Logo del sitio
  • Entrar
  • Registrarse
  • Mi Perfil
  • Salir
Logo del sitio
  • Noticias
  • Críticas
  • Seriemanía
  • Galerías
  • Blogs
  • Revista
Temas del día
  • Rape
  • Hogar
  • Cocina
  • Masterchef
  • Pensiones
  • Elecciones Madrid
  • Supervivientes
  • Zodiaco
  • Últimas noticias

Secciones

  • Andalucía
  • Cataluña
  • Madrid
  • Valencia
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Gente
  • Cinemanía
  • Economía
  • Tu ciudad
  • TV
  • Salud
  • Viajes
  • Motor
  • Ciencia
  • Vivienda
  • Empleo
  • Tecnología
  • Videojuegos
  • Gonzoo
  • Gastro

Servicios

  • Ed. Impresa
  • 20deCompras
  • Newsletters
  • Horóscopo
  • Listas
  • Blogs
  • Fotos
  • Vídeos

Canales

  • Sportyou

Redes

  • Facebook
  • Twitter
  • Flipboard
  • Youtube
  • Instagram
  • Linkedin
  • Whatsapp
  • Edición
  • España
  • Cataluña
  • Madrid
  • Estados Unidos
  • México
  • Minijuegos
  • Guía Local
  • Códigos descuento
Buscador avanzado
  • Noticias

  • Seriemanía
  • Críticas
  • Revista
  • más
    • Blogs
    • Legal
Logo del sitio
Logo del sitio
  • Cinemanía
  • Noticias

16 curiosidades de 'Atrapado en el tiempo' que leerás una y otra vez

La película no llega a aclarar en ningún momento por qué Phil Connors tiene que revivir el Día de la Marmota una y otra vez. Debemos entender que se trata de una mala jugada del karma, o directamente no preguntarnos nada y disfrutar de la historia., , Sin embargo, en una primera versión del guión, se llegó a plantear que el bucle temporal que sufre el pobre Phil era consecuencia de una maldición lanzada por una ex amante despechada.

¡Maldito seas, Bill Murray!

La película no llega a aclarar en ningún momento por qué Phil Connors tiene que revivir el Día de la Marmota una y otra vez. Debemos entender que se trata de una mala jugada del karma, o directamente no preguntarnos nada y disfrutar de la historia., , Sin embargo, en una primera versión del guión, se llegó a plantear que el bucle temporal que sufre el pobre Phil era consecuencia de una maldición lanzada por una ex amante despechada.

¿Cuál fue el mayor obstáculo para la producción de Atrapado en el tiempo? ¿Serían las marmotas rabiosas? ¿El legendario fantasma de Woodstock? Pues va a ser que no: durante el rodaje, Harold Ramis tuvo que enfrentarse al estado anímico de Bill Murray. , , Y es que el actor estaba pasando una mala racha en su matrimonio con Margaret Kelly, que acabaría en divorcio tres años más tarde. Así, un Murray con el cerebro lleno de especulaciones poco salubres acabó cogiendo la costumbre de llamar a Ramis a horas intempestivas para discutir aspectos del guión: mientras que el cineasta quería hacer una comedia pura y dura, su intérprete principal y (hasta entonces) amigo estaba empeñado en acentuar el componente metafísico de la historia., , La tensión entre Murray y Ramis alcanzó tales cotas que, una vez terminada la película, ambos dejaron de dirigirse la palabra.

Harold dice “comedia”, Bill dice “filosofía”

¿Cuál fue el mayor obstáculo para la producción de Atrapado en el tiempo? ¿Serían las marmotas rabiosas? ¿El legendario fantasma de Woodstock? Pues va a ser que no: durante el rodaje, Harold Ramis tuvo que enfrentarse al estado anímico de Bill Murray. , , Y es que el actor estaba pasando una mala racha en su matrimonio con Margaret Kelly, que acabaría en divorcio tres años más tarde. Así, un Murray con el cerebro lleno de especulaciones poco salubres acabó cogiendo la costumbre de llamar a Ramis a horas intempestivas para discutir aspectos del guión: mientras que el cineasta quería hacer una comedia pura y dura, su intérprete principal y (hasta entonces) amigo estaba empeñado en acentuar el componente metafísico de la historia., , La tensión entre Murray y Ramis alcanzó tales cotas que, una vez terminada la película, ambos dejaron de dirigirse la palabra.

