, los datos de Rusia sobre los años de estudio que dedican sus compatriotas se sitúan en una media de 12,2 años, ligeramente por encima de la media de los franceses.
Pixabay / designerpoint
Polonia
Polonia es, junto a Suecia y Hungría, otro de los países que supera los 12 años de estudio. Concretamente, polacos, suecos y húngaros se pasan de media 12,5 años formándose.

Irlanda
En la zona más occidental de Europa, Irlanda dedica un poco más de los 12,5 años de media de Polonia en educar a sus conciudadanos. El país esmeralda destaca por sus 12,7 años de media dedicados al estudio.
Pixabay / uncutURBEX
Noruega
Noruega es uno de los países nórdicos que se cuelan en esta representación estadística con más de 12 años dedicados al estudio. Noruega y sus vecinas, Suecia y Finlandia, suman de media 12,9, 12,5 y 12,8 años de formación de sus estudiantes, respectivamente.
Pixabay / Michelle_Maria
Lituania
Los países bálticos, con Lituania y Estonia a la cabeza, suman de media unos 13,1 años de media en formación educativa. Solo Letonia rebaja un poco esta cifra, a los 13 años justos.
Pixabay / Peggy_Marco
Reino Unido
Los británicos destacan por sus 13,2 años de estudio de media. En este sentido, Reino Unido se encuentra entre los países que más tiempo de media dedican a la formación de sus futuros trabajadores.
Pixabay / Sonyuser
Suiza
En el segundo puesto de países con más horas de estudios se encuentra Suiza. Uno de los seis países más ricos del mundo dedica 13,4 años en la formación de su alumnado, ¿tendrá algo que ver con su nivel de vida?
Pixabay/Sonyuser