
De vuelta a casa
El Retrato de la XIII Duquesa de Alba (1795), de Goya, ha regresado a casa desde el museo Thyssen –donde formaba parte de una exposición temporal– justo a tiempo para la inauguración.
ELENA BUENAVISTA
Objetos recuperados
El Duque de Alba reclamó esta mesa a Franco, que la había ‘tomado prestada’.
ELENA BUENAVISTA
Lujosa decoración
Lámpara de porcelana de Meissen, una de las muchas piezas valiosas de la casa.
ELENA BUENAVISTA
Escalera principal
La reconstrucción tras el incendio del 36 –realizada por el arquitecto Manuel Cabanyes– se prolongó 8 años (1948-1956). El duque no vivió para verla concluida, pasando el testigo a su hija Cayetana.
ELENA BUENAVISTA
Solo quedaron en pie las fachadas
El 17 de noviembre de 1936, varios proyectiles de la Legión Cóndor impactaron contra Liria. El fuego solo respetó las cuatro fachadas, pero los empleados salvaron muebles, tapices, armaduras...
ELENA BUENAVISTA
18.000 volúmenes
Muchos no se salvaron del incendio que asoló el palacio en 1936, pero Liria atesora todavía unos 18.000 libros. Entre ellos, la llamada Biblia de la Casa de Alba, un Quijote de 1605 y cartas de Colón.
ELENA BUENAVISTA