Lo que para los demás pasa en 24 horas, para Phil Connors se convierte en una eternidad, pero ¿de cuánta eternidad hablamos?, , El propio director Harold Ramis contestó a esta pregunta, indicando que inicialmente su cálculo era de 10 años, aunque luego se retractó: "Creo que la estimación de 10 años es demasiado corta. Lleva por lo menos 10 años ser bueno en algo, y si nos fijamos en la cantidad de tiempo que [Phil] perdió, debieron ser algo así como 30 ó 40 años". En la película sólo están representados 38 días.

¿Cuánto tiempo puede estar alguien atrapado en el tiempo?

Lo que para los demás pasa en 24 horas, para Phil Connors se convierte en una eternidad, pero ¿de cuánta eternidad hablamos?, , El propio director Harold Ramis contestó a esta pregunta, indicando que inicialmente su cálculo era de 10 años, aunque luego se retractó: "Creo que la estimación de 10 años es demasiado corta. Lleva por lo menos 10 años ser bueno en algo, y si nos fijamos en la cantidad de tiempo que [Phil] perdió, debieron ser algo así como 30 ó 40 años". En la película sólo están representados 38 días.

El guionista Danny Rubin y el director Harold Ramis reconocieron no haber querido explorar demasiado el lado más oscuro de Phil Connors durante su periodo de atrapamiento en el tiempo, ya que podría haber cometido crímenes y aberraciones que irían en contra del carácter de la película., , Aún así, cada vez que Ramis explicaba una escena a Bill Murray, éste siempre contestaba al director en busca de la misma aclaración: "Sólo dime… ¿El Phil bueno o el Phil malo?".

Un Phil bueno y un Phil malo

El guionista Danny Rubin y el director Harold Ramis reconocieron no haber querido explorar demasiado el lado más oscuro de Phil Connors durante su periodo de atrapamiento en el tiempo, ya que podría haber cometido crímenes y aberraciones que irían en contra del carácter de la película., , Aún así, cada vez que Ramis explicaba una escena a Bill Murray, éste siempre contestaba al director en busca de la misma aclaración: "Sólo dime… ¿El Phil bueno o el Phil malo?".

Si el personaje de Bill Murray odiaba profundamente a la marmota meteorológica, el propio Bill tampoco debía tenerle demasiada simpatía, ni ella a él por lo visto., , El animal mordió al actor en dos ocasiones durante el rodaje, teniendo que ser vacunado contra la rabia (Murray, no la marmota).

Phil contra Phil

Si el personaje de Bill Murray odiaba profundamente a la marmota meteorológica, el propio Bill tampoco debía tenerle demasiada simpatía, ni ella a él por lo visto., , El animal mordió al actor en dos ocasiones durante el rodaje, teniendo que ser vacunado contra la rabia (Murray, no la marmota).

Mientras duró su maldición, el meteorólogo Phil tuvo muchísimo tiempo (si nos fiamos de Harold Ramis, alrededor de 40 años) para aprenderse de memoria la Rapsodia sobre un tema de Paganini del compositor ruso Sergei Rachmaninof, a fin de dejar pasmada a su compañera Rita., , No sabemos cuántos días tuvo que invertir Bill Murray en memorizar dicho tema, pero seguro que fueron muchos menos: perfeccionista hasta el final, Murray decidió tocar la pieza sin necesidad de dobles, así que, como no sabía solfeo ni tenía estudios de piano, tuvo que aprenderse ‘de oído’ el fragmento que le vemos interpretar en la película., , Si, además de cinemaníaco, eres pianista o aficionado a la música clásica sabrás que hacerlo no debió ser ninguna bicoca…

El prodigioso oído de Bill Murray

Mientras duró su maldición, el meteorólogo Phil tuvo muchísimo tiempo (si nos fiamos de Harold Ramis, alrededor de 40 años) para aprenderse de memoria la Rapsodia sobre un tema de Paganini del compositor ruso Sergei Rachmaninof, a fin de dejar pasmada a su compañera Rita., , No sabemos cuántos días tuvo que invertir Bill Murray en memorizar dicho tema, pero seguro que fueron muchos menos: perfeccionista hasta el final, Murray decidió tocar la pieza sin necesidad de dobles, así que, como no sabía solfeo ni tenía estudios de piano, tuvo que aprenderse ‘de oído’ el fragmento que le vemos interpretar en la película., , Si, además de cinemaníaco, eres pianista o aficionado a la música clásica sabrás que hacerlo no debió ser ninguna bicoca…

Aunque toda la acción de Atrapado en el tiempo transcurre en Punxsutawney, la película fue rodada en Woodstock, Illinois., , En este pueblo, dos señales nos recuerdan el rodaje. Una de ellas, en el suelo, indica el lugar exacto en el que se encontraba el charco donde Bill Murray metía el pie una y otra vez: Bill Murray stepped here (Bill Murray pisó aquí). La otra, en una pared, indica dónde estaba Ned, el vendedor de seguros amigo de la infancia de Phil Connors: Ned’s corner (El rincón de Ned).

Bill Murray metió la pata aquí

Aunque toda la acción de Atrapado en el tiempo transcurre en Punxsutawney, la película fue rodada en Woodstock, Illinois., , En este pueblo, dos señales nos recuerdan el rodaje. Una de ellas, en el suelo, indica el lugar exacto en el que se encontraba el charco donde Bill Murray metía el pie una y otra vez: Bill Murray stepped here (Bill Murray pisó aquí). La otra, en una pared, indica dónde estaba Ned, el vendedor de seguros amigo de la infancia de Phil Connors: Ned’s corner (El rincón de Ned).

El paisaje urbano de Woodstock (Illinois) quedó alterado para siempre por Atrapado en el tiempo. Y no nos referimos sólo a la placa que reza “Bill Murray tropezó aquí”: sin ir más lejos, los vecinos del pueblo solicitaron que el Tip Top Café siguiera en su lugar tras el rodaje., , Si te planteas visitarlo, eso sí, te avisamos de que el negocio cerró en 2012, y su local aloja ahora a un restaurante griego. Por otra parte, olvídate de hacer reservas en el Gran Hotel de Pensilvania: el edificio en el que se aloja el protagonista del filme corresponde en realidad a un teatro de la ópera.

El tiempo sí pasa por los restaurantes

El paisaje urbano de Woodstock (Illinois) quedó alterado para siempre por Atrapado en el tiempo. Y no nos referimos sólo a la placa que reza “Bill Murray tropezó aquí”: sin ir más lejos, los vecinos del pueblo solicitaron que el Tip Top Café siguiera en su lugar tras el rodaje., , Si te planteas visitarlo, eso sí, te avisamos de que el negocio cerró en 2012, y su local aloja ahora a un restaurante griego. Por otra parte, olvídate de hacer reservas en el Gran Hotel de Pensilvania: el edificio en el que se aloja el protagonista del filme corresponde en realidad a un teatro de la ópera.

En uno de sus múltiples intentos de suicidio, Phil Connors se arroja desde lo alto de un campanario. Esta torre, en realidad, corresponde a la Woodstock Opera House, y tiene una curiosa y macabra leyenda detrás., , Según cuenta la historia, a principios del siglo XX, Elvira, una joven actriz del pueblo, se suicidó desde lo alto de la torre tras ser rechazada en un casting para un papel muy importante., , Las habladurías locales dicen que el espíritu de Elvira todavía vaga por el teatro, y que, cuando no se aparece a algún incauto, se dedica a ver las obras que allí se representan. Si asistió o no al rodaje, no nos consta.

El fantasma de Woodstock

En uno de sus múltiples intentos de suicidio, Phil Connors se arroja desde lo alto de un campanario. Esta torre, en realidad, corresponde a la Woodstock Opera House, y tiene una curiosa y macabra leyenda detrás., , Según cuenta la historia, a principios del siglo XX, Elvira, una joven actriz del pueblo, se suicidó desde lo alto de la torre tras ser rechazada en un casting para un papel muy importante., , Las habladurías locales dicen que el espíritu de Elvira todavía vaga por el teatro, y que, cuando no se aparece a algún incauto, se dedica a ver las obras que allí se representan. Si asistió o no al rodaje, no nos consta.

La recurrente escena en la que Phil se cruza con su ex compañero y vendedor de seguros Ned Ryerson, está rodada frente a un comercio del pueblo, llamado Lloyd’s., , Los responsables de esta tienda quisieron aprovechar el filón para sacar algo de dinero de la película, y la demandaron a la productora por una suma que superaba muy ampliamente las posibles pérdidas que podía haber ocasionado el rodaje. Una táctica especialmente riun teniendo en cuenta los beneficios turísticos que la película dejó al pueblo en las décadas posteriores.

Lloyd’s, a por el dinero de Hollywood

La recurrente escena en la que Phil se cruza con su ex compañero y vendedor de seguros Ned Ryerson, está rodada frente a un comercio del pueblo, llamado Lloyd’s., , Los responsables de esta tienda quisieron aprovechar el filón para sacar algo de dinero de la película, y la demandaron a la productora por una suma que superaba muy ampliamente las posibles pérdidas que podía haber ocasionado el rodaje. Una táctica especialmente riun teniendo en cuenta los beneficios turísticos que la película dejó al pueblo en las décadas posteriores.

Generalmente, rodar la última escena de una película suele ser algo sencillo, máxime si no conlleva grandes complicaciones técnicas. Sin embargo, para el final de Atrapado en el tiempo hicieron falta la friolera de 25 tomas. ¿Por qué? Pues por qué va a ser: por las manías de Bill Murray., , El actor y Harold Ramis se enzarzaron en una discusión acerca de si Phil debería llevar un pijama o ir vestido de calle, y (según cuenta el actor Stephen Tobolowski) su bronca llegó a tales cotas que optaron por una solución salomónica: hacer que el equipo de rodaje votase sobre el asunto. Pero la votación acabó en empate, con lo que Murray siguió negándose a rodar la escena… Hasta que una ayudante de decoración pronunció las palabras mágicas: “Debería ir vestido de calle, porque es más gracioso”., , Una vez rota la disyuntiva, todo debería haber ido como la seda, pero la estrella y el director volvieron a discutir (esta vez, sobre si el tono debía ser más o menos cómico), mientras a su alrededor los técnicos se sentían atrapados en su particular Día de la Marmota.

Atrapados en la última escena

Generalmente, rodar la última escena de una película suele ser algo sencillo, máxime si no conlleva grandes complicaciones técnicas. Sin embargo, para el final de Atrapado en el tiempo hicieron falta la friolera de 25 tomas. ¿Por qué? Pues por qué va a ser: por las manías de Bill Murray., , El actor y Harold Ramis se enzarzaron en una discusión acerca de si Phil debería llevar un pijama o ir vestido de calle, y (según cuenta el actor Stephen Tobolowski) su bronca llegó a tales cotas que optaron por una solución salomónica: hacer que el equipo de rodaje votase sobre el asunto. Pero la votación acabó en empate, con lo que Murray siguió negándose a rodar la escena… Hasta que una ayudante de decoración pronunció las palabras mágicas: “Debería ir vestido de calle, porque es más gracioso”., , Una vez rota la disyuntiva, todo debería haber ido como la seda, pero la estrella y el director volvieron a discutir (esta vez, sobre si el tono debía ser más o menos cómico), mientras a su alrededor los técnicos se sentían atrapados en su particular Día de la Marmota.

Como hemos dicho antes, Harold Ramis y Bill Murray acabaron partiendo peras tras Atrapado en el tiempo. Algo lamentable por lo demás, y que (sospechamos) dejó al director bastante tocado. ¿Por qué?, , Pues porque, tras el final del rodaje, Ramis se quedó como recuerdo el abrigo que Murray lleva puesto en la mayoría de las escenas. Oooh…

Ramis se lleva un recuerdo

Como hemos dicho antes, Harold Ramis y Bill Murray acabaron partiendo peras tras Atrapado en el tiempo. Algo lamentable por lo demás, y que (sospechamos) dejó al director bastante tocado. ¿Por qué?, , Pues porque, tras el final del rodaje, Ramis se quedó como recuerdo el abrigo que Murray lleva puesto en la mayoría de las escenas. Oooh…

Con un curriculum en el que brillan obras como Sweeney Todd, Golfus de Roma y (como letrista) West Side Story, Stephen Sondheim es uno de los compositores más legendarios de Broadway, conocido tanto por sus partituras diabólicamente complejas como por el vitriolo de sus textos., , Así pues, cuando empezó a correr el rumor de que Sondheim se planteaba convertir Atrapado en el tiempo en un musical, Harold Ramis experimentó un subidón de los que hacen época., , Finalmente, el músico renunció a la empresa, pero por razones que también debieron alegrar mucho al director: “Atrapado en el tiempo es una película perfecta”, explicó Sondheim en 2008, “y no se puede mejorar lo inmejorable”.

La melodía circular del hombre del tiempo

Con un curriculum en el que brillan obras como Sweeney Todd, Golfus de Roma y (como letrista) West Side Story, Stephen Sondheim es uno de los compositores más legendarios de Broadway, conocido tanto por sus partituras diabólicamente complejas como por el vitriolo de sus textos., , Así pues, cuando empezó a correr el rumor de que Sondheim se planteaba convertir Atrapado en el tiempo en un musical, Harold Ramis experimentó un subidón de los que hacen época., , Finalmente, el músico renunció a la empresa, pero por razones que también debieron alegrar mucho al director: “Atrapado en el tiempo es una película perfecta”, explicó Sondheim en 2008, “y no se puede mejorar lo inmejorable”.

Al final, parece que Bill Murray llevaba la razón, y Atrapado en el tiempo es un filme que admite hondas lecturas religiosas y filosóficas., , Al menos, así opinaron los responsables del ciclo El Dios oculto: cine y fe que se proyectó en 2003 en el MOMA de Nueva York: durante dicho evento, la película de Harold Ramis compartió cartel con cintas tan solemnes como Nazarín, de Luis Buñuel, Los comulgantes (Ingmar Bergman) y Andrei Rublev, de Andrei Tarkovsky., , El director, agnóstico confeso, se divierte mucho contando cómo durante estas dos décadas y pico no ha parado de recibir parabienes de líderes budistas, rabinos judíos y teólogos cristianos, quienes interpretan el periplo de Phil como una metáfora del camino del alma hacia la perfección (cada uno según las peculiaridades de su fe, claro).

La marmota mística

Al final, parece que Bill Murray llevaba la razón, y Atrapado en el tiempo es un filme que admite hondas lecturas religiosas y filosóficas., , Al menos, así opinaron los responsables del ciclo El Dios oculto: cine y fe que se proyectó en 2003 en el MOMA de Nueva York: durante dicho evento, la película de Harold Ramis compartió cartel con cintas tan solemnes como Nazarín, de Luis Buñuel, Los comulgantes (Ingmar Bergman) y Andrei Rublev, de Andrei Tarkovsky., , El director, agnóstico confeso, se divierte mucho contando cómo durante estas dos décadas y pico no ha parado de recibir parabienes de líderes budistas, rabinos judíos y teólogos cristianos, quienes interpretan el periplo de Phil como una metáfora del camino del alma hacia la perfección (cada uno según las peculiaridades de su fe, claro).

Lector, ¿has visto una película italiana titulada Un día sin fin? Pues, si no lo has hecho, que sepas que se trata de un remake a la europea de Atrapado en el tiempo en el que el protagonista (Antonio Albanese) no es un hombre del tiempo, sino un guionista de documentales que parte hacia Tenerife para rodar imágenes de cigueñas., , La película, que cuenta también con Goya Toledo (en el papel de Rita), Pepón Nieto y Beatriz Rico, viene a ser una versión más soleada del original, que también juega más a fondo con los aspectos crueles y antisociales de su personaje principal., , Ah, y en ella el I Got You Babe de Cher y Sonny Bono se ve reemplazado nada menos que por el Sarandonga de Lola Flores y Antonio Gonzalez ‘El Pescadilla’. Toma color local…

Un remake italiano en las Canarias

Lector, ¿has visto una película italiana titulada Un día sin fin? Pues, si no lo has hecho, que sepas que se trata de un remake a la europea de Atrapado en el tiempo en el que el protagonista (Antonio Albanese) no es un hombre del tiempo, sino un guionista de documentales que parte hacia Tenerife para rodar imágenes de cigueñas., , La película, que cuenta también con Goya Toledo (en el papel de Rita), Pepón Nieto y Beatriz Rico, viene a ser una versión más soleada del original, que también juega más a fondo con los aspectos crueles y antisociales de su personaje principal., , Ah, y en ella el I Got You Babe de Cher y Sonny Bono se ve reemplazado nada menos que por el Sarandonga de Lola Flores y Antonio Gonzalez ‘El Pescadilla’. Toma color local…

Phil de Punxsutawney no es la única marmota que predice el tiempo en Norteamérica, aunque sí la más famosa, especialmente desde el estreno de Atrapado en el tiempo., , La lista de roedores meteorólogos es muy extensa e incluye nombres como Wiarton Willie (Wiarton, Ontario), Staten Island Chuck (Nueva York), Balzac Billy (Balzac, Alberta), Spanish Joe (Spanish, Ontario), Pardon Me Pete (Tampa, Florida) o General Beauregard Lee, al que podemos ver en la imagen saliendo de su casa de Atlanta.

La marmota Phil no está sola

Phil de Punxsutawney no es la única marmota que predice el tiempo en Norteamérica, aunque sí la más famosa, especialmente desde el estreno de Atrapado en el tiempo., , La lista de roedores meteorólogos es muy extensa e incluye nombres como Wiarton Willie (Wiarton, Ontario), Staten Island Chuck (Nueva York), Balzac Billy (Balzac, Alberta), Spanish Joe (Spanish, Ontario), Pardon Me Pete (Tampa, Florida) o General Beauregard Lee, al que podemos ver en la imagen saliendo de su casa de Atlanta.

16 curiosidades de 'Atrapado en el tiempo' que leerás una y otra vez

03.02.2017 - 11:57h

Bien, excursionistas: ¡Arriba! Despertad y no olvidéis los descansos, porque hoy hace frío. Hace frío todos los días, ¿dónde creías que estabas, en Miami?Hoy, 2 de febrero, es el día en que Punxsutawney Phil saldrá de su letargo invernal y, bajo la atenta mirada de todo el mundo, fijará (o no), su atención en su propia sombra. Si lo hace y vuelve a su madriguera, el invierno será más largo, pero si no lo hace, la primavera llegará con premura.¿Te suena la historia? Bill Murray la conoce de memoria, porque tuvo que vivirla una y mil veces.

Cinemanía  
¿Te ha gustado la galería? Compártela
ver galería Ver otra vez
1/15
  • Una publicación de:

    CINEMANIA MAGAZINE,S.L.

    Grupo Henneo
  • Secciones

    • Cine
    • Series
    • Críticas
    • Revista

    Actualidad

    • Galerías
    • Vídeos
    • Suscríbete a la revista
  • Síguenos

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Instagram
  • Blogs y firmas

    • Bazinga!
    • Cinéfalo
    • Cinercia
    • Crítico de mierda
    • El cine al desnudo
    • El hematocrítico
    • Fútbol y cine
    • He visto cosas
    • La dolce vita
    • ¿Lo dices en serie?
  • Corporativo

    • Publicidad
    • Heraldo
    • La Información
    • 20minutos
    • Premios 20blogs
    • Listas 20minutos
    • Henneo Printing Services
    • México
    • EE.UU.
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
  • Publicidad
© 20 CINEMANIA MAGAZINE,S.L

Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual. Asimismo, a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual, la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos, por sí y por medio de sus redactores o autores